• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Pan amasado

    Junio 2, 2022 por Pilar Hernandez

    English version

    Pan amasado, receta chilenaEl pan amasado es delicioso y clásico de las vacaciones en la playa, en el sur o comprado a la pasada donde ondean los paños blancos.

    Infaltable en la mesa del almuerzo para untar el pebre o para empujar los restos.

    No usen polvos de hornear y la levadura hace mucha diferencia en el sabor y la textura. Pueden usar manteca vegetal (crisco) o de cerdo (lard en EEUU).

    Consejos para un pan amasado delicioso:

    ¿Por qué las masas con levadura no me suben? ¿Diferencias y tipos de levadura fresca o seca?

    Lo primero es asegurarse que la reactivación de la levadura ha sido exitosa, las levaduras son organismos vivos que están “dormidos”, para despertarlos y permitirles crecer y producir los gases que hacen que las masas suban necesitan un ambiente templado (alrededor de 24C, si tu cocina esta bajo 21C va a ser difícil que la levadura haga su trabajo y si esta sobre 30C va a crecer muy rápido y eso también afecta el resultado final). Si tu cocina esta fría puedes poner la masa en un bol en el horno APAGADO con una fuente con agua caliente, ese pequeño sauna es ideal para la levadura.
    El agua que le agregas a la levadura para hidratarla y despertarla debe estar 35-37C, puedes poner unas gotas de agua en tu muñeca si esta tibia, esta bien. Si te quema va a matar la levadura.
    Debes esperar 8-10 minutos, si no ves burbujas la levadura esta muerta y debes empezar el proceso de cero.
    La levadura más confiable es la en gránulos, la levadura fresca es más errática.
    Es mejor usar agua filtrada que agua de la llave. No usen agua destilada.
    También ojo que necesitan usar una harina de trigo que desarrolle glutén, lee más abajo.

    ¿Pórque es importante que la levadura no toque la sal?

    Porque la sal inhibe el crecimiento de la levadura, especialmente si esta concentrada, cuando la masa ya tiene toda la harina, no tiene gran influencia.

    ¿Puedo reemplazar o eliminar el azúcar en la receta de pan?

    No, las levaduras necesitan azúcar para alimentarse y crecer. Los edulcorantes artificiales no pueden ser digeridos por la levadura. El azúcar refinada granulada se puede reemplazar por miel, pero la proporción y circunstancias van a depender de la receta.

    ¿Todas las harinas suben igual: trigo, integral, avena?

    No, las masas suben porque desarrollan gluten (es una trama como las de los géneros, una red) que atrapa los gases producidos por la levadura. Las masas de harina de trigo tienen la capacidad de producir glutén. La mayoría de las otras harinas (sin glutén) no logran hacer esta malla.
    Así que si desean hacer pan sin harina de trigo deben usar recetas especiales.
    Esto también sucede con la harina integral de trigo que requiere más agua y los elementos más duros del grano que se preservan para hacerla integral interfieren con la formación del glutén.

    ¿Por que el pan casero se pone duro tan rápido?

    Porque no tiene preservantes. Mi recomendación es apenas el pan se enfríe cortarlo y congelarlo, luego basta con tostarlo y está listo para ser disfrutado.
    Panes con más grasa (brioches, panes con huevo, o especiales) naturalmente duran más blandos.

    Si tienen más dudas lean este artículo con tips, trucos para que el pan quede excelente.

    Tal vez también te interese la receta: Hallullas chilenas


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Print
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Pan amasado

    Pan amasado


    ★★★★

    3.5 from 281 reviews

    • Author: Pilar Hernandez
    • Total Time: 2 horas
    • Yield: 12
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Description

    No hay visita al campo sin pan amasado.


    Ingredients

    • 500 gramos (4 tazas) de harina sin polvos de hornear
    • 1 cucharadita de sal
    • 1 cucharadita de azúcar
    • 1 taza de agua tibia/caliente (35–37 C), y más de ser necesario
    • 2 cucharadas de manteca derretida y tibia o aceite o mantequilla
    • 1 sobre de levadura rápida en gránulos (7 gramos o 2 1/4 cucharaditas de levadura seca)

    Instructions

    1. En un jarro colocar el agua tibia, agregar el azúcar y revolver. Agregar la levadura y dejar reposar 5-8 minutos, debe formar espuma y burbujear, esto activa la levadura y les confirma que esta viva.
      ingredientes pan amasado
    2. En un bol colocar la harina y la sal, revolver, hacer un volcán  y poner en el centro la manteca derretida, y la mezcla de agua, azúcar y levadura.
      volcan de harina
    3. Amasar todo hasta obtener una masa tierna que suene, toma unos 10 minutos, agregar mas agua de ser necesario, se puede usar una máquina de hacer pan o una Kitchenaid con la paleta de amasado (yo le dí 5 minutos de amasado en la KitchenAid con el gancho y en velocidad 2).
      masa formandose masa de pan amasado con gancho
    4. Hacer un tronco con la masa y cortarla en 12 trozos iguales (70 gramos), cubrirlos con un paño de cocina e ir trabajando cada bolita dandole forma de pan.
      tronco de masa ovillado de pan amasado
    5. Dejar subir, leudar por 1 hora en un lugar tibio cubiertos con el paño de cocina.
      leudado
    6. Precalentar el horno a 350F o 180C.
    7. Pincelar con leche o huevo batido. Pinchar los panes con un tenedor y llevar al horno. Hornear por 25-30 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.
      pincelado antes del horno
    8. Servir calientes, si sobran recalentarlos envueltos en un paño húmedo en el microonda. O abrir y tostar.
      Pan amasado Pan amasado con palta Pan amasado, receta chilena
    • Prep Time: 1 hour and 30 minutes
    • Cook Time: 30 minutes
    • Category: Pan
    • Cuisine: Chilena

    Nutrition

    • Serving Size:
    • Calories: 172
    • Sugar: 0.5 g
    • Sodium: 210.9 mg
    • Fat: 2.4 g
    • Saturated Fat: 1.3 g
    • Carbohydrates: 32.4 g
    • Fiber: 1.3 g
    • Protein: 4.6 g

    Keywords: pan amasado

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

    Pan amasado, receta chilena

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Panes, Panes chilenos, Portada Destacado, Recetas chilenas
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Marco Aurelio delgado Navarrete

      Octubre 7, 2021 at 3:30 PM

      Jenial receta me funcionó súper bien a hora es mi forma favorita para aser pan saludos gracias

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Octubre 8, 2021 at 7:22 AM

        Que bueno, gracias por contarme, me alegra el día.

        Responder
        • José Miguel Muñoz

          Junio 5, 2022 at 4:58 PM

          Bienvenida. La había echado de menos a UD y sus excelentes recetas… Saludos de un paisano rancaguino…

          Responder
          • Pilar Hernandez

            Junio 6, 2022 at 7:17 AM

            No me había ido, si se te pierden los correos busca en tus correos no deseados.

            Responder
    2. Gabriela

      Noviembre 25, 2021 at 8:22 AM

      no subieron mis panes y hice la receta dos veces al pie de la letra:)

      ★

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 25, 2021 at 10:14 AM

        Prueba que tu levadura este viva y no descuides la temperatura de la cocina y el agua, etc. Es relativamente fácil matar la levadura si no se tiene cuidado. Lee con cuidado la introducción. Suerte.

        Responder
        • Adriana

          Enero 15, 2022 at 9:25 AM

          Hola que gran receta me encantó, además vi la de la hallulla y me di cuenta que la esta haciendo mal pie eso me quedaba dura ,ahora usaré me maquina ,así que manos a la OBRA BENDICIONES

          Responder
          • Pilar Hernandez

            Enero 15, 2022 at 10:15 AM

            Que bueno, cuéntame como te va. Gracias por comentar.

            Responder
        • Paz

          Enero 15, 2022 at 6:17 PM

          Que deliciosos se ven esos panes amasados. Cómo me gustaría hacerlos en casa, pero no puedo comer gluten. Ojalá hagas una receta de Pan Sin Gluten casero. Me encantan tus recetas.

          Responder
          • Pilar Hernandez

            Enero 16, 2022 at 9:38 AM

            Para hacer pan sin gluten te recomiendo encontrar una harina sin gluten de calidad (es una mezcla de ingredientes la necesaria para replicar la harina de trigo) Si vives en EEUU te recomiendo esta https://shop.kingarthurbaking.com/items/gluten-free-all-purpose-flour
            Suerte.

            Responder
    3. Margarita

      Marzo 13, 2022 at 2:42 PM

      Muchas gracias Pilar por tus recetas y consejos sobre el pan amasado, ahora sé porque no me subía la masa, haré tu receta, un abrazo grande

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Marzo 15, 2022 at 7:52 AM

        Suerte Margarita, y me cuentas como resulta.

        Responder
    4. Manuel Espinoza

      Abril 5, 2022 at 10:58 PM

      Lo único que lamento es no haber encontrado tu receta antes. El pan quedó genial, gracias

      ★★★★★

      Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Zucchini Frittata

    Tortilla de zapallitos italianos

    Queque de yogur, receta chilena

    Queque de yogur

    Pescado o trucha en papillote

    Pescado al vapor

    Malta con leche condensada

    Malta con leche condensada

    Valdiviano, sopa chilena

    Valdiviano sopa chilena

    Galletas de nueces o Caipiriñas

    Galletas de nueces o Caipiriñas

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad