Receta original de suspiro limeño publicada en mayo 2010, actualizada con paso a paso y fotos en octubre 2016.
Hice esta receta para una comida peruana que organizamos con mi amigo chef Luis Martinez en su restaurant, sin duda de los postres más reconocidos del Perú. Aunque no es un postre colonial, combina sabores y métodos muy característicos. Lo servimos con alfajores de maicena, una combinación deliciosa.
Receta adaptada del libro de cocina peruana de Emilio Peschiera y del blog peruano Peru Delights
Tal vez también te interese la receta: Kuchen de nuez
ImprimirReceta
![Suspiro de limeña](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2010/05/suspiro-limenno-10-scaled-150x150.jpg)
Suspiro limeño
- Preparación: 15 minutes
- Cocción: 1 hour
- Tiempo total: 1 hour and 15 minutes
- Rinde: 6
- Categoría: Postres
- Cocina: Peruana
Descripción
Una postre peruano delicioso donde el sabor del manjar y la textura del merengue se complementan perfectamente.
Ingredientes
- 1 tarro (354 ml) de leche evaporada
- 1 tarro (397 gr) de leche condensada
- 3 huevos, separados
- 1 taza de azúcar
- ¼ taza de vino dulce, oporto o marsala
- canela en polvo
Instrucciones
- Combinar la leche evaporada y condensada en una olla de fondo grueso, cocinar a fuego medio revolviendo, hasta que se caramelice y se vea de color del manjar (45 minutos). Al principio pueden revolver de vez en cuando, pero los últimos 15 minutos es mejor revolver todo el tiempo. Se va a espesar y al pasar la cuchara se puede ver el fondo de la olla por unos segundos. Bajar el fuego al mínimo.
- En un bol batir las yemas por 30 segundos con un batidor de mano (globo-redondo), Agregar lentamente un cucharón de la mezcla de las leches en un hilo continuo y revolviendo todo el tiempo. Luego agregar las yemas a la olla, siempre revolviendo vigorosamente.
- Cocinar por 2-3 minutos, revolviendo. Apagar el fuego y dejar enfriar 10-15 minuts, revolver ocasionalmente.
- Colocar en las copas para servir.
- Armar un baño María, y colocar en un bol el azúcar, claras y el vino, cocinar a baño María revolviendo hasta que el azúcar se disuelva totalmente. Apagar el fuego.
- Batir con batidora hasta obtener un merengue sedoso y brillante, sobre el baño María apagado.
- Colocar sobre el manjar blanco y espolvorear con canela.
- Refrigerar o servir de inmediato.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 446
- Azúcar: 73.7 g
- Sodio: 181.7 mg
- Grasas: 9.4 g
- Grasas saturadas: 5.2 g
- Carbohidratos: 79.9 g
- Fibra: 0.4 g
- Proteínas: 12.6 g
- Colesterol: 115.5 mg
Alejandra says
Hola: soy Alejandra me encantan las recetas , porque son claras y van paso a paso para aquellas que nos cuesta más es más fácil.
Pilar Hernandez says
Gracias, trato de hacerlo lo más ordenado posible. Me alegro que te sirva. Saludos.
Irene says
Hola, cuantos te son de leche evaporada y cuantos de leche condensada, porque hay varios tamaños de tarros en mi ciudad.
Pilar Hernandez says
Lo agregue a la receta, perdona que se me pasó antes.
BerniLove says
Hola,
Por lo que leo para el merengue se coloca todo (claras, azucar y oporto) a bano maría para disolver el azucar?
Qué diferencia tiene con montar las claras a nieve y luego agregar el almibar de oporto?
Pilar Hernandez says
Yo prefiero esta técnica porque no me gusta hacer almibar. El resultado final es muy parecido.
Karina lujan says
Hola, me encanta la receta pero en Argentina no se.consigue la leche evaporada, como la puedo reemplazar? Muchas gracias
Pilar Hernandez says
No sé, lo siento.
Carol Flores says
Hola pilar, tengo la confusion las yemas se cocinan o.no? Porque dices que no.en comentarios y que corregiste receta, pero sigue apareciendo en el paso3.
Desde ya muchas gracias por tu aclaración.
Saludos!
Pilar Hernandez says
Si, como esta la receta ahora, es como recomiendo hacerla. Disculpa la confusión con los comentarios antiguos.