La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Queque mágico de limón

Publicado el Jun 1, 2018 · Modificado el Ene 6, 2025 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

English version

Queque mágico de limónEste queque mágico de limón es muy famoso en la Internet, lo entretenido es que se hace una sola masa o batido, pero al hornearlo se separa en 2 porciones una que queda como budín abajo y arriba un bizcocho muy suave. Se los recomiendo totalmente. Ojo que la temperatura de los ingredientes es muy importante para el resultado final. Y no lo sobre cocinen.

Tal vez también te interese la receta: Queque de limón con glaseado de limón

Queque mágico de limón

para 16 porciones
Ingredientes:

  • ½ taza o 125 gramos de mantequilla
  • 2 tazas de leche
  • 4 huevos, separados en claras y yemas
  • ¾ taza de azúcar
  • ralladura de 2 limones
  • 1 cucharada de agua
  • 1 ¼ taza de harina
  • ¼ taza de jugo de limón

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 325F o 160C.
  2. Enmantequillar un molde cuadrado de 20x20 cm.
  3. Derretir la mantequilla y dejar enfriar un poco.
  4. Calentar la leche hasta que este tibia.
  5. Batir las claras a nieve, o picos duros, que conserven su forma al levantar las aspas.
  6. En otro bowl mezclar las yemas con el azúcar y la ralladura de limón. Batir por 2 minutos hasta que este bien mezclado, agregar la mantequilla y el agua. Revolver hasta mezclar bien.
  7. Agregar el harina, revolver hasta incorporar.
  8. Finalmente agregar la leche y el jugo de limón.
  9. Ahora usando el mismo batidor de globo agregar ⅓ de las claras batidas a nieve primero, luego otro ⅓ y el resto, revolver gentilmente después de cada adición hasta que no vean trozos grandes de claras.
  10. Vaciar en el molde y hornear por 40-50 minutos, hasta que este dorado arriba y al enterrar un palito al medio este salga limpio.
  11. Dejar enfriar totalmente y refrigerar antes de desmoldar y cortar en 16 cuadrados.
  12. Espolvorear con azúcar flor para servir.

Receta adaptada de blog White on Rice Couple

Queque mágico de limón Queque mágico de limón

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. Lydia says

    Marzo 5, 2014 at 3:01 PM

    he estado leyendo el paso a paso de la receta y en la parte inicial dices que al hornear se separa en dos porciones para que la parte de abajo quede como budín y la de arriba como un suave bizcocho, pero en la receta mas detallada abajo dices que se pone la mezcla entera en un molde y al horno por 40 a 50 minutos. Me aclaras esta duda por favor? ... me gustaria mucho hacer este queque mágico, gracias !!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 5, 2014 at 6:05 PM

      La "magia" del pastel es que se separa solo en el horno. Las instrucciones estan bien.

      Responder
  2. tamara says

    Marzo 8, 2014 at 9:09 PM

    hola! Tengo una gran duda, estoy haciendo el queque, ya lo he tenido 55 min. en el horno y esta demaciado dorado pero al enterrarle el palito este sale humedo. Que hago en este caso ? Saludos 🙂

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 8, 2014 at 9:14 PM

      Depende si tu horno tiene ventilador préndelo, si tiene calor arriba y abajo, baja la bandeja un poco.
      También puedes cubrir el queque para que no se dore más. El palito debe salir limpio, pero no seco, es diferente.
      Revisa la temperatura de tu horno con un termómetro, es posible que caliente menos de lo que dice calentar.
      Suerte!

      Responder
  3. Maria Jose says

    Marzo 15, 2014 at 4:59 PM

    Hola hice el queque ayer, pero después que lo saqué del horno y se enfrió, se hundió mucho
    ¿No llevaba nada de polvos de hornear?
    Pero igual estaba riquísimo.
    Saludos desde Chile ♥

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 25, 2014 at 2:44 PM

      Que raro, nunca se me ha bajado así. La receta NO lleva polvos de hornear, eso esta bien.

      Responder
  4. Fernanda Alvarez Muñoz says

    Marzo 26, 2014 at 4:11 PM

    Lo acabo de sacar del horno para mi familia que viene llegando del trabajo y el colegio ... no me aguante a probarlo, esta esquisiiitooo! GRANDE PILI !

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 26, 2014 at 4:52 PM

      Jaja, entiendo la parte no poder aguantarse, jaja.

      Responder
  5. Macarena says

    Marzo 30, 2014 at 7:13 AM

    Hola! Primero qu todo te felicito por tu blog me encanta! Segubdo quería saber si se puede hacer en otro formato como una flanera tipica o en esos tipicos moldes rectangulares y altos para hace queques? Es que ayer la hice en una flanera y me quedó horrible, como era maa alto que tu receta y cada vez que metía elpalito salía con la mezcla liquida decidi dejarlo mas tiempo hasta que alfinal terminé en casi 1hora y media y me quedó horrible, hay algo que me puedas sugerir o solo se puede hacer en un cuadrado de 20x 20??? Muchas gracias y cariños de chile!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 30, 2014 at 8:31 AM

      Siempre lo he hecho en un molde cuadrado o redondo de 22 cm de diametro, todos de bizcocho. No lo he visto en flaneras, si tienen hoyo al medio el calor se distribuye diferente y afecta la cocción. Suerte!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad