El pisco sour es uno de los tragos o copete más tradicional en Chile, es el aperitivo de elección tanto en restaurantes como en reuniones familiares. Esta es la receta que preparamos en casa, es fácil y deliciosa.
Acá en EEUU cada día es más fácil encontrar pisco en las tiendas de licores y si viven en Texas les recomiendo ir a Spec's. Me encanta la variedad de licores y vinos que ofrecen y tienen muy buena voluntad con los pedidos más extraños. Y si ven el
En la receta veran que recomiendo hacer un sirope o jarabe de ázucar para el trago, y lo pueden aromatizar con hierbas como el romero, esto le da un sbaor muy rico y refescante al pisco sour. Yo use un syrup comprado, emprendimiento de otra amiga Bar-Tisan disponible en Houston en los locales de Local Food en Rice Village y Heights.
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de tragos y bebidas chilenos.
ImprimirReceta
![Pisco Sour, receta fácil](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2015/04/pisco-sour-h-scaled-150x150.jpg)
Pisco Sour fácil
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Tragos
- Cocina: Chilena
Descripción
Un trago delicioso.
Ingredientes
- 1 taza de jugo de limón o pomelo
- 1 taza de pisco
- 1 taza de jarabe (1 taza de azúcar + 1 taza de agua)
- 1 taza de hielo
- 1 clara
- amargo para servir (Angostura o Araucano)
Instrucciones
Notas
Para hacer el jarabe (horas antes) en una olla pequeña mezclar el agua y el azúcar granulada y calentar hasta que el azúcar se disuelva totalmente. Revolver ocasionalmente. No es necesario hacerlo hervir. Dejar enfriar y refrigerar. Dura 1 semana.
Si no tienen tiempo para hacer el jarabe con anticipación: partan colocando en la licuadora el agua y el azúcar y pulsen hasta que se disuelva. Pueden también usar azúcar en polvo. El resto tal cual.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 253
- Azúcar: 30.3 g
- Sodio: 17.2 mg
- Grasas: 0.5 g
- Grasas saturadas: 0.2 g
- Carbohidratos: 33.1 g
- Fibra: 0.3 g
- Proteínas: 1.2 g
- Colesterol: 0 mg
sandra cavieres says
hola,,e visto q en todas las recetas de pisco sour se agrega como ingrediente gotas de amargo...q es eso y donde puedo encontrarlo...gracias.
Pilar Hernandez says
Es bitters en inglés, donde vives, en general lo puedes encontrar en supermercados en Chile cerca del pisco o en EEUU en tiendas de licores o supermercados más elegante.
Andrea Roman says
Es necesario las gotas de amargo? Quiero hacerlo hoy, pero no tengo ese ingrediente... en que influye en el sabor?
Pilar Hernandez says
No es necesario, pero le da un toque que por lo menos a mi me gusta mucho. Es literalmente amargo, y contrasta con el dulce y hace el trago mas complejo e interesante.
Wicho huiri.huiri says
Excelente y fácil la receta, me quedó muy bueno
Pilar Hernandez says
Que bueno!!!
Isabel Saavedra says
Buenísima receta gracias !!!!!
Pilar Hernandez says
De nada, salud!
VICTOR RUIZ0 says
EL PISCO SOUR ES PERUANO
NO CHILENO COMO DICEN EN LA RECETA
Sebastian Y says
Supuestamente los rotos somos nosotros los chilenos jajaja qué pobreza cultural empañar esta exquisita receta con comentarios tan poco sensatos. Estimada, muchas gracias por tu receta del pisco sour tradicional chileno, igual como el que se bebía en casa!. Amigos peruanos, el pisco se destila desde un buen vino y ustedes cepas de calidad no tienen (tampoco condiciones climáticas, mucho menos experiencia vitivinícola). Si al aguardiente con gusto a hollejo que ustedes elaboran le quieren llamar pisco es cosa de ustedes, pero no vengan a discutir algo que a nosotros no nos importa. Saludos desde Colorado, Estados Unidos!