La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Kuchen de manzana con migas

Julio 12, 2022 Por Pilar Hernandez 99 Comments

Ir a la receta

English version

Me encantan los kuchen de manzana, es algo muy chileno como se han ido diferenciando e incorporando versiones con raíces alemanas y españolas. En mi casa se hacían mucho.
Kuchen de manzana con migasYo por mucho tiempo encontré que eran demasiado trabajo y cosas que ensuciar, así que también he tratado de simplificarlo en su preparación lo mas posible. En esta versión no tienen que cocer la masa o las manzanas primero, va todo junto al horno y es con migas, como a mi me gusta. Uno de mis favoritos.Kuchen de Manzanas con migas

Tal vez también te interese la receta: Postre fácil de manzana

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Kuchen de manzana con migas

Kuchen de manzana con migas

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.9 from 43 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 45 minutos
  • Cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora 45 minutos
  • Rinde: 10
  • Categoría: Kuchenes
  • Método: Horno
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un kuchen perfecto.


Ingredientes

para las migas,

  • 150 gramos de azúcar
  • 250 gramos de harina sin polvos de hornear
  • ½ cucharaditas de canela
  • 125 gramos de mantequilla
  • pizca de sal

para las manzanas,

  • 750 gramos de manzanas, 3 grandes
  • 2 cucharadas de azúcar
  • ½ cucharadita de canela
  • 2 cucharadas de pan rallado

para la masa,

  • 125 gramos de mantequilla
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 2 tazas de harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla

Instrucciones

  1. Hacer las migas: En un bol amplio mezclar el azúcar, harina, canela y sal. Agregar la mantequilla fría en pedacitos, trabajando con dos cuchillos irla incorporando, terminar con las manos, debe quedar como una arena, ver foto. Refrigerar hasta usar.
    Migas para kuchen.
  2. Preparar las manzanas: Lavar y pelar las manzanas, cortar los centros y sacar las pepas, picarlas en rodajas delgadas. Colocarlas en un bol amplio y mezclar con el azúcar y la canela. Dejar reposar mientras se hace la masa.
    Manzana cortada en rebanadas.
  3. Preparar la masa: En un bol con la batidora a velocidad media, batir la mantequilla y el azúcar hasta que estén cremosos, unos 5 minutos. Agregar 1 huevo, batir hasta incorporar, luego el otro y repetir. Agregar la vainilla y batir.
  4. Agregar el harina con los polvos de hornear cernidos. Batir hasta que se empiece a formar una masa, terminar trabajando a mano, debe quedar una masa blanda.
  5. Armar el kuchen: Precalentar el horno a 200C o 400F.
  6. Preparar un molde de aro desmontable de diámetro 26 cm aproximadamente. Enmantequillar muy bien.
  7. Colocar la masa en el molde y trabajando con las manos enharinadas extender la masa hasta cubrir el fondo y gran parte de los bordes, ver foto.
    Masa extendida en el molde.
  8. Espolvorear con el pan rallado, esto va a absorber los jugos de la manzana, para que la masa no quede húmeda.
  9. Colocar las rodajas de manzana ordenadamente. Cubrir con las migas presionando suavemente.
    Kuchen crudo.
  10. Hornear por 50 minutos a 1 hora, o hasta que un palito atraviese todo con facilidad y salga seco.
  11. Dejar enfriar sobre una rejilla hasta que este frío. Desmoldar abriendo el aro y servir solo, con helado o como hacía mi mamá con un chorrito de crema.
    Kuchen de manzana con migas

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

 

Kuchen de manzana con migas

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. Andrea Sánchez says

    Marzo 14, 2015 at 9:03 PM

    Hola Pilar! Buscando recetas de kuchen con migas me encontré con tu receta y la encontré espectacular. Lo que si voy a hacer una variación respecto del relleno, lo haré con ruibarbo (soy de Punta Arenas y se da mucho por estos lados), espero quede igual de rico! Un abrazo@

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 15, 2015 at 9:13 AM

      Ten cuidado que el ruibarbo suelta mucha agua y puede arruinar el kuchen.

      Responder
  2. isabel says

    Octubre 12, 2015 at 5:03 PM

    Hola soy muy buena para hacer kuchen me llama la atención porque las migas no se ven y todo se ve tan negro.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 13, 2015 at 7:44 AM

      No entiendo a que te refieres. Se te quemo?

      Responder
    • isabel says

      Octubre 13, 2015 at 12:38 PM

      Soy Isabel yo me refiero al kuchen que esta al principio de la pagina ,no se ven las migas y se ve negro yo también lo preparo pero me queda totalmente distinto , disculpa que te lo diga pero tiene una mala presentación tu kuchen.

      Responder
  3. Ale Valenzuela says

    Noviembre 13, 2015 at 7:04 PM

    Pilar... será que se puede hacer sin canela?? (no hay caso... no la tolero y acá estos gringos apenas llega navidad y le ponen canela a todo lo que pillan... y se siente el aroma a canela por todos lados)

    Saludos desde NY

    @

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 14, 2015 at 12:16 AM

      Jaja, por supuesto que lo puedes hacer SIN canela... si deseas un poquito de cardamomo o nuez moscada o clavos de olor le va bien.

      Responder
  4. Loreto says

    Enero 11, 2016 at 5:34 PM

    Llevo años haciendo esta receta y la encuentro fácil y práctica, llegando a hacerla no sólo con manzanas sino con otras frutas, encantando a todos. Gracias por la receta, porque me recuerda la mano de mi madre. Saludos desde Santiago

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 12, 2016 at 8:59 AM

      Gracias por comentar. Que bueno que te trae buenos recuerdos. Saludos.

      Responder
  5. Julieta says

    Agosto 24, 2017 at 8:38 PM

    Me encanto tu receta, pero tengo una duda a ¿Que te refieres con "espolvorear el pan rallado" te refieres a las migas y a que temperatura lo cocino la misma con la que precalente el horno?, disculpa mi ignorancia no soy de cocinar mucho pero la lei y me encanto. Saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 26, 2017 at 8:57 AM

      Pon una capa de pan rallado delgada y si se hornea a la misma temperatura que pre calentaste el horno. Suerte!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad