La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Empanadas de pino chilenas

Publicado el Ago 18, 2022 · Modificado el Ago 26, 2024 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Una de las comidas más tradicionales en Chile son las empanadas de pino. Yo aprendí a hacerlas con mi abuelita hace mucho, mucho tiempo y trato de hacerlas siempre cada 18 de septiembre acá en USA, el único problema es que son harto trabajo, pero vale la pena.Empanadas de pino, receta chilenaEsta sin duda fue una de las primeras recetas chilenas que hice en EEUU, llevábamos poco más de 1 mes viviendo acá. Y pese a que la he hecho tantas veces, la receta no ha sufrido mayores modificaciones. La masa es sencilla de trabajar, agradecida y sabrosa. El relleno es jugoso sin ser inconveniente. La cebolla no repite.

Les dejo una foto de 2003, el año que llegamos a Houston, orgullosa de mis primeras empanadas, en mi primera cocina gringa.

Empanadas de pino y parrón

Y ahora que hasta aceitunas de Azapa venden en mi supermercado, estoy más que lista para otra vuelta de empanadas de pino.

Consejos para unas excelentes empanadas de pino:

¿Puedo congelar las empanadas de pino?

Si, recomiendo congelarlas ya horneadas. Luego calentar directo (sin descongelar) en el horno a 200C o 400F por unos 15-20 minutos. Quedan perfectas, como recién hechas.

¿Puedo congelar la masa de empanadas?

No lo recomiendo, la masa se pone muy difícil de trabajar.

¿Puedo congelar el pino?

Si, por hasta 3 meses, descongelar la noche anterior y mezclar bien antes de usar de relleno.

Horno de barro con empanadas

¿Puedo usar caldo de verduras en vez de caldo de vacuno en el pino?

Si, no es problema, se puede usar caldo de cubito disuelto también.

¿Sirve esta masa para empanadas fritas?

Si, la receta de la masa es la misma.

¿Qué puedo hacer para que las empanadas no se revienten en el horno?

Es importante estarlas mirando y pinchar con un mondadientes cuando se inflen para que el vapor escape y no se revienten.

Receta originalmente publicada en septiembre 2008. El primer año del blog.

Tal vez también te interese la receta: Pebre chileno

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Empanadas de pino chilenas

Empanadas de pino chilenas

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.7 from 233 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 1 hour and 30 minutes
  • Cook Time: 45 minutes
  • Total Time: 2 hours and 15 minutes
  • Yield: 20 empanadas medianas, 12 grandes
  • Category: Plato de fondo
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

En muchas familias se come empanadas de pino cada domingo y no pueden faltar en la celebración del 18.


Ingredientes

Para el pino,

  • 1 kilo o 2 libras de carne de vacuno molida o picada, puede ser posta por ejemplo (top Sirloin)
  • 1 taza de caldo de vacuno
  • 3 cebollas grandes o 4 medianas picadas en cubos chicos
  • 2 cucharadas de harina
  • 2 cucharadas de ají de color o paprika dulce o merkén
  • ½ cucharadita de comino
  • sal y pimienta
  • 4 cucharadas de aceite

opcional,

  • 20 aceitunas negras
  • 40 pasas
  • 5 huevos duros

Para la masa de empanadas,

  • 1 taza de leche
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 cucharada de sal rasa
  • 1 kilo de harina
  • 2 huevos o 4 yemas de huevo
  • 180 gramos de manteca vegetal derretida tibia


Instrucciones

Para el pino,

  1. Siempre hacerlo el día antes.
  2. Calentar en una olla grande el aceite, sofreír la carne hasta que se dore un poco, unos 8 minutos, agregar el ají de color, sal, pimienta y comino, sofreír unos minutos más.
    Carne molida cocida
  3. Agregar el caldo y dejar cocinar 30 minutos a fuego bajo. Agregar las cebollas incorporar bien y dejar cocinar a fuego medio hasta que la cebolla este suave, unos 30 minutos más.
  4. Agregar el harina y revolver bien, ajustar la sazón de ser necesario. Dejar enfriar y refrigerar.
    Pino con harina

Para la masa,

  1. Hacer una salmuera con la leche, el agua y la sal, revolver hasta disolver la sal totalmente.
  2. En un bol grande poner toda la harina, agregar las yemas o los huevos, incorporar revolviendo con una cuchara de palo o con un tenedor o con la punta de los dedos como pellizcando. Quieren obtener una arenilla de distintos grosores. Agregar la manteca y trabajar un poco más de la misma manera, a esta altura solo se tendrán migas no una masa todavía.
    salmuera para masa de empanadas
  3. Seguir trabajando la masa mientras van agregando la salmuera hasta obtener una masa suave y elástica. Esto les va a tomar unos 10 minutos de amasado a mano.
  4. En caso de necesitar mas humedad seguir agregando agua y leche sin sal.
    masa empanadas
  5. Precalentar el horno a 350F o 180C para las empanadas de pino.
  6. Separar la masa en 20 porciones y cubrir con un paño húmedo. Trabajar cada porción individualmente, uslereando hasta conseguir una masa fina, cortar en círculo y rellenar con 2 cucharadas de pino, un cuarto de huevo duro, aceituna y pasas si desean. No recomiendo extender la mitad de la masa y cortar varias redóndelas a la vez porque van a quedar muchos recortes y cada vez que los uslerean se van poniendo más duros. Con este método se aseguran que sus empanadas queden bonitas, dado que la masa tendrá la flexibilidad adecuada.
    Masa de empanadas, receta chilenamasa de empanadas en porcionesmasa de empanada con pino y huevo
  7. Cerrar untando con leche el borde, presionar firmemente y hacer los dobleces. Pincelar con un batido de huevo y agua antes de llevar al horno.
    cerrado de la empanada dobleces de empanada de pino
  8. Hornear por 30-35 minutos hasta que estén doradas, vigilarlas durante la cocción si se inflan, enterrar un mondadientes para desinflarlas así no se les abren.
    empanadas listas para el horno
  9. Servir calientes. Para recalentar ponerlas al horno a la misma temperatura por 15 minutos.
    Empanadas de pino, receta chilena Empanadas de pino

Notas

Para la información nutricional use carne molida 90%, manteca vegetal, leche entera.

Nutrición

  • Serving Size:
  • Calories: 430
  • Sugar: 2.7 g
  • Sodium: 588.4 mg
  • Fat: 21.4 g
  • Saturated Fat: 5.9 g
  • Carbohydrates: 39.8 g
  • Fiber: 2 g
  • Protein: 18.7 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

pin para Empanadas de pino chilenas

More Comida chilena

  • Mermelada de mora chilena.
    Mermelada de mora
  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Comments

  1. Karina says

    Septiembre 22, 2014 at 12:55 AM

    Pilar,
    Hice empanadas siguiendo esta receta y me quedaron riquísimas! No comía empanadas hace años y las disfruté un montón!
    Gracias por la receta! Hacer el pino el día anterior es lo mejor!
    Ah y sobre la pregunta de María, los 180 gramos de manteca equivalen a un pan de manteca Crisco, que creo es 1 cup (pesé un pan y da aproximadamente 180 gramos, usé uno y quedó perfecto)

    Karina

    Responder
  2. Carolina says

    Mayo 23, 2015 at 7:39 PM

    Muy buenas tardes Pilar, soy Carolina desde Dallas.
    Yo siempre hago empanadas y me quedan muy bien 🙂 pero por alguna razon quiero probar tu masa 😉 Quiero hacerte solo una pregunta, Tengo una kitchenaid Mixer y quiero saber si puedo hacer la masa en ella... Y sí puedo, a que velocidad?
    Muchas Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 24, 2015 at 7:36 AM

      Si, yo uso la KitchenAid, para masas uso solo la velocidad 1-3 para amasar.

      Responder
  3. Patricia says

    Julio 12, 2015 at 10:13 PM

    Muy buena receta, perfecta , el pino y la masa. Una vez más gracias-

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 13, 2015 at 7:41 AM

      Gracias!

      Responder
  4. Vic says

    Agosto 6, 2015 at 3:03 PM

    Hola!, quiero probar tu receta de empanadas. Tienes muy buenos comentarios!. Felicidades. Hace algún tiempo que vengo tratando de hacer empanadas pero no he podido dar con la textura de la masa que recuerdo de cuando era pequeña. Quiero lograr una masa suave y algo gruesa (no delgada y quebradiza), cómo logro esto? usando mantequilla, manteca o aceite?, Agua o leche en la mezcla? Por favor dame alguna guía!! Gracias!!!.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 15, 2015 at 8:15 AM

      Sigue la receta, probe muchas y esta masa fue la ganadora.

      Responder
  5. Silvia says

    Agosto 9, 2015 at 3:08 PM

    Pilar, estoy hacienda el pino para las empanadas. Tengo 2 dudas: cuando cocino la carne por 30 minutos, tengo que tapar la olla y lo mismo cuando agrego la cebolla, tengo que tapar la olla? Te agradezco muchisimo tu atencion. Gracias.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 15, 2015 at 8:09 AM

      No, yo no la tapo. Suerte.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad