Estos cupcakes de zanahoria son fáciles y muy húmedos y ricos. Lo bueno de los cupcakes es que se pueden congelar y tener preparados con anticipación y el día que se quieran servir solo es necesario sacarlos 1 hora antes del congelador, preparar la "crema" para cubrirlos y listo.
Esta receta es de Garrett McCord y la encuentra acá en inglés. Yo le hice algunas adaptaciones como incluir pasas, reemplazar el cardamomo por nuez moscada y eliminar la ralladura de naranja.
Esta es una receta grande para 24 cupcakes, yo hice 12 cupcakes y dos pequeños bizcochos para tener congelados.
Tal vez también te interese la receta: Brownies fáciles
Cupcakes o Quequitos de zanahorias
24 cupcakes
Ingredientes:
- 1 taza de nueces picadas
- 450 gramos de zanahoria rallada
- 3 huevos a temperatura ambiente
- ½ taza de leche con 1 cucharadita de jugo de limón y reposada por 10 minutos (buttermilk)
- 2 tazas de azúcar
- 1 taza de aceite
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3 tazas de harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 1 cucharadita de sal gruesa o ½ de sal común
- 1 cucharadita de canela
- ½ cucharadita de ralladura de nuez moscada
para decorarlos,
- 2 (450 gramos en total) paquetes de queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente
- 115 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 900 gramos de azúcar flor
- 2 cucharaditas de vainilla
- Precalentar el horno a 180C o 350F.
- Poner las nueces en la lata del horno y hornear por 5-7 minutos, dejar enfriar.
- Rallar las zanahorias y colocarlas en un bol amplio con el aceite, huevos, azúcar, vainilla y la leche cortada, revolver con un tenedor hasta mezclar bien.
- En otro bol mezclar los ingredientes secos: harina, polvos de hornear, bicarbonato, sal, canela, nuez moscada. Volcar los ingredientes secos sobre los mojados e incorporar con una cuchara de palo o espátula con movimientos envolventes, hasta que no se vea harina. No sobre mezclar, agregar las nueces y pasas, mezclar.
- Usando una cuchara de servir helados o un cucharón pequeño llenar las tacitas para cupcakes ¾. Hornear a 180C o 350F por 21 minutos aproximadamente, hasta que al enterrar un palito este salga seco.
- Sacar del molde y dejar enfriar sobre una rejilla, decorar fríos.
Para la decoración,
- Con la batidora mezclar la mantequilla y el queso crema hasta que este muy cremoso, deben estar a temperatura ambiente.
- Agregar el azúcar flor con cuidado porque vuela por todos lados, hacerlo a velocidad baja en 4 porciones. Cuando este cremoso nuevamente y se haya incorporado toda el azúcar flor agregar la vainilla e incorporar bien.
- Poner en una manga pastelera como una boquilla redonda ancha y decorar o hacerlo con un cuchillo esparciendo la crema sobre los cupcakes.
Marcela González says
Hola, sabes que hice cupcakes y los puse en las tacitas para cupcakes pero se pegaron a la mezcla, que puedo hacer para que esto no suceda?
Saludos
Pilar Hernandez says
Tienes 2 opciones comprar tacitas de mejor calidad, ahora hay muchas que son solo lindas, pero no son enceradas y se pegan. También puedes probar usar un spray de aceite para cubrirlas antes de verter la mezcla. Suerte!
Carolina says
Hola c:
no es necesario batir los huevos hasta que queden como merengue? es que he visto a mi mama que hace algunas recetas asi y quedan bien esponjosos
Gracias
Pilar Hernandez says
No en este caso, la textura de este cupcake es diferente. Es caso a caso.
Martha G says
Hola Pilar
probaré esta receta se ven deliciosos.
el yogurt también se le pone limón???
Dios te Bendiga
gracias y saludos
Pilar Hernandez says
No, el yogurt lo puedes usar tal cual.
Martha G says
Muchas gracias por tu respuesta
Saludos
Natalia says
Hola Pilar...a petición de mi hijo que clamaba por queques de zanahoria porque probó en su colegio....busqué y dije: En mi Cocina Hoy debe estar la receta... y sí...estaba... los hice en moldes de panettone individuales (me salieron 16) y quedaron ESPECTACULARES...una textura húmeda, con peso, maravillosa...mi especialidad no son los queques, son los kuchen y pie de limón y para ser inexperta, la receta es un EXITO (no le puse nueces). Y para comprobar que estaban tan ricos, traje a mi trabajo y se los devoraron. Seguiré probando tus recetas... una vez te hice una consulta por facebook sobre una receta que publicaste porque tenía una duda y nunca tuve respuesta 🙁 espero esta vez sí....
Cariños desde Puerto Montt!
Pilar Hernandez says
Hola!
Que pena que no te conteste antes, pero Facebook es tan mañoso, me oculta comentarios a veces.... acá siempre contesto.
Me alegro que te hayan gustado los queques.
Gracias por volver a contarme!