Algo muy útil de aprender a hacer si se vive fuera de Chile es como hacer manjar de leche condensada, además es muy fácil.
Si viven en EEUU en ciudades con supermercados latinos es fácil encontrar el manjar La Lechera en lata, ese es el que yo uso para tortas y pasteles. Si no, manos a la obra.
Lean toda la receta antes de empezar, los detalles son importantes.
Tal vez también te interese la receta: Manjarate casero
ImprimirReceta

Como hacer manjar de leche condensada
- Preparación: 5 minutos
- Cocción: 2 horas
- Tiempo total: 2 horas 5 minutos
- Rinde: 2 tarros
- Categoría: Dulces
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Sacador de apuro.
Ingredientes
- 3 tarros de leche condensada
Instrucciones
- Primero que nada agitar muy bien los tarros.Es importante agitarlos antes y rotarlos durante la cocción ayuda a que no queden granitos (azúcar cristalizada)
- Sacar las etiquetas y poner los tarros acostados en una olla mediana.
- Cubrir con harta agua y poner a hervir a fuego medio, desde el momento que el agua empiece a hervir cocinar por 2 horas, rellenando con agua hirviendo de modo que los tarros esten siempre tapados por agua. Ir girando los tarros durante la cocción, usando una tenaza, cada 30 minutos.
- Sacar con cuidado y dejar enfriar antes de abrir.
- Les va a quedar un manjar de consistencia espesa como para rellenar tortas y servir con pan. Si los dejan menos queda como una salsa.
Macarena says
Hola Pilar
Una consulta, cuando ocupas el manjar para la torta de panqueque manjar, lo diluyes con crema o lo colocas así espeso?
Muchos saludos
Pilar Hernandez says
No lo diluyo, a veces lo caliento un poco en el microonda para que sea más fácil esparcirlo.
Victoria says
Me encanto! Yo soy una chilena que vive en Guatemala, cuando mi mamá vino a visitarnos me trajo un kilo de manjar, mi esposo que es guatemalteco le fascino ....pero! Aqui en las tiendas no venden manjar, solo hay una marca y no es tan rica, no me tincaba lo de la olla pero lo probaré y como todos dicen... A comerlo a cucharadas GRACIAS POR ESTE HERMOSO BLOG!
Pilar Hernandez says
De nada Victoria, que te quede rico el manjar. Saludos.
Paola says
Hola Pilar, muchas gracias por compartir tus recetas, tengo una duda, si pongo a hervir 6 tarros de leche condensada varía el tiempo de cocción a 4 horas ? , gracias !
Pilar Hernandez says
El tiempo de cocción no varía, mientras no apiles los tarros y se mantengan siempre sumergidos.
Gonzalo says
¿Qué tiene de malo apilarlos? Gracias.
Pilar Hernandez says
El peligro es que creen vacío entre dos fondos y exploten.
Ma. Antonieta Garcia U says
Hola, la tentación me ganó e intenté hacerlo. Aquí en Brasil solo encontré tarros con abre fácil, lo dejé 10 minutos en olla de presión ( a partir que empieza a silbar) y quedó muy blanco, creo que con 20 estará perfecto. De sabor quedó muy bueno, sólo quise confirmar los datos de arriba. saludos
Pilar Hernandez says
Gracias por compartir tu experiencia. Yo no tengo olla a presión así que no sé.
sebastian barria says
hace poco probé hacer manjar de condensada sin tarro y a baño María, preferí mil veces la consistencia y sabor de este último en comparación al manjar de tarro cerrado, muy buen blog, siempre lo "hojeo"
Pilar Hernandez says
Gracias por el tip, ¿lo haces al horno o en olla? Nunca he probado para comparar.
sebastian barria says
en olla, no le tomé el tiempo pero por el color se puede comprobar
Pilar Hernandez says
Gracias.