Hace tiempo que quería probar hacer este clásico de la cocina chilena: la plateada al horno. Como sucede muchas veces no hay un corte de carne de vacuno exactamente igual a la plateada en EEUU, lo más cercano es usar boneless short rib, pero yo decidí usar brisket que se encuentra en todos los supermercados. Independiente de eso con los aliños chilenos el sabor es tal como lo recuerdo de mi abuela.
La plateada era uno de sus platos estrella, recuerdo perfecto como siempre mantenía un ojo vigilante para asegurarse que la budinera con agua que colocaba en el horno no se secara y así mantener un ambiente húmedo y que la plateada quedara jugosa. Ella usaba una budinera abierta, yo uso una olla de fierro forjado con tapa, así que atrapo la humedad dentro de la olla. Comodidades de la vida moderna y los hornos grandes.La plateada en mi familia era un almuerzo de fin de semana, generalmente acompañada de unas papas cocidas o puré picante y ensaladas surtidas: chilena, repollo y aceitunas, apio palta y zanahoria con pasas. Creo que no hay nada mejor que esos almuerzos reposados, con sobremesa que se alarga y donde al final se termina sacudiendo el mantel solo para servir la once.
Tal vez también te interese mi receta: Tapapecho a la cacerola
ImprimirReceta
![Plateada](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2015/08/plateada-chilena-4-1024x714-1-150x150.jpg)
Plateada al horno
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 3 horas y 30 minutos
- Tiempo total: 4 horas
- Rinde: 8
- Categoría: Carnes
- Cocina: Chilena
Descripción
Un corte de carne tradicional en Chile.
Ingredientes
- 2 kilos de plateada (en EEUU usar brisket o boneless short rib)
- 2 dientes de ajo molidos
- ½ taza de aceite de oliva
- 3 cucharadas de vinagre
- 4 ramitas de tomillo fresco u orégano o 1 cucharada de tomillo u orégano seco
- 1 cucharada de merquén o paprika ahumada
- 4 cucharadas de aceite
- 1 cebolla cortada pluma
- 1 vaso de agua
Instrucciones
- En una fuente mezclar el ajo molido, aceite, vinagre, sal, pimienta y tomillo. Agregar la carne y frotar con los aliños. Tapar con plástico de cocina y refrigerar por 3 horas.
- Calentar el horno a 300F o 150C.
- Sacar la carne y reservar el adobo.
- En una olla grande (u olla a presión), calentar 4 cucharadas de aceite a fuego medio. Dorar la carne por ambos lados, unos 5-8 minutos por lado.
- Agregar la cebolla, los jugos del adobo y el agua, cocinar a fuego bajo por 10 minutos.
- Continuar la cocción en el horno por 2 horas y media- 3 horas. No destapar, porque el vapor es importante para que la carne quede blanda. También se puede cocinar en una fuente bien tapada con papel aluminio. Mi abuelita siempre ponía otra fuente con agua para que no se secará la carne.
- Hornear hasta que la carne se pueda separar con un tenedor.
- O saltarse el horno y continuar la cocción en la olla a presión, colocar la tapa y cocinar por 25-30 minutos más hasta que la carne este blanda.
- Dejar reposar la carne 20 minutos tapada antes de cortar en rebanadas o trozos y servir.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 556
- Azúcar: 0.7 g
- Sodio: 508.6 mg
- Grasas: 41.5 g
- Grasas saturadas: 12 g
- Carbohidratos: 2.1 g
- Fibra: 0.6 g
- Proteínas: 46 g
Veronica Cervera says
Te ha quedado de película esta carne. Siempre aprendo tanto contigo. No sabía que le decían plateada por allá.
Me has trasladado a un lugar maravilloso con esa comida de domingo, la sobremesa, sacudir el mantel...
Abrazos y linda semana.
Ximena Paredes says
Maravilloso, espero me resulte, las carnes jamas me resultan, pero si es una receta tuya...todo queda bien y rico.
Me emociona siempre como evocas los momentos y como eres capaz de trasladarnos a otros años.
Un abrazo desde Puerto Montt.
Pilar Hernandez says
Gracias, que tierna... de pronto es la distancia, estar lejos me hace añorar más.... ayer comimos porotos con riendas y fue como un bálsamo..
Carolina B says
Hola! la has preparado en crockpot?
Pilar Hernandez says
No, no tengo.
maria jose iturriaga says
Hola!!! Tienes alguna receta para hacer posta rosada en la olla????
Gracias! Cariños,
Pilar Hernandez says
No, pero es la misma técnica, se debiera demorar menos que la plateada.
Braulio r says
Amigo. La plateada, yo la tengo como flank steak en eeuu. 99% seguro! Jaja
Pilar Hernandez says
Voy a revisar Braulio... le voy a preguntar al carnicero argentino que siempre me ayuda.
Carolina says
Hola tengo una pregunta, era flank steak la carne para plateada? Vivo en USA y nunca se cual es el nombre para los cortes que usamos en Chile
Gracias!
Pilar Hernandez says
No hay un corte 100% equivalente, procesan diferente el animal. Yo uso brisket en reeemplazo de la plateada, flank steak sirve siempre que sea un corte grueso.