Estos cupcakes de zanahoria son fáciles y muy húmedos y ricos. Lo bueno de los cupcakes es que se pueden congelar y tener preparados con anticipación y el día que se quieran servir solo es necesario sacarlos 1 hora antes del congelador, preparar la "crema" para cubrirlos y listo.
Esta receta es de Garrett McCord y la encuentra acá en inglés. Yo le hice algunas adaptaciones como incluir pasas, reemplazar el cardamomo por nuez moscada y eliminar la ralladura de naranja.
Esta es una receta grande para 24 cupcakes, yo hice 12 cupcakes y dos pequeños bizcochos para tener congelados.
Tal vez también te interese la receta: Brownies fáciles
Cupcakes o Quequitos de zanahorias
24 cupcakes
Ingredientes:
- 1 taza de nueces picadas
- 450 gramos de zanahoria rallada
- 3 huevos a temperatura ambiente
- ½ taza de leche con 1 cucharadita de jugo de limón y reposada por 10 minutos (buttermilk)
- 2 tazas de azúcar
- 1 taza de aceite
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3 tazas de harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 1 cucharadita de sal gruesa o ½ de sal común
- 1 cucharadita de canela
- ½ cucharadita de ralladura de nuez moscada
para decorarlos,
- 2 (450 gramos en total) paquetes de queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente
- 115 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 900 gramos de azúcar flor
- 2 cucharaditas de vainilla
- Precalentar el horno a 180C o 350F.
- Poner las nueces en la lata del horno y hornear por 5-7 minutos, dejar enfriar.
- Rallar las zanahorias y colocarlas en un bol amplio con el aceite, huevos, azúcar, vainilla y la leche cortada, revolver con un tenedor hasta mezclar bien.
- En otro bol mezclar los ingredientes secos: harina, polvos de hornear, bicarbonato, sal, canela, nuez moscada. Volcar los ingredientes secos sobre los mojados e incorporar con una cuchara de palo o espátula con movimientos envolventes, hasta que no se vea harina. No sobre mezclar, agregar las nueces y pasas, mezclar.
- Usando una cuchara de servir helados o un cucharón pequeño llenar las tacitas para cupcakes ¾. Hornear a 180C o 350F por 21 minutos aproximadamente, hasta que al enterrar un palito este salga seco.
- Sacar del molde y dejar enfriar sobre una rejilla, decorar fríos.
Para la decoración,
- Con la batidora mezclar la mantequilla y el queso crema hasta que este muy cremoso, deben estar a temperatura ambiente.
- Agregar el azúcar flor con cuidado porque vuela por todos lados, hacerlo a velocidad baja en 4 porciones. Cuando este cremoso nuevamente y se haya incorporado toda el azúcar flor agregar la vainilla e incorporar bien.
- Poner en una manga pastelera como una boquilla redonda ancha y decorar o hacerlo con un cuchillo esparciendo la crema sobre los cupcakes.
Viviana Acevedo says
Pilar:
Ya había probado tu receta de brownie con excelentes resultados, para mi cumpleaños y ahora me aventuro con estos quequitos de zanahoria. Hice la mitad de tu receta en un molde mediano.. ¡Veamos como queda! 🙂
Pilar says
Hola Viviana,
Cuentame que te parecen, es una de las recetas favoritas de mi familia.
Viviana Acevedo says
La historia tiene sus altos y bajos, eso se lo debo a mi poca experiencia... pero resultó bien :). Le puse más tiempo en el horno del que explicitas, porque cada vez que veía si estaba "mojadito" o no, sabía a masa cruda. Luego de abrir el horno tantas veces, mi queque quedó ultra plano :(, y mientras lo probaba caliente le encontraba pésimo sabor. Lloré en la noche por mi fracaso y lo dejé a un lado para botarlo al día siguiente... En la mañana de hoy, mientras tomaba desayuno, lo miraba con recelo y sólo de pura porfiada lo volví a probar.. y ¡Voilá!!!!! estaba bueno! plano y todo... pero bueno! lo lleve a la Universidad y aprobó la degustación masiva de mis hambrientos compañeros!! a si que yo creo que debes poner un apartado para gente "Dummies en la cocina" como yo y decir que ¡¡esto se prueba frío!!!. Una última duda... debe ser por mi poca experiencia, pero encontré que era demasiada azúcar, mi papá es diabético hace poco y por política familiar estamos tratando de reducir el azúcar en todo para que él pueda comer, ¿Con qué lo puedo suplir?
Un abrazo grande y muchas gracias por la receta!!! 🙂
Anonymous says
pilar:
hola! me encantaron tus recetas son fantásticas!el otro día hice el brownie , pero todavia tengo algunas dudas : cual seria el tiempo adecuado para dejarlo en el horno? porque no me queda esa capita crujiente encima del brownie , muchas gracias ! besitos desde Brazil !
Sandra Ramos Cantú says
Buenas noches, es urgente esta pregunta.
Quiero hacer estos cupcakes pero el frosting o betún lo puedo hacer hoy en la noche y dejarlo en el refrigerador, para decorarlos mañana en la mañana?
No se sí se haga muy duro el betún?
Gracias de antemano y bendiciones