La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Tarta 3 chocolates

Agosto 9, 2022 Por Pilar Hernandez 54 Comments

Ir a la receta

English version

Tarta 3 chocolatesEn mi casa el amor por el chocolate es profundo, así que esta torta/tarta es perfecta para cualquier celebración. Esta Tarta 3 chocolates a diferencia de muchas otras en el blog se puede y recomiendo hacerla el mismo día.

En esta receta van a usar un baño María varias veces, no lo desarmen. Para conseguir la textura correcta de todas las capas es importante que incorporen las mezclas con una espátula o cuchara grande y trabajen en un bol grande cosa de tener mucho espacio para mezclar con movimientos suave y paciencia.

El sabor va a depender de la calidad del chocolate que usen, usen sus preferidos o los mejores que puedan encontrar.

Tal vez también te interese la receta: Tartaleta o pie de chocolate

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tarta 3 chocolates

Tarta 3 chocolates

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 4.6 from 17 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 2 horas
  • Cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 2 horas 20 minutos
  • Rinde: 12
  • Categoría: Tartas
  • Método: Horno
  • Cocina: Internacional
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un postre delicioso.


Ingredientes

para la primera capa,

  • 6 cucharadas (85 gramos) de mantequilla
  • 200 gramos de chocolate semi-amargo picado
  • ¾ cucharadita de café instantáneo
  • 1 ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • 4 huevos separados
  • pizca de sal
  • ⅓ taza de azúcar rubia

para la capa del medio,

  • 2 cucharadas de cacao en polvo (sin azúcar)
  • 5 cucharadas de agua caliente
  • 200 gramos de chocolate semi-amargo picado
  • 1 ½ taza de crema fresca para batir
  • 1 cucharada de azúcar
  • pizca de sal

para la capa de chocolate blanco,

  • ¾ cucharadita de gelatina en polvo
  • 1 cucharada de agua
  • 170 gramos de chocolate blanco picado
  • 1 ½ taza de crema fresca para batir

 


Instrucciones

  1. Para la primera capa: En el molde de aro desmoldable de 23 cm. de diametro, colocar un círculo de papel pergamino al fondo para luego poder desmoldar. Precalentar el horno a 325F o 160C.
  2. Armar un baño María colocar 3 cm de agua en una olla donde puedan colocar un bol de vidrio o metal encima sin que el fondo toque el agua, calentar el agua a fuego medio, bajar para que hierva lo mínimo. En el bol combinar la mantequilla, chocolate y café. Revolver ocasionalmente hasta que todo se integre.y el chocolate este derretido y brillante. Sacar del fuego y dejar enfriar 5 minutos. Agregar la vainilla y las yemas, revolver hasta incorporar.
    Derritiendo chocolate en el baño María
  3. Con la batidora batir las claras y la sal a velocidad media hasta que estén espumosas, 2 minutos. Agregar el azúcar rubia asegurándose que no queden pedazos grandes, seguir batiendo a velocidad baja por 1 minutos hasta que se integre toda el azúcar. Luego batir a velocidad alta hasta obtener un merengue de picos duros, unos 4 minutos más.
    Meringue
  4. Con una espátula incorporar ⅓ del merengue a la mezcla de chocolate, revolver con movimientos circulares. Incorporar el resto del merengue con movimientos envolventes y livianos, tener paciencia,
  5. Colocar el batido en el molde y con un cuchillo emparejar la superficie. Hornear hasta que haya subido y este firme en los bordes, 15-18 minutos. Sacar a una rejilla y dejar enfriar. No sacar del molde.
    Masa para la base. Masa horneada.
  6. Capa del medio: En una taza juntar el chocolate en polvo y el agua, revolver. Calentar el baño María de nuevo y derretir el chocolate, revolviendo ocasionalmente. Sacar del fuego y dejar enfriar 5 minutos.
  7. Con la batidora en un bol frío o sobre hielo batir la crema con el azúcar y la sal hasta obtener crema Chantilly, o picos firmes, unos 4 minutos. Agregar la mezcla del cacao disuelto y seguir batiendo a velocidad media hasta incorporar. Con una espátula incorporar ⅓ de la crema batida a el chocolate derretido. Luego agregar el resto y mezclar todo usando movimientos suaves y envolventes. Colocar el mousse sobre el bizcocho ya frío. Golpear el molde para que escapen las burbujas. Aplanar la superficie. Limpiar el borde del molde. Refrigerar por al menos 15 minutos.
    Tarta o Torta Mousse tres chocolates Agregando chocolate a la crema. Crema de chocolate. Capa del medio.
  8. Para la capa de chocolate blanco: Espolvorear la gelatina sobre el agua en un pocillo pequeño y dejar reposar por 5 minutos para que se hidrate. Colocar el chocolate blanco picado en un bol. En una olla pequeña calentar ½ taza de crema hasta que suelte el hervor. Sacar del fuego agregar la gelatina, revolver y volcar la mezcla sobre el chocolate blanco, dejar reposar 1 minuto. Luego revolver hasta que todo se incorpore y el chocolate este totalmente derretido, si les quedaran trozos, derretir sobre el baño María. Dejar enfriar 5-10 minutos.
  9. Con la batidora, batir la taza restante de crema hasta que tome punto de Chantilly, picos firmes., unos 4 minutos. Incorporar ⅓ de la crema Chantilly a la mezcla de chocolate blanco derretido. Luego incorporar el resto con movimientos suaves y envolventes. Hasta obtener una mezcla homogénea. Colocar sobre la capa anterior de mousse. Emparejar con una espátula o cuchillo. Refrigerar por al menos 3 horas antes de servir.
    Tarta o Torta Mousse tres chocolates Capa de chocolate blanco.
  10. Decorar con chocolate en rama picado o cacao en polvo.
    Tarta de 3 chocolates. Torta o Tarta de Mousse de Tres Chocolates

Notas

Receta traducida del blog Annie’s Eats.

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. Ornella says

    Mayo 4, 2015 at 8:51 AM

    Hola Pilar! Una vez más me encantas con tus recetas, gracias por compartirlas,
    Tengo una duda, se puede reemplazar el chocolate semi amargo o el amargo por chocolate de leche?

    Saludos desde Antofagasta, Chile

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 6, 2015 at 8:26 AM

      Si, pero el resultado final es más dulce y con menos sabor a chocolate. Pero es cosa de gustos.

      Responder
  2. Paulina F says

    Junio 20, 2015 at 1:58 PM

    Esta la llevo para mi hija! mi bebe cumple 25! y me la pidio expresamente!
    Gracias Pilar! Eres una inspiración! Lo que pareciera tan complicado, lo haces ver muy simple y eso anima a atreverse a probar!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 21, 2015 at 8:31 AM

      Yo también se la hice a mi hija, es espectacular. Suerte!

      Responder
  3. Monica Saldaño says

    Abril 1, 2016 at 3:58 PM

    Gracias Pilar por compartir las recetas,muchas Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 2, 2016 at 10:40 AM

      De nada Mónica. Saludos.

      Responder
  4. Tatiana Vásquez says

    Abril 4, 2016 at 11:02 AM

    Hola pilar
    Súper tus recetas, soy fan ja ja
    Alguna sugerencia para reemplazar la última capa de la torta mouse, ya que nos gusta mucho el chocolate blanco
    Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 4, 2016 at 1:14 PM

      Supongo que puedes hacer doble capa del de chocolate del medio. Yo tampoco soy fan del chocolate blanco, pero encuentro que en esta torta le aporta al resultado final.

      Responder
  5. Patricia says

    Mayo 15, 2016 at 2:52 PM

    Pilar me quedo exquisita pero la capa del medio se me granulo. Sabes que pudo haber pasado y como evitarlo? Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 16, 2016 at 7:56 AM

      Lo más probable es que la gelatina no quedo bien disuelta o la mezclaste con algo muy frío. Las temperaturas de los ingredientes son importantes en esta torta.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad