Esta receta de Creme brulee de maracuyá, desde que la vi en el blog de Claudia quería hacerla y ahora que tengo mi soplete de cocina no podía esperar mas. Por supuesto le hice algunas modificaciones y cambios que les voy a contar a continuación, pero en retrospectiva debiera haberla hecho tal cual, ya verán porque.
Tal vez también te interese la receta: Manjarate casero
Creme brulee de maracuyá
Ingredientes:
- 4 yemas de huevo
- 2 ½ tazas de crema líquida
- ¼ taza de azúcar granulada
- 1 taza de pulpa de maracuyá descongelada, yo use la Goya que venden congelada acá en USA
- 1 cucharadita de ralladura de limón
Preparación:
- Precalentar el horno a 180C o 350F, preparar una budinera que puedan llenar con agua y llevar al horno con los pocillos para cocinar la creme a baño María.
- En un bol batir las yemas con el azúcar con un tenedor hasta que estén bien integradas, poner a calentar la crema, apenas suelte el hervor verter la crema sobre la mezcla de yemas en un hilito continuo muy delgado, mantenerse revolviendo con el tenedor para que no se les cocinen las yemas, lo que yo hago es colocar el bol en un "nido" hecho con el paño de cocina para que no se mueva.
- Cuando hayan incorporado toda la crema agregar la pulpa de maracuyá y la ralladura de limón.
- Verter la mezcla en un jarro con pico y rellenar 6-8 pocillos que puedan ir al horno, colocarlos en la budinera y llevarlos al horno, rellenar la mitad de la budinera con agua caliente. Cocinar por 30 minutos hasta que este cuajado, todavía se van a mover un poco.
- Sacar y dejar enfriar en la misma budinera con agua, cuando estén fríos cubrir con plástico de cocina y refrigerar toda la noche.
- Al día siguiente para hacer la costrita de azúcar colocar 1 cucharadita de azúcar esparcirla lo mas pareja posible sobre cada pocillo con crema y con el soplete en fuego alto caramelizar el azúcar hasta que este dorado, dejar enfriar por lo menos 5 minutos y servir.
La gran diferencia entre mi receta y la de Claudia es que lo hice con 4 yemas en vez de 8, resultado la crema quedo menos cuajada y firme de lo que debiera y el sabor estaba un poco menos decadente de lo que la creme bruleé suele ser, mi conclusión final para la casa esta versión esta súper bien, pero si tienen invitados hagan la receta con las 8 yemas.
Carla Vega says
Hola,,soy chilena y encontre tu blog, me encanto y además la creme brulé me gusta mucho y me gustarian también otras versiones...gracias,,cariños..
Pilar says
Bienvenida Carla!
loreto says
hola! me tinca mucho, si no tengo soplete cambia mucho? que puedo realizar para suplir el soplete? y para cuantas porciones salen aprox? gracias!!!
Pilar Hernandez says
Lo puedes poner en el horno con el grill (fuego fuerte solo desde arriba) lo rico es el contraste entre la costra arriba de caramelo y la crema.
Teresa says
Hola Pilar, solo por curiosidad, la pulpa de maracuya la venden con la semilla o sin ella?
Me encanta el jugo de esta fruta por la mezcla entre dulce y ácido. Saludos
Pilar Hernandez says
Acá en EEUU solo la encuentro sin semilla, creo que en Chile hay ambas presentaciones.
Teresa says
Pilar, olvidé preguntar sí puedo reemplazar la maracuyá por lúcuma fresca, madura, en esta receta..... Gracias.
Pilar Hernandez says
No estoy segura, nunca he probado.