La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Crema pastelera sin grumos

Publicado el Jun 11, 2021 · Modificado el Abr 11, 2024 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Varias personas me han comentado que no encuentran la receta de la crema pastelera porque siempre esta dentro de otra receta como relleno de Crema pastelera

Antes del 2013 (cuando publiqué esta receta por primera vez) hice muchas recetas de crema pastelera y pasé algunos fiascos, pero ahora solo hago esta receta que aprendí en una clase de repostería. No falla, tiene muy buen sabor y textura. No dejen fuera la mantequilla le da un brillo muy lindo a la crema pastelera. No lleva crema, pero si deben usar leche entera para un resultado óptimo.

La gracia de esta receta es que se van a la segura que no tendrá grumos. Y las fotos del paso a paso les da claves.

¿Se puede congelar la crema pastelera?

No, no lo recomiendo porque cambia de textura.

Crema pastelera sin grumos

¿Cómo separar yemas y claras?

Los huevos son más fáciles de separar cuando están fríos, así que los puedes poner en el refrigerador un par de horas y luego separar. Recomiendo cascar el huevo en el mesón plano, no en el borde del mesón o del bol donde están haciendo la masa. Lo demás es práctica.

¿Cuál es el tamaño de huevo estándar en pastelería?

Las recetas en EEUU están escritas para huevos grandes, que pesan con cáscara alrededor de 65 gramos.
Sin cáscara 50 gramos: 35 gramos la clara, 15 gramos la yema.

Tal vez también te interese la receta: Conejos rellenos con crema pastelera

 

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Básicos de la pastelería chilena: Crema pastelera

Crema pastelera sin grumos

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.4 from 72 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 15 minutos
  • Cook Time: 15 minutos
  • Total Time: 30 minutos
  • Yield: 2 tazas
  • Category: Pastelería
  • Method: Cocina
  • Cuisine: Internacional
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un básico de la pastelería.


Ingredientes

  • 3 yemas de huevo
  • 1 huevo
  • 70 gramos de azúcar granulada
  • 40 gramos de maicena
  • 475 ml de leche entera
  • 50 gramos de mantequilla sin sal en cubos
  • 70 gramos de azúcar granulada
  • pizca de sal
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla, del de verdad, lean los ingredientes


Instrucciones

  1. En un bol con un batidor de mano mezclar las yemas, el huevo hasta que esten espumosos, agregar el azúcar (70 gramos) y la maicena y mezclar hasta que este todo incorporado.
    Batido de huevos
  2. En una olla mediana calentar la leche con la mantequilla, el resto del azúcar (70 gramos) y la sal, revolver para disolver el azúcar, apenas empiece a hervir, sacar del fuego e incorporar muy despacio en un hilo a la mezcla de yemas, batiendo todo el tiempo.
    Crema pastelera Olla con mantequilla y leche
  3. Devolver la mezcla a la olla y cocinar a fuego medio hasta que tome consistencia y empiece a burbujear, revolver todo el tiempo.batido de crema pastelera cocción crema pastelera
  4. Sacar del fuego, agregar la vainilla y pasar por un cernidor si ven grumos. Dejar enfriar la crema pastelera sobre un bol con agua y hielo. Cubrir con plástico de cocina presionado directamente en la crema para que no forme costra. Refrigerar hasta el momento de usar.
    Crema pastelera sobre hielo crema pastelera con plastico de cocina
  5. Pueden hacerla 2-3 días antes de utilizar.
    Crema pastelera, receta chilena Crema pastelera en manga pastelera Crema pastelera

Nutrición

  • Serving Size: 1 cucharada
  • Calories: 50
  • Sugar: 5.2 g
  • Sodium: 82.6 mg
  • Fat: 2.3 g
  • Saturated Fat: 1.3 g
  • Carbohydrates: 6.3 g
  • Fiber: 0 g
  • Protein: 0.9 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Crema pastelera

More Cosas dulces

  • Mermelada de mora chilena.
    Mermelada de mora
  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre

Comments

  1. German Molina says

    Septiembre 18, 2015 at 9:40 PM

    Hola Pilar...gusto en conocerte! de entrada te digo que sin querer hice una receta de torta pompadour tuya pero le hice una variación. quedó maravillosa!

    En Chile dónde puedo conseguir una buena escencia de vainilla? yo se que la que venden es una porquería. si me puedes ayudar con algún dato te lo agrecedería.

    Saludos,,,,Germán.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 20, 2015 at 2:13 PM

      Ja, como sin querer, al menos yo siempre quiero comer pompadour. En Santiago en Coquinaria tienen esencia de vainilla de verdad y en La Vega también encuentras versiones mejores. Suerte,

      Responder
      • German Molina says

        Diciembre 29, 2015 at 1:37 PM

        Hola Pilar!

        Te aclaro....sin querer significa que tomé tu receta sin tomar conocimiento de tu nombre....sólo leí la receta que me tincó en la web, confié plenamente en los ingredientes, procedimiento y resultó todo muy bueno. Con el tiempo compro tú libro "Del Blog a La Mesa" y ahora te admiro!!!

        Muchas gracias por el dato de la escencia y por tomarte el tiempo en contestar.

        Saludos desde Maipú-Santiago de Chile

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Diciembre 30, 2015 at 9:15 AM

          Gracias German por comprar el libro y cocinar del blog. Suerte!

          Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 20, 2015 at 2:17 PM

      En Coquinaria o La Vega en Santiago.

      Responder
      • German Molina says

        Diciembre 29, 2015 at 1:45 PM

        Gracias!!

        Responder
  2. eliana says

    Mayo 25, 2016 at 6:11 AM

    Desde chile . Me encanta la reposteria. Y mas aun sus consejos, ayuda y por supuesto las recetas. Gracias

    Responder
  3. Percy Thomas says

    Mayo 27, 2016 at 11:43 AM

    Estimada Pilar,
    Copio texto relacionado con receta crema pastelera ("..cubrir con plástico de cocina.."),
    respecto de lo cual agradeceré tus comentarios:

    Cierto es que existen muchos tipos de plásticos, y que probablemente no todos tengan el mismo riesgo pero por ejemplo el plástico de envolver conocido como papel film, es uno de los más perjudiciales para la salud, como también lo son los ftalatos, el estireno y el bisfenol A [BPA].

    Los plásticos los encontramos en el recubrimiento interno de latas, contenedores de alimentos, botellas, biberones, envases... Y en contacto con los alimentos parte de estas sustancias pasan a ellos, ya que ningún plástico es totalmente inerte. En la cocina deberíamos anularlos, o al menos no deberíamos calentar en ellos ni tampoco poner comida caliente, grasas, líquidos o ácidos.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 27, 2016 at 6:13 PM

      Si no usas plástico de cocina puedes usar un plato grande invertido, o si tu fuente tiene tapa de vidrio que pueda calentarse mejor aún. La idea es atrapar el vapor para que no se seque.

      Responder
      • Percy Thomas says

        Mayo 27, 2016 at 6:31 PM

        Muchas gracias, Pilar, por la aclaración.

        Responder
  4. Sylvia says

    Junio 22, 2016 at 2:32 PM

    Hola Pilar,
    Sylvia aca en CA. Te felicito por tu blog bilingue. Mas que nada, tu simpleza, y honestidad son refrescantes.

    Aceptarias un link de mi pagina a tu blog...?

    Mil gracias, me alegro much que estes aqui en USA.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 23, 2016 at 9:27 AM

      Claro que si. Muchas gracias. Saludos a California.

      Responder
  5. Gaby says

    Julio 11, 2016 at 3:49 PM

    Hola.se podrá haser con mantequilla con sal y usar ya fría la crema sin esperar otro día?. gracias!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 12, 2016 at 7:41 AM

      No me arriesgaría a hacerlo con mantequilla con sal. Si se puede usar una vez fría.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad