La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Pisco Sour fácil

Abril 1, 2021 Por Pilar Hernandez 175 Comments

Ir a la receta

English version

El pisco sour es uno de los tragos o copete más tradicional en Chile, es el aperitivo de elección tanto en restaurantes como en reuniones familiares. Esta es la receta que preparamos en casa, es fácil y deliciosa.

Acá en EEUU cada día es más fácil encontrar pisco en las tiendas de licores y si viven en Texas les recomiendo ir a Spec's. Me encanta la variedad de licores y vinos que ofrecen y tienen muy buena voluntad con los pedidos más extraños. Y si ven el Pisco Sour facil

En la receta veran que recomiendo hacer un sirope o jarabe de ázucar para el trago, y lo pueden aromatizar con hierbas como el romero, esto le da un sbaor muy rico y refescante al pisco sour. Yo use un syrup comprado, emprendimiento de otra amiga Bar-Tisan disponible en Houston en los locales de Local Food en Rice Village y Heights.

Bar-Tisan

Tal vez también te interese ver el índice de recetas de tragos y bebidas chilenos.

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Pisco Sour, receta fácil

Pisco Sour fácil

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.6 from 49 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 0 minutos
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Rinde: 4
  • Categoría: Tragos
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un trago delicioso.


Ingredientes

  • 1 taza de jugo de limón o pomelo
  • 1 taza de pisco
  • 1 taza de jarabe (1 taza de azúcar + 1 taza de agua)
  • 1 taza de hielo
  • 1 clara
  • amargo para servir (Angostura o Araucano)

Instrucciones

  1. Colocar todos los ingredientes en la juguera o licuadora.

    Ingredientes pisco sour
    licuadora con ingredientes pisco sour

  2. Mezclar hasta juntar todo.
    Angostura gotas sobre pisco sour
  3. Servir de inmediato con unas gotas de amargo.
    Pisco sour catan Pisco sour en copa alta

Notas

Para hacer el jarabe (horas antes) en una olla pequeña mezclar el agua y el azúcar granulada y calentar hasta que el azúcar se disuelva totalmente. Revolver ocasionalmente. No es necesario hacerlo hervir. Dejar enfriar y refrigerar. Dura 1 semana.

Si no tienen tiempo para hacer el jarabe con anticipación: partan colocando en la licuadora el agua y el azúcar y pulsen hasta que se disuelva. Pueden también usar azúcar en polvo. El resto tal cual.

Nutrición

  • Tamaño de porción:
  • Calorías: 253
  • Azúcar: 30.3 g
  • Sodio: 17.2 mg
  • Grasas: 0.5 g
  • Grasas saturadas: 0.2 g
  • Carbohidratos: 33.1 g
  • Fibra: 0.3 g
  • Proteínas: 1.2 g
  • Colesterol: 0 mg

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.


Pisco Sour, receta fácil

Pisco Sour fácil

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Gabriel89 says

    Octubre 5, 2020 at 11:01 AM

    Hola, como esta?

    Una consulta. Que tipo de pisco usa? Yo suelo usar Alto del carmen.
    De verdad se puede sustituir el jugo de limon de pica por el jugo de pomelo? Hay que probarlo 🙂

    Saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 6, 2020 at 7:18 AM

      Vivo en EEUU, estoy usando Pisco Catán en estos momentos, pero depende que encuentre. El pomelo acá en EEUU es dulce y queda muy rico.

      Responder
  2. Thai says

    Octubre 21, 2020 at 1:01 PM

    Copete es una palabra tan rasca, no todos la usamos. Saludos.

    Responder
  3. Juan Andrès says

    Octubre 30, 2020 at 10:49 AM

    La receta original dice que debe ser con limón, no con lima, ni pomelo. en cuanto a si es chileno o peruano, no tengo conocimiento respecto de aquello y particularmente prefiero el peruano, su receta hace hincapié en que el paladar debe sentir la calidad del pisco y la frescura del cítrico, ademas que los ingredientes deben ser de calidad.

    Responder
  4. Isabel says

    Diciembre 19, 2020 at 9:22 PM

    Me encantó el tip del jarabe, siempre veo tus recetas y me parecen muy claras en todo especialmente en las instrucciones, gracias por darte el tiempo de publicarlas. Lo único que no entiendo bien, es la gente que comenta, diciendo que así no es la receta o diciendo que la palabra "copete" es rasca, si a uno no le gusta algo de la receta lo puede cambiar nadie está obligado a seguirla al pie de la letra y a la persona del copete, a lo mejor le guste más la palabra güarisnaque, es mucho más fina 😉

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 20, 2020 at 9:41 AM

      jaja, me hiciste reír!!!

      Responder
  5. Jennifer says

    Diciembre 20, 2020 at 3:00 AM

    Lo que está en debate es el pisco, más no el pisco sour! Es netamente peruano ese cóctel.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad