La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Torta Pompadour fácil de guinda

Agosto 29, 2022 Por Pilar Hernandez 45 Comments

Ir a la receta

English version

Ya les he contado que el verano en Houston es cosa seria, por meses tenemos temperaturas de más de 38C todos los días, mas una humedad espantosa. Torta Pompadour fácil

Acá todas las casa tienen aire acondicionado, sin embargo prender el horno por horas es simplemente imposible, la casa se calienta demasiado, así que cero posibilidad de hacerme una torta tradicional Pompadour hoja por hoja.

Si deseas hacer la masa original en la receta de la Pompadour de plátano la encuentras. Yo esta vez compré masa de hojaldre en el supermercado y me arme esta torta fácil y rápida.

Tal vez también te interese la receta: Torta de merengue lúcuma

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
torta pompadour guinda

Torta Pompadour fácil de guinda

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.6 from 21 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 45 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 15 minutos
  • Rinde: 8
  • Categoría: Tortas
  • Método: Horno
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Una torta con una mezcla de sabores deliciosos.


Ingredientes

  • 1 caja de masa de hojaldre (sección refrigerados)
  • 2 tazas de crema para batir (refrigerada)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 tarro de manjar
  • 1 frasco de mermelada de guinda (en EEUU recomiendo la Hero)
  • 1 taza de almendras fileteadas para decorar

Instrucciones

  1. Extender la masa y cortarla en 5 secciones alargadas, midan su molde alargado de queque para ver el ancho que necesitan darle.
    torta pompadour guinda
  2. Hornear según las instrucciones del fabricante. Dejar enfriar totalmente.
  3. Por mientras en un bol frío batir la crema, con batidora, hasta que forme ondas suaves, unos 5 minutos. Agregar el azúcar batiendo a velocidad baja, seguir batiendo hasta que este Chantilly o picos duros.
  4. Forrar el molde alargado de queque con plástico de cocina, dejar que cuelgue por los lados.
  5. Colocar una capa de masa horneada fría, cubrir con una capa de manjar, colocar otra masa, mermelada de guinda, crema Chantilly, masa, repetir hasta terminar con las masas.
    torta pompadour guinda
  6. Les va a sobrar como la mitad de la crema, guárdenla refrigerada para decorar la torta.
  7. Envolver bien en plástico de cocina y refrigerar por al menos 2 horas.
  8. Desmoldar y cubrir con la crema Chantilly sobrante, espolvorear con las almendras y servir.
    torta pompadour guinda torta pompadour guinda
  9. Un truco para cortarla sin que la hoja se rompa tanto es usar un cuchillo con serrucho húmedo.
    Torta pompadour fácil torta pompadour guinda

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Torta Pompadour fácil de guinda

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. Ulda says

    Agosto 29, 2014 at 8:08 AM

    Felicitarte por doble partida es poco, tus habilidades en la repostería y cocina son insuperables, te deseo éxito siempre, y hermosa la idea de la torta pompadur, un abrazo desde tierras escandinavas 🙂

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 29, 2014 at 10:47 AM

      Gracias Ulda!

      Responder
  2. Karina Vio says

    Agosto 29, 2014 at 9:13 AM

    Hay Dios se ve deliciosa y muy fresquita debe ser terrible el calor más la humedad.
    Este pompadour sin duda en mi lista por hacer en el verano.
    La crema es lo único que me complica, siempre me queda muy aguada o hago mantequilla 🙁 en fin, de los errores se aprenden 😀

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 29, 2014 at 10:46 AM

      Para la crema el secreto es que la crema este muy fría al igual que el bol y las aspas de la batidora. Incluso si hace calor la puedes hacer sobre otro bol con hielo. Y compra crema fresca, es mucho mejor y más fácil dar con el punto correcto.

      Responder
      • Karina Vio says

        Septiembre 1, 2014 at 5:46 PM

        No sabía que la temperatura era tan importante para la crema, así lo haré la próxima vez. Muchas gracias otra vez y saludos desde Chile!

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Septiembre 2, 2014 at 7:58 AM

          Ojalá te quede bien!

          Responder
  3. Carlota Zambrano says

    Agosto 29, 2014 at 11:50 AM

    Deliciosa, lo digo con propiedad porque la llegué a probar! y ahora que veo la receta se ve tan fácil que hasta me dan ganas de animarme a hacerla!
    Un abrazo!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 29, 2014 at 8:56 PM

      De todas maneras, te va a quedar deliciosa.

      Responder
  4. Carola says

    Agosto 29, 2014 at 1:43 PM

    Felicitaciones a la fotógrafa, logro captar la exquisitez de la torta, tentación pura 🙂 Una consulta, que crema fría recomiendas? Saludos desde New México

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 29, 2014 at 8:56 PM

      Yo uso la Heavy whipping cream marca de la casa del supermercado HEB, también he usado la Kroger con similares resultados.

      Responder
  5. Bernie says

    Agosto 29, 2014 at 2:47 PM

    le llamas hojaldre al puff pastry?

    Responder
    • Barbara says

      Agosto 29, 2014 at 7:37 PM

      en Australia tambien le llamamos "PUFF PASTRY" al hojaldre.

      Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 29, 2014 at 8:55 PM

      Si Bernie, el que venden acá en EEUU es el equivalente al hojaldre chileno.

      Responder
      • Bernie says

        Septiembre 3, 2014 at 9:17 PM

        gracias! la hare para un desayuno que hare en octubre...se puede hacer de un dia para otro? es decir comersela al otro dia? por la crema digo...

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Septiembre 4, 2014 at 8:11 AM

          Si, pero siempre refrigerada. Las hojas van perdiendo crocancia, pero si se puede. Suerte!

          Responder
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad