Me encantan los kuchen de manzana, es algo muy chileno como se han ido diferenciando e incorporando versiones con raíces alemanas y españolas. En mi casa se hacían mucho.
Yo por mucho tiempo encontré que eran demasiado trabajo y cosas que ensuciar, así que también he tratado de simplificarlo en su preparación lo mas posible. En esta versión no tienen que cocer la masa o las manzanas primero, va todo junto al horno y es con migas, como a mi me gusta. Uno de mis favoritos.
Tal vez también te interese la receta: Postre fácil de manzana
ImprimirReceta
![Kuchen de manzana con migas](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2012/02/Kuchen-manzana-migas-5-scaled-150x150.jpg)
Kuchen de manzana con migas
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 45 minutos
- Rinde: 10
- Categoría: Kuchenes
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Un kuchen perfecto.
Ingredientes
para las migas,
- 150 gramos de azúcar
- 250 gramos de harina sin polvos de hornear
- ½ cucharaditas de canela
- 125 gramos de mantequilla
- pizca de sal
para las manzanas,
- 750 gramos de manzanas, 3 grandes
- 2 cucharadas de azúcar
- ½ cucharadita de canela
- 2 cucharadas de pan rallado
para la masa,
- 125 gramos de mantequilla
- 1 taza de azúcar granulada
- 2 tazas de harina sin polvos de hornear
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 2 huevos
- 1 cucharadita de vainilla
Instrucciones
- Hacer las migas: En un bol amplio mezclar el azúcar, harina, canela y sal. Agregar la mantequilla fría en pedacitos, trabajando con dos cuchillos irla incorporando, terminar con las manos, debe quedar como una arena, ver foto. Refrigerar hasta usar.
- Preparar las manzanas: Lavar y pelar las manzanas, cortar los centros y sacar las pepas, picarlas en rodajas delgadas. Colocarlas en un bol amplio y mezclar con el azúcar y la canela. Dejar reposar mientras se hace la masa.
- Preparar la masa: En un bol con la batidora a velocidad media, batir la mantequilla y el azúcar hasta que estén cremosos, unos 5 minutos. Agregar 1 huevo, batir hasta incorporar, luego el otro y repetir. Agregar la vainilla y batir.
- Agregar el harina con los polvos de hornear cernidos. Batir hasta que se empiece a formar una masa, terminar trabajando a mano, debe quedar una masa blanda.
- Armar el kuchen: Precalentar el horno a 200C o 400F.
- Preparar un molde de aro desmontable de diámetro 26 cm aproximadamente. Enmantequillar muy bien.
- Colocar la masa en el molde y trabajando con las manos enharinadas extender la masa hasta cubrir el fondo y gran parte de los bordes, ver foto.
- Espolvorear con el pan rallado, esto va a absorber los jugos de la manzana, para que la masa no quede húmeda.
- Colocar las rodajas de manzana ordenadamente. Cubrir con las migas presionando suavemente.
- Hornear por 50 minutos a 1 hora, o hasta que un palito atraviese todo con facilidad y salga seco.
- Dejar enfriar sobre una rejilla hasta que este frío. Desmoldar abriendo el aro y servir solo, con helado o como hacía mi mamá con un chorrito de crema.
Anonymous says
Hola Pilar,
Me encanta tu Blog! Soy chilena y vivo en NY, así que siempre me meto a buscar recetas cuando echo de menos chile. Hice la torta de merengue lucuma y quedo increíble. Muchas gracias!
Ursula.
Anabella says
Pilar, me gusta como sueles simplificar recetas que son mas trabajosas. Me hiciste recordar tanto kuchen de manzanas comidos. Para mí parte del sur es sinónimo de kuchenes o cújenes. Y las manzanas me hacen añorar las primeras chichas dulces de manzana, de Osorno.
Cariños.
Juana says
Hola linda!!!, me encanta tu version para no ensuciar!!!!..yo también suelo versionear todo para conseguir el mínimo de migas o salpicaduras!!..así que este kuchen habrá que probarlo!!:)
besitos!!!!
Angelica Bertin says
Es mi kuchen preferidos
Muy buena receta Con muchas manzanas y migas
besos Feliz fin de semana
Raspberry says
Vengo de mis vacaciones en Puerto Montt donde mis papás, que manera de comer Kuchen (mi mamá es descendiente alemana) de frambuesa, fresones, grosellas, y los últimos que hice yo, de murras (moras) con crema de maicena, quedó rico y las murras las saqué yo misma a la orilla del camino... me traje un pote de mermelada :9 Las manzanas verdes las hicimos strudel :9 (Estuve mas de un mes, no es que me haya comido un kuchen cada dia jajajajaj) Lo bueno es que no subí de peso jajajaa Los kuchen de cualquier fruta con migas son los mejor!!! Saludos! 😀