No me puedo resistir a estos Macarons de naranja con Nutella. Las galletas son mi punto débil y creo que estas lentamente se han ido convirtiendo en mis favoritas, y no solo porque estén de moda, me encanta las diferentes texturas que tienen, sabores y además son tan lindas. Estos los pueden hacer con ralladura de cualquier cítrico: pomelo, limón, limas, solo recuerden no rallar la parte blanca que es amarga.
Esta vez decidí probar otra receta en donde se cocinan las claras para luego hacer el merengue, esto es un paso mas que la que solía hacer donde el merengue iba crudo, pero me parece que vale la pena, son mucho mas fáciles de formar, ya sea trabajando con manga o con una cucharita de helados como hice yo esta vez.
Así que si les ha pasado que les quedan con una puntita y no planos, pueden probar esta forma.
Lo otro que me dí cuenta es lo importante del calor parejo del horno, si tienen un ventilador, préndanlo si o si, la primera horneada con el horno muy caliente se agrietaron.
Tal vez también te interese la receta: Queque de naranja.
Macarons de naranja con Nutella
30 macarons
Ingredientes:
- 225 gramos de azúcar granulada
- 170 gramos de claras de huevo, dejarlas en el mesón la noche anterior
- 225 gramos de almendras sin piel molidas muy finas
- 225 gramos de azúcar flor cernida
- 1 cucharada de ralladura de naranja, unas 2 naranja
- 1 gota de colorante naranjo si tienen en gel mejor, sino líquido
Preparación:
- Preparar 3 latas de horno con papel siliconado. Muy importante, no se pueden usar las latas solas ni enmantequilladas.
- Armar un baño María: hervir agua, unos 3cm., en una olla donde puedan poner un bol encima.
- En un bol que pueda ir a baño María poner la mitad: 85 gramos de claras y el azúcar granulada, batiendo constantemente calentar a baño María hasta que las claras estén caliente, al meter un dedo no puedan mantenerlo en la mezcla mas de 1 segundo y toda el azúcar este completamente disuelta. Ahora fuera del fuego batir las claras con la batidora a velocidad alta hasta obtener un merengue brillante y sedoso, unos 5 minutos. No sobrebatir, si se seca mucho el merengue los macarons se agrietan durante la cocción.
- Por mientras en otro bol mezclar el azúcar flor, almendras molidas y la ralladura, con las manos asegurarse que no queden pelotones de ralladura de naranja. Agregar el resto de las claras de huevo y el colorante si se usa, mezclar bien todo.
- Colocar ⅓ del merengue en la mezcla con la naranja e incorporar con movimientos envolventes. Repetir con el resto del merengue, trabajar siempre con movimientos envolventes para no desinflar el merengue.
- Deben obtener una mezcla que fluya, pero no líquida.
- Poner en una manga con una boquilla redonda o en una bolsa y cortar una esquina.
- Hacer pequeños círculos de 3cm. de diámetro sobre el papel siliconado, trabajar con la manga perpendicular a la lata.
- Golpear las latas un par de veces para que las burbujas desaparezcan.
- Dejar reposar destapadas 45 minutos, la idea es que la superficie se seque ligeramente.
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Hornear las galletas por 10-12 minutos, no deben dorarse, si crecer hacia arriba.
- Dejar enfriar en los papeles sobre una rejilla. Despegar una vez fríos y rellenar con Nutella, refrigerar toda la noche, servir al día siguiente a temperatura ambiente.
- Duran 3 días a temperatura ambiente.
- Los macarons se pueden refrigerar sin rellenar.
Receta inspirada por el blog La Fete de Emily.
Pilar says
No te preocupes, esa es la idea.
pame says
me gusta mucho tu blog!
Con respecto al papel siliconado, yo lo he intentado con papel mantequilla que venden en Chile, pero no funcionó, se pegaron. Otras veces los he hecho en "backpapier" que vendían en el Jumbo, con ese me resultaron super bien, pero ya no lo traen. Ahora estoy probando con silpat y quedaron masomenos, voy a probar con la receta de merengue italiano a ver si funcionan mejor que el merengue francés, ya que se supone que son más estables....
Pilar says
Gracias Pame! Si se les pegan lo que pueden hacer es con un rociador, spray muy poquita agua entre la lata y el papel, silpat con los macarons, al evaporarse por el calor de la lata se sueltan.
Suerte!
wasteyourtime says
gracias por los tips! aunqe me quedan taaaaan mal los macarons, no se qe pasa jaja 🙁
Pilar says
Pucha, preguntame cualquier otra duda que tengas, a ver si cuando vaya a Chile organizamos una clase o hago un vídeo.