Una de las comidas más tradicionales en Chile son las empanadas de pino. Yo aprendí a hacerlas con mi abuelita hace mucho, mucho tiempo y trato de hacerlas siempre cada 18 de septiembre acá en USA, el único problema es que son harto trabajo, pero vale la pena.Esta sin duda fue una de las primeras recetas chilenas que hice en EEUU, llevábamos poco más de 1 mes viviendo acá. Y pese a que la he hecho tantas veces, la receta no ha sufrido mayores modificaciones. La masa es sencilla de trabajar, agradecida y sabrosa. El relleno es jugoso sin ser inconveniente. La cebolla no repite.
Les dejo una foto de 2003, el año que llegamos a Houston, orgullosa de mis primeras empanadas, en mi primera cocina gringa.
Y ahora que hasta aceitunas de Azapa venden en mi supermercado, estoy más que lista para otra vuelta de empanadas de pino.
Consejos para unas excelentes empanadas de pino:
¿Puedo congelar las empanadas de pino?
Si, recomiendo congelarlas ya horneadas. Luego calentar directo (sin descongelar) en el horno a 200C o 400F por unos 15-20 minutos. Quedan perfectas, como recién hechas.
¿Puedo congelar la masa de empanadas?
No lo recomiendo, la masa se pone muy difícil de trabajar.
¿Puedo congelar el pino?
Si, por hasta 3 meses, descongelar la noche anterior y mezclar bien antes de usar de relleno.
¿Puedo usar caldo de verduras en vez de caldo de vacuno en el pino?
Si, no es problema, se puede usar caldo de cubito disuelto también.
¿Sirve esta masa para empanadas fritas?
Si, la receta de la masa es la misma.
¿Qué puedo hacer para que las empanadas no se revienten en el horno?
Es importante estarlas mirando y pinchar con un mondadientes cuando se inflen para que el vapor escape y no se revienten.
Receta originalmente publicada en septiembre 2008. El primer año del blog.
Tal vez también te interese la receta: Pebre chileno
PrintReceta

Empanadas de pino chilenas
- Prep Time: 1 hour and 30 minutes
- Cook Time: 45 minutes
- Total Time: 2 hours and 15 minutes
- Yield: 20 empanadas medianas, 12 grandes
- Category: Plato de fondo
- Cuisine: Chilena
Descripción
En muchas familias se come empanadas de pino cada domingo y no pueden faltar en la celebración del 18.
Ingredientes
Para el pino,
- 1 kilo o 2 libras de carne de vacuno molida o picada, puede ser posta por ejemplo (top Sirloin)
- 1 taza de caldo de vacuno
- 3 cebollas grandes o 4 medianas picadas en cubos chicos
- 2 cucharadas de harina
- 2 cucharadas de ají de color o paprika dulce o merkén
- ½ cucharadita de comino
- sal y pimienta
- 4 cucharadas de aceite
opcional,
- 20 aceitunas negras
- 40 pasas
- 5 huevos duros
Para la masa de empanadas,
- 1 taza de leche
- 1 taza de agua tibia
- 1 cucharada de sal rasa
- 1 kilo de harina
- 2 huevos o 4 yemas de huevo
- 180 gramos de manteca vegetal derretida tibia
Instrucciones
Para el pino,
- Siempre hacerlo el día antes.
- Calentar en una olla grande el aceite, sofreír la carne hasta que se dore un poco, unos 8 minutos, agregar el ají de color, sal, pimienta y comino, sofreír unos minutos más.
- Agregar el caldo y dejar cocinar 30 minutos a fuego bajo. Agregar las cebollas incorporar bien y dejar cocinar a fuego medio hasta que la cebolla este suave, unos 30 minutos más.
- Agregar el harina y revolver bien, ajustar la sazón de ser necesario. Dejar enfriar y refrigerar.
Para la masa,
- Hacer una salmuera con la leche, el agua y la sal, revolver hasta disolver la sal totalmente.
- En un bol grande poner toda la harina, agregar las yemas o los huevos, incorporar revolviendo con una cuchara de palo o con un tenedor o con la punta de los dedos como pellizcando. Quieren obtener una arenilla de distintos grosores. Agregar la manteca y trabajar un poco más de la misma manera, a esta altura solo se tendrán migas no una masa todavía.
- Seguir trabajando la masa mientras van agregando la salmuera hasta obtener una masa suave y elástica. Esto les va a tomar unos 10 minutos de amasado a mano.
- En caso de necesitar mas humedad seguir agregando agua y leche sin sal.
- Precalentar el horno a 350F o 180C para las empanadas de pino.
- Separar la masa en 20 porciones y cubrir con un paño húmedo. Trabajar cada porción individualmente, uslereando hasta conseguir una masa fina, cortar en círculo y rellenar con 2 cucharadas de pino, un cuarto de huevo duro, aceituna y pasas si desean. No recomiendo extender la mitad de la masa y cortar varias redóndelas a la vez porque van a quedar muchos recortes y cada vez que los uslerean se van poniendo más duros. Con este método se aseguran que sus empanadas queden bonitas, dado que la masa tendrá la flexibilidad adecuada.
- Cerrar untando con leche el borde, presionar firmemente y hacer los dobleces. Pincelar con un batido de huevo y agua antes de llevar al horno.
- Hornear por 30-35 minutos hasta que estén doradas, vigilarlas durante la cocción si se inflan, enterrar un mondadientes para desinflarlas así no se les abren.
- Servir calientes. Para recalentar ponerlas al horno a la misma temperatura por 15 minutos.
Notas
Para la información nutricional use carne molida 90%, manteca vegetal, leche entera.
Nutrición
- Serving Size:
- Calories: 430
- Sugar: 2.7 g
- Sodium: 588.4 mg
- Fat: 21.4 g
- Saturated Fat: 5.9 g
- Carbohydrates: 39.8 g
- Fiber: 2 g
- Protein: 18.7 g
maggie says
muy ricas tus empanadas, las acabo de hacer para probar y es cierto lo que te dicen antes, increibles, deliciosas, te felicito mil gracias, esta sera mi receta de empanadas para herencia de mis hijitas, feliz 18!!
Pilar Hernandez says
Gracias Maggie. Me alegro que te hayan gustado tanto.
Hugo Alicke says
Hola Pilar, soy chileno-alemán y vivo en Alemania desde hace 20 años, con mi mujer tratamos muchas veces de hacer empanadas y nunca nos quedaban buenas, podría haber sido el pino, las hacíamos con carne molida, o la masa el hecho es que nunca quedaban buenas, hasta hoy dia 21.09.2013 que navegando me topé con tu receta, y decidimos probarla, hicimos 30 empanadas, para que te cuento, todos gratamente sorprendidos, vivimos tres generaciones bajo el mismo techo, y todos fascinados con el resultado, muy ricas, la masa, el pino en fin gracias por subir esta receta a la red.
Pilar Hernandez says
Que maravilla, me alegro mucho que les hayan gustado tanto. Gracias por volver a contarme.
Marcela says
Pilar... Marcela de Beijing de nuevo, ja ja ja.
Una pregunta; alguna vez has hecho pino en estas máquinas de cocción lenta? Las crock pot/slow cooker?
Me voy a comprar una y me tincaba interesante probar como quedaria... quería saber si se te había ocurrido antes.
Pilar Hernandez says
No, tengo cero experiencia con esas ollas.. lo siento
Cecilia Orelus says
Hola Pilar,
que paso con el search option de tu website?
Saludos.
Pilar Hernandez says
Esta abajo al pie de la página, casi nadie lo usaba así que lo cambie de posición en el rediseño
Paula says
Hola Pilar
Me muero de ganas de probar esta receta pero quería hacerlas con carne molida porque a mis hijos les gustan las empanadas con carne molida! Por eso quería preguntarte si alguna vez has probado de hacer esta receta con carne molida y saber si los tiempos de cocción son los mismos y el orden de los ingredientes para hacer el pino los mismos, es decir, primero la carne cocer 30 minutos, después las cebollas y cocer 30 minutos más.
Muchas gracias.
Saludos desde Chile.
Paula
Pilar Hernandez says
jaja, yo siempre las hago con carne molida por la misma razón. Solo una vez las he hecho con carne picada. Si, todo es lo mismo. Suerte!