El domingo pasado tuvimos chilenos a tomar once, así que al fin tuve excusa para hacer estos conejos con crema pastelera. Cuando chica me encantaban, y no los comía hace unos 20 años tal vez.
Cuando era adolescente o adulto joven me decantaba mas por pasteles mas complicados y muchos de ellos con merengue, mi debilidad. Pero cuando chica los berlines y los conejos era los mejores.
Tal vez también te interese ver el índice de recetas para la once chilena.
ImprimirReceta

Conejos con crema pastelera
- Preparación: 2 horas
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 2 horas 45 minutos
- Rinde: 12 conejos grandes
- Categoría: Pasteles
- Método: Horneado
- Cocina: Chilena
Descripción
Un pastel chileno tradicional.
Ingredientes
- 1 taza de leche tibia
- 4 tazas (460 gramos) de harina sin polvos de hornear
- 2 cucharaditas o 7 gramos de levadura instantánea
- 4 cucharadas de azúcar granulada
- 3 cucharadas de mantequilla
- 2 huevos
- pizca de sal
- 1 huevo para pintar
- crema pastelera, manjar o jalea de membrillos o mermelada para rellenar
Instrucciones
- Disolver la levadura en la leche tibia con el azúcar, dejar reposar 10 minutos, debe empezar a burbujear, así saben que la levadura esta viva.
- En un bol amplio con la batidora batir la mantequilla hasta que este cremosa, agregar los huevos y batir hasta que estén bien mezclados. Agregar el harina, pizca de sal y batir a velocidad baja, al mismo tiempo incorporar la leche con la levadura. Obtendrán una masa pegajosa, pero que se separa del fondo del bol.
- Tapar con un paño y dejar en un lugar tibio para que suba por 1 hora y media, debe doblar su tamaño.
- Con las manos enharinadas, sacar la masa del bol a una tabla bien enharinada. Aplastando suavemente con las manos extender en un disco, cortar en 12 porciones.
- Darles forma ovalada, procurando que queden bien lisos arriba. Colocarlos en una lata cubierta con papel siliconado.
- Dejar leudar y subir en un lugar tibio por 1 hora y media más.
- Precalentar el horno a 180C o 350F.
- Pintar los conejos con el batido de huevo.
- Hornear por 25 minutos hasta que estén dorados.
- Dejar enfriar totalmente sobre una rejilla.
- Cortar con un cuchillo de los bordes al centro, formando una V y rellenar con la crema pastelera.
- Espolvorear con azúcar flor y servir.
Camila Cabello says
Hola Srita Pilar Me Encanta Sus Recetas E Prácticado Muchas De Ellas Y Que Han Quedado Deliciosas...!! E Aprendido Mucho Con Usted Le Mando Saludos Desde Chile
Pilar Hernandez says
Que alegría. Gracias por contarme.
Ana says
Hola.. quisiera saber
Si no tengo el papel los puedo colocar directamente sobre la lata?... gracias
Pilar Hernandez says
Si, pero corres el riesgo que se peguen.
Guillermo Ramos says
Hola soy Guillermo yo le pongo aceite a la lata y listo ni un problema
Pilar Hernandez says
Gracias por el dato. Saludos.
Natalia Barahona says
Los hice!!! y estaban deliciosos!!
Como no tenía papel adecuado los puse sobre alusa foil y salieron perfecto!! No se pegaron ni nada.
Los rellené con un dulce de membrillo que había hecho mi cuñada... ñami!
Gracias por tan geniales recetas para deleitar a todos!
Pilar Hernandez says
Que rico y gracias por el dato del papel aluminio. Saludos.
MARIANA says
Hola Pilar!
Estoy extremadamente feliz con tu blog, lo amo!!!!! Aquí aprendí a hacer unas empanadas de pino al horno y me quedaron perfectas!!!! Ahora realicé esta receta y quedaron espectaculares esponjojos y grandes. Agradezco que aquí se mencionen todos los tips. Chaooo Saludos!
Pilar Hernandez says
Gracias a ti Mariana por volver y comentar. Me alegra mucho que disfrutes el blog. Un abrazo.
Patricia Torruella-Guajardo says
Pilar, Felicitaciones por tu blog, Tus recetas son fabulosas. Mis hijas nacidas aca en Houston y yo chilena las hacemos todo el tiempo y continuamos asi la tradicion de la cocina chilena. Que lata que no te hemos conocido aun en persona. Llevamos mas de 40 años viviendo en Houston, y gracias a ti nuestra comida se ha convertido en la favorita de la familia. Gracias por compartir tu talento con todos, libre de egoism y lleno de dulzura y sabor. Saludos y gracias otra vez. Te seguimos en tu blog.
Pilar Hernandez says
Gracias Patricia, aprecio mucho tus palabras. Voy a tratar de organizar una pequeña reunión acá en Houston. La verdad sería lindo ponerle caras a las palabras. Un abrazo,