El pisco sour es uno de los tragos o copete más tradicional en Chile, es el aperitivo de elección tanto en restaurantes como en reuniones familiares. Esta es la receta que preparamos en casa, es fácil y deliciosa.
Acá en EEUU cada día es más fácil encontrar pisco en las tiendas de licores y si viven en Texas les recomiendo ir a Spec's. Me encanta la variedad de licores y vinos que ofrecen y tienen muy buena voluntad con los pedidos más extraños. Y si ven el
En la receta veran que recomiendo hacer un sirope o jarabe de ázucar para el trago, y lo pueden aromatizar con hierbas como el romero, esto le da un sbaor muy rico y refescante al pisco sour. Yo use un syrup comprado, emprendimiento de otra amiga Bar-Tisan disponible en Houston en los locales de Local Food en Rice Village y Heights.
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de tragos y bebidas chilenos.
ImprimirReceta
Pisco Sour fácil
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Tragos
- Cocina: Chilena
Descripción
Un trago delicioso.
Ingredientes
- 1 taza de jugo de limón o pomelo
- 1 taza de pisco
- 1 taza de jarabe (1 taza de azúcar + 1 taza de agua)
- 1 taza de hielo
- 1 clara
- amargo para servir (Angostura o Araucano)
Instrucciones
Notas
Para hacer el jarabe (horas antes) en una olla pequeña mezclar el agua y el azúcar granulada y calentar hasta que el azúcar se disuelva totalmente. Revolver ocasionalmente. No es necesario hacerlo hervir. Dejar enfriar y refrigerar. Dura 1 semana.
Si no tienen tiempo para hacer el jarabe con anticipación: partan colocando en la licuadora el agua y el azúcar y pulsen hasta que se disuelva. Pueden también usar azúcar en polvo. El resto tal cual.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 253
- Azúcar: 30.3 g
- Sodio: 17.2 mg
- Grasas: 0.5 g
- Grasas saturadas: 0.2 g
- Carbohidratos: 33.1 g
- Fibra: 0.3 g
- Proteínas: 1.2 g
- Colesterol: 0 mg
Nadiuschka says
me encantan tus recetas no soy para nada buena cocinera, pero me he ganado un par de aplausos gracias a ti, es por eso que cometeré la patudes de darte otra receta para el pisco sour, vivo en una parte del país que es privilegiada en esa materia.
1 medida de jugo de limon
2 medidas de goma (jarabe)
3 de pisco.
si los limones son de pica o sutil (esmeralda), si usas limones amarillos 1 1/2 de jarabe.
una clara de huevo echa aparte y el amargo unas gotas,
espero te guste esta es una receta mas dulce, y ademas puedes agregarle sabores; frambuesa, jengibre,etc
Pilar Hernandez says
Gracias por compartir!.
Patricio Vera says
Hola, veo que en varias recetas lo preparan en cocktelera a la cual le hechan hielo, supongo que es para darle la temperatura, pero al cuando dicen que tambien se puede preparar en licuadora solo se limitan a decir "hechar todo a la licuadora" lo malo es que si se hecha el hielo se va a moler y se va a integrar a la mezcla.
Veo que en la receta que tu acabas de dar NO mencionas el hielo, como lo haces?
Pilar Hernandez says
Le agrego el hielo a la licuadora. Van todos los ingredientes juntos.
Edna Olaevhea says
EL PISCO SOUR ES EL TRAGO BANDERA DEL PERÚ
EL PISCO ES PERUANO!!!
Osvaldo Ramellini says
Hola .e podrían informar que es el amargo que figura en la receta
Pilar Hernandez says
El amargo de Angostura es un destilado de hierbas amargas, lo venden en supermercados o licorerías https://www.walmart.com/ip/Angostura-Aromatic-Bitters-4-fl-oz/20918552?wmlspartner=wlpa&adid=22222222227022607819&wl0=&wl1=g&wl2=c&wl3=40888884272&wl4=pla-78818855312&wl5=9027581&wl6=&wl7=&wl8=&wl9=pla&wl10=8175035&wl11=online&wl12=20918552&wl13=&veh=sem
Veronica Cervera says
Tengo un poco de un pisco buenísimo que me dejó mi papi. Voy a prepararlo a tu manera.
Besos.
Pilar Hernandez says
Que lo disfrutes!
Irma Torralva says
El Pisco Sour, originario de Perú, se prepara por etapas, despacio, no de un solo golpe. Va primero el batido de las claras y luego el resto por etapas.Prueba la receta original, saldra mejor.
Pilar Hernandez says
Si, Irma, por eso aclaro que es una versión fácil simplificada. Saludos.
Gabriela says
Exacto es de origen Peruano .. Pisco sour proviene de la ciudas de Pisco ubicada en Ica _Perù
yplaza says
El Pisco Sour, originario de Perú ... gracias Pilar,
ge says
El Pisco es CHILENO. Y si el Pisco es CHILENO el souer también. ......
Lore says
Hola Pilar, acabo de preparar tu pisco sour como aperitivo, hice la mitad de la recta y usé limones de pica para ese saborcito especial. Quedó muy muy rico!! Muchas gracias por tus recetas, nunca me decepcionan.
Pilar Hernandez says
Gracias por volver a contarme y Salud!