• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Colección de recetarios chilenos en línea

    Octubre 12, 2020 por Pilar Hernandez

    Coleccion de recetarios chilenos online

    Durante ya un par de años he mandado una sugerencia de menú semanal con las recetas del blog a la gente que se inscribe, pero durante la pandemia del COVID, la necesidad de recetas aumento exponencialmente. Creo que nunca habíamos cocinado tanto. Así que empecé a complementar el menú con recetarios que fui encontrando en la internet. Algunos los conocía porque fueron desarrollados por instituciones como Pebre Chile y otros me fueron sugeridos por seguidores.

    Acá he reunido los que tienen enlaces activos y se pueden descargar gratis. He hecho una excepción con el Recetario Imperial que esta en un formato que no se puede descargar y un par mas que consideré pertinentes. Si saben de otros recetarios con recetas chilenas, gratis, y descargables, por favor dejen la información en los comentarios para así poder ir manteniendo la lista.

    La verdad me sorprendió la abundancia de recetarios, pero también lo difícil que es recordar donde esta cada uno, por eso quise crear esta página para reunirlos. Al mismo tiempo voy a ir destacando algunas recetas y recetarios en el blog. Dejaré el enlace a mis comentarios cuando lo haga.

    ¡Espero les sirva y los anime a cocinar!

    • Cocina sustentable y consumo responsable (2021)
      https://accionconsumidores.cl/CocinaSustentable_y_ConsumoResponsable.pdf
      Excelente libro digital que educa en como cambios en lo que comemos día a día puede afectar positivamente el medio ambiente. Incluye recetas para utilizar partes de verduras y frutas que muchas veces se botan.

     

    • Isla Chelín, rescatando tradiciones alimentarias (2020)
      https://www.lamelgachiloe.cl/patrimonio-alimentario/

     

    • Recetario Gestores del Patrimonio Región de los Ríos (2020)
      https://eligecultura.gob.cl/cultural-sections/816/

     

    • El menú de Chile, reconocimiento a las cocinas patrimoniales (2020)
      https://www.bpdigital.cl/info/el-menu-de-chile-reconocimiento-a-las-cocinas-patrimoniales-descarga-libre-00130582

     

    • El menú de Chile, reconocimiento a las cocinas patrimoniales (2019)
      https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2018/03/el-menu-de-chile.-reconocimiento-a-las-cocinas-patrimoniales-modificado.pdf

     

    • El menú de Chile, reconocimiento a las cocinas patrimoniales (2018)
      https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2020/03/menu-de-chile-2018.pdf

     

    • Cocinas Mestizas de Chile, la olla deleitosa
      http://www.precolombino.cl/biblioteca/cocinas-mestizas-de-chile-la-olla-deleitosa/
      Publicado en el 2004, es un poco muy académico, pero interesante. Tienes pocas recetas y cada una esta contextualizada. El hilo conductor es el uso de las piedras calientes como método de cocción y frías en los morteros.
      De la zona norte tiene las recetas: calapurca y cebiche.
      Zona central: cazuela (con variantes), humita, chancho en piedra.
      Zona sur: charquicán (una receta muy parecida a la que comparto acá en el blog), valdiviano, estofado de San Juan y curanto.
      Se los recomiendo si quieren entender como estos platos se gestaron en cada región y que representan para sus comunidades.

     

    • El aroma del sofrito, recetas sostenibles para alimentar el alma y adaptarse a las crisis desde la cocina (2021)
      https://1317de42-9ec6-31b0-7dec-30539ce2ca69.filesusr.com/ugd/63c39c_559358cca2124370b1da70f60255e64d.pdf

     

    • Sabores y colores del Maule, gastronomía desde la cordillera al mar (2014)
      https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2014/02/Sabores-y-colores-del-Maule.pdf

     

    • Recetario de productos del mar
      http://www.fao.org/3/a-i2098s.pdf

     

    • Recetas de pueblos originarios (2016)
      https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2016/07/recetario.pdf

     

    • Recetas del bosque chileno (2019)
      https://ieb-chile.cl/wp-content/uploads/2019/02/Recetas_del_Bosque.pdf

     

    • Vamos al grano, hablemos de trigo, las riquezas culinarias de las cocinas campesinas del Biobío (2019)
      https://www.cetsur.org/wp-content/uploads/2020/04/FINAL-TRIGO-finalweb.pdf

     

    • Recetas con historia, sabores del Norte chico (2017)
      http://www.eula.cl/musels/wp-content/uploads/2017/01/Libro-Recetas-con-Historia_FINAL.pdf

     

    • Antología gastronómica de la Patagonia verde (2021)
      https://2320045d-7475-4919-a86f-b6736235d4bd.filesusr.com/ugd/a1da15_abd5f48be1124daca1122d2d8fb08a3e.pdf

     

    • “Mapa de sabores” Enogastronomía en línea: 56 recetas del terruño a la mesa con maridaje de vinos chilenos (2021)
      https://www.enoturismochile.cl/directory-enogastro/

     

    • ¡Para chuparse los dedos! Recetas de familia, memoria chilena (2009)
      http://www.memoriachilena.gob.cl/602/articles-123060_recurso_2.pdf

     

    • Caldero de hervores y sueños, recetario de mujeres mapuches de La Pintana (2015)
      http://cetsur.org/wp-content/uploads/2016/09/LIBRO-CALDERO-DE-HERVORES-Y-SUENOS-.pdf

     

    • El recetario de chile Inacap, expo Milán (2015)
      http://www.inacap.cl/web/2015/sites/flippage/EL_RECETARIO_DE_CHILE_INACAP/EL_RECETARIO_DE_CHILE_INACAP.pdf

     

    • Chiloé, contado desde la cocina (2015)
      (el enlace dejó de funcionar, lo siento. No he encontrado un reemplazo)
      Parte con una introducción destacando la cocina de tierra, de mar, la papa chilota, las fiestas comunitarias y la cocina de restaurantes. Luego continua con reseñas intercaladas con recetas. Las recetas en su mayoría no incluyen cantidades, son más bien narrativas de cómo preparar los alimentos. Al final se incluyen recetas modernizadas (estas si tienen cantidades e instrucciones). También incluye un glosario de hierbas y sus usos, y un vocabulario gastronómico chilote. Algo interesante que aprendí de este libro es que el salmón fue introducido en los años 70. Ve la receta pastel de jaiba, adaptada de este recetario.
    • Recetas con historia, Chiloé (2016)
      http://www.eula.cl/musels/wp-content/uploads/2016/08/libro_recetas_con_historia_con_portada.liviano.pdf o https://issuu.com/musels/docs/libro_recetas_con_historia_con_port

     

    • Manos del mar, cocina pescadora Pisagua
      http://www.subpesca.cl/portal/618/articles-92936_recurso_1.pdf

     

    • Recetas para ahorrar y saborear a la chilena
      Fosis – Recetas para ahorrar y saborear a la chilena.pdf

     

    • Sabores de Chile para el mundo, promoviendo la cultura gastronómica y los productos chilenos (bilingue español-inglés)
      https://minrel.gob.cl/minrel/site/artic/20100901/asocfile/20100901081452/extractos_sabores_spa_ing.pdf

     

    • Sabores de Chile para el mundo, recetario (bilingue español-inglés)
      https://www.prochile.gob.cl/normasgraficas/medios_ffc/Recetario_Ing_Esp_Baja.pdf (estoy buscando otro enlace)

     

    • Chile a la carta  ACHIGA (bilingue español-inglés)
      http://www.indap.gob.cl/docs/default-source/default-document-library/ver-recetario-de-chile-a-la-carta.pdf?sfvrsn=0 (estoy buscando otro enlace)

     

    • Recetario con interiores de ovino
      https://www.inia.cl/wp-content/uploads/2018/11/Recetario-Interiores-Ovino-Proyecto-INIA-FIA.pdf

     

    • Cocina del norte chileno (2006)
      http://www.ricardopacheco.cl/LIBROSRICARDO/COCINADELNORTECHILENOTOMOIII.pdf

     

    • Tu receta tu historia (2016)
      https://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2017/08/libro-tureceta-tuhistoria-2016.pdf
      Este recetario digital es un libro de cocina completo, se los recomiendo. Incorpora las 100 recetas más populares de Norte a Sur del país en el concurso realizado en el 2016, no tiene fotos, solo ilustraciones, el diseño es fácil de leer y las recetas están bien explicadas. Cada receta cuenta con una pequeña reseña escrita por la persona que comparte la receta con sus orígenes e historia. Ve acá todos los platos incluidos en “Tu receta, tu historia”.  Recetas premiadas: Alfajores de chancaca de Chahuilco, Guatita de cordero rellena, Queso de mono, Tortilla de rescoldo, kalapurca, cazuela de cordero con luche, pebre versado, pescado escabechado.

     

    • Tu receta tu historia migrante (2018)
      https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2018/03/trthm.pdf

     

    • Cultura y alimentación indígena en Chile (2005)
      http://www.fao.org/3/a-ah612s.pdf

     

    • Patrimonio Alimentario de Chile, productos y preparaciones de la región de Arica y Parinacota (2018)
      http://www.fia.cl/wp-content/uploads/2018/03/Inventario-Patrimonio-Arica-Parinacota-FIA.pdf

     

    • Patrimonio Alimentario de Chile, Tarapacá, productos y preparaciones de la región de Tarapacá (2020)
      http://www.chilesustentable.net/wp-content/uploads/2020/07/Patrimonio-alimentario-Tarapacá-2020.pdf

     

    • Patrimonio Alimentario de Chile, Tarapacá, productos y preparaciones de la región de Coquimbo
      http://www.fia.cl/download/patrimonio-alimentario/Inventario-Patrimonio-Coquimbo.pdf

     

    • Patrimonio Alimentario de Chile, productos y preparaciones de la región de Valparaíso
      http://www.fia.cl/download/estudios-fia/serie_patrimonio_alimentario_de_chile/Inventario%20Patrimonio%20Valpara%C3%ADso%20FIA.pdf
      De los autores Sonia Montecino, Alejandra Cornejo y Jorge Razeto (2012). Este libro es parte de una colección donde se enfocan en cada región del país. Se discuten los ingredientes arraigados en la zona, su evolución histótica si fueron introducidos por los españoles por ejemplo o si son autóctonos. Y se consignan reseñas tomadas directamente de habitantes de la zona tanto para hablar de como se procesan los productos como de cómo se comen con recetas escritas de manera coloquial. Si son estudiantes de gastronomía se los recomiendo mucho. Las recetas en si tienen poco detalle. Ve la receta Chorrillana adaptada de este libro.
    • Patrimonio Alimentario de Chile, productos y preparaciones de la región del Biobío (2016)
      http://www.chilesustentable.net/wp-content/uploads/2016/08/Libro-Patrimonio-Alimentario-VIII-región.pd

     

    • Patrimonio Alimentario de Chile, productos y preparaciones de la región de La Araucanía
      http://www.fia.cl/download/patrimonio-alimentario/Inventario-Patrimonio-Araucania.pdf

     

    • Patrimonio Alimentario de Chile, productos y preparaciones de la región de Aysén
      http://www.fia.cl/download/patrimonio-alimentario/Inventario-Patrimonio-Aysen.pdf

     

    • Catastro, reconocimiento y descripción de las semillas tradicionales de las comunidades mapuche de la región de La Araucanía
      No tiene recetas, pero la descripción es excelente y al final tiene mucha información valiosa de cómo empezar un pequeño huerto.
      https://revistaecociencias.cl/wp-content/uploads/2020/11/CatastroreconocimientoydescripcióndelassemillastradicionalesdelascomunidadesmapuchedelaregióndeLaAraucan%C3%ADa.pdf

       

    • Arca del gusto
      No tiene recetas, es una recopilación de variedades de productos autóctonos
      https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2015/03/arca-del-gusto.pdf
    • Emprendimiento a la carta
      No se puede descargar, si se puede ver en línea
      https://issuu.com/emprendimientoalacarta/docs/emprendimientoalacarta_ffe3b06ad85c29

     

    • Recetario Imperial
      No se puede descargar, si se puede ver en línea
      https://issuu.com/profesor_alfredorobles/docs/recetas_antiguas_royal

     

    • Cuaderno de economía doméstica (manuscrito) (Valparaíso, 1918)
      No se puede descargar, pero si ver en línea, recetas antiguas incluída la torta Pompadour de almendras.
      http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/627/w3-article-622598.html

     

    Recetarios internacionales:
    • Recetario internacional de la quinua, tradición y vanguardia
      http://www.fao.org/3/a-i3525s.pdf

    Colección de recetarios chilenos en línea

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Datos útiles, Trucos y Datos
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Carlos Celis

      Abril 30, 2022 at 4:47 AM

      Gracias

      Responder
    « Comentarios anteriores

    Copyright © 2022 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad