La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Macarons de avellanas y dulce de membrillo

Junio 1, 2012 Por Pilar Hernandez 18 Comments

English version

Macarons de avellanas y dulce de membrilloUna cosa que mucha gente no sabe es que se pueden hacer macarones de otras cosas no solo almendras, generalmente se hacen de almendra porque tiene menos sabor propio y es mas fácil de infundir con otros sabores, pero si el relleno que planean usar queda bien con otra cosa no duden de hacerlos con avellanas, nueces, pistachos molidos, etc. Si deben respetar las proporciones y pesar todo antes de prepararlos. Así nacieron estos Macarons de avellanas y dulce de membrillo.
Esta receta esta totalmente probada, es la proporción que me resulta mas fácil de trabajar y crecen muy lindos.
Datos: Prueben la consistencia del batido antes de rellenar la manga pastelera, para que no les queden con picos.
El horno debe estar bien caliente, préndanlo unos 20 minutos antes.
Horneen solo 1 bandeja a la vez al medio del horno.

Tal vez también te interese la receta: Macarons de lúcuma

Macarons de avellanas y dulce de membrillo

para 30 macarons tamaño 3 cm de diámetro aproximadamente
Ingredientes:

  • 200 gramos de azúcar flor
  • 50 gramos de avellanas sin piel y no tostadas
  • 60 gramos de almendras sin piel y no tostadas(también pueden usar 110 gramos de solo almendras)
  • 90 gramos de claras de huevo (de 3-4 huevos)
  • 50 gramos de azúcar granulada

Preparación:

  1. Preparar 2 latas de galletas cubrir papel siliconado. Si tienen un patrón pre-hecho para los macarons ponerlo debajo. Preparar una manga de pastelería con una boquilla redonda grande, Ateco #807, 808 u 809.
  2. Colocar en la procesadora de alimentos el azúcar flor y las avellanas y almendras, procesar hasta que este muy fino. Otra alternativa es comprar las almendras ya molidas en cuyo caso, solo mezclar las almendras con el azúcar en un bol revolviendo con un batidor o tenedor.
  3. Si desean que los macarons les queden con la superficie muy lisa, tienen que cernir las almendras 2 veces y descartar lo que no pase por el cernidor (recuerden pesar de nuevo).
  4. Hacer un merengue: con la batidora batir a velocidad alta las claras de huevo a temperatura ambiente hasta que estén espumosas (como un baño de espuma) agregar el azúcar granulada batiendo a velocidad media-baja, luego continuar batiendo a velocidad alta hasta obtener un merengue de picos duros, al levantar la batidora no se debe mover. No sobre batir, ir mirando y para apenas este en el punto indicado.
  5. Agregar un tercio de la mezcla de almendras y avellanas al merengue revolver unas 5 veces, para mezclar un poco y soltar el merengue. Agregar el resto de las avellanas/almendras, y con movimientos envolventes   incorporar al merengue en los menos movimientos posibles.
  6. Sacar una cucharadita y colocarla sobre un plato si se baja sin dejar un pico esta listo, si esta muy espeso, mezclar 5 veces mas y probar de nuevo.
  7. Colocar la mezcla en la manga pastelera y formar los macarons de manera que queden del mismo tamaño. Esto toma harta practica, así que no se desesperen.
  8. Dejar reposar por 30 minutos.
  9. Precalentar el horno a 280F o 140C.
  10. Hornear los macarons 1 bandeja a la vez por 15-18 minutos. No deben dorarse. Para asegurarse que estén cocidos con un cuchillo de mesa levantar uno y ver que este cocido por debajo también.
  11. Sacar a una rejilla y dejar enfriar por 10 minutos. Si estuvieran pegados al papel, colocar unas gotitas de agua entre el papel y la lata, debieran despegarse casi de inmediato.
  12. Dejar enfriar totalmente antes de rellenar.
  13. Se pueden guardar refrigerados por 5 días rellenos o así. Se pueden congelar por 2 meses.

Para el relleno,

  • 1 pan de dulce de membrillo, yo use marca Arcor que encuentro acá en EEUU
  1. Parear los macarons de acuerdo a tamaño y forma.
  2. Cortar lonjas de dulce de membrillo y con un cortador de galletas cortar círculos y rellenar los macarons colocando el dulce entremedio. Dejar reposar refrigerados por lo menos de un día para otro.
  3. Servir a temperatura ambiente. Mantener refrigerados por hasta 5 días.
para pintarlos,
  • vodka
  • pintura comestible en polvo (yo use marca Wilton)
Mezclar los polvos con un chorrito o gotas de vodka y con un pincel nuevo (úsenlo solo en alimentos) pintar las rayas. Si se evapora pueden agregar mas vodka.
Receta adaptada del blog Tartelette
Hice la mitad de la receta con esta bandeja para hornear macarons, ¿alguien tiene experiencia con ella?... yo olvide engrasarla y se pegaron así que los tuve que hornear mas rato y las patitas de estos macarons fueron mas bajitas que las de los que hornee en el papel siliconado

 

Summary
recipe image
Recipe Name
Macarons de avellanas y dulce de membrillo
Pilar Hernandez
Published On
2012-06-01
Preparation Time
0H45M
Cook Time
0H25M
Total Time
1H10M
Average Rating
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. Gloria says

    Junio 1, 2012 at 6:06 PM

    que lindos te quedaron, me encantan las avellanas!

    Responder
  2. Pamela says

    Junio 1, 2012 at 7:50 PM

    Querida Pilar, esta es una gran receta, bien explicada y con todo el detalle necesario, aún así, no me atrevo con los macarons, algún día lo haré. que genial que consigas dulce de membrillo allá. Besitos y que tengas un buen fin de semana

    Responder
  3. Moon says

    Junio 2, 2012 at 2:54 AM

    Ay Pily! tu sabes todo mi cuento con estos pastelitos. No los pude hacer hoy. Pero en la semana los haré. Y te cuento! Se ven tan lindos los tuyos! Besos y que tengan un excelente weekend!

    Responder
  4. Tita Cocina says

    Junio 2, 2012 at 4:30 AM

    Te quedaron muy lindos. Me imagino su sabor, deliciosos.
    ME encantan!! me llevo uno virtual.
    bss
    tita

    Responder
  5. são33 says

    Junio 2, 2012 at 7:44 AM

    AQUI ESTA ALGO QUE NUNCA FIZ MAS QUE ADORAVA PROVAR.
    FICARAM LINDOS DEMAIS.
    BJS

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad