La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Tarta helada de lúcuma

Septiembre 14, 2022 Por Pilar Hernandez 44 Comments

Ir a la receta

Y empieza el súper feriado en Chile... que envidia. Pásenlo bien coman (esta torta helada de lúcuma por ejemplo), descansen y compartan con la gente que quieren.
Torta helada de lúcuma
Hablando de amigos, una de mis amigas chilenas se volvió a Chile después de 2 años acá en Houston. Los voy a extrañar mucho, pero antes de irse me regalo su stock de puré de lúcuma Guayarauco. Así que pude hacer esta receta para servir de postre en una comida con otra pareja de amigos celebrando que el encontró su primer trabajo después de terminar su Master. Hace poco cumplimos 9 años en Houston, no serían lo mismo sin nuestros amigos. Gracias a todos, son nuestra pequeña familia.Torta helada de lúcuma

Tal vez también te interese la receta: Mousse de Frambuesa

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Tarta helada de lúcuma

Tarta helada de lúcuma

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 4.1 from 18 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 1 hora 15 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 15 minutos
  • Rinde: 8
  • Categoría: Postres
  • Método: Fría
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Refrescante postre para el verano.


Ingredientes

para la base,
  • 2 tazas de galletas molidas, yo use unas parecidas a las Amelias, usen una no muy dulce
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida, unos 40 segundos en el microonda
  • 2 cucharadas de azúcar granulada

para el relleno,

  • 1 pote de puré de lúcuma (400 gramos)
  • 1 queso crema tipo Philadelphia (227 gramos)
  • 1 yogurt griego natural (150 gramos)
  • 1 taza de crema líquida para batir fría
  • 2 cucharadas de azúcar

Instrucciones

  1. Preparar un molde de aro desmontable de 23 cm de diametro. En mantequillar y colocar un círculo de papel mantequilla en el fondo si se desea.
  2. Armar la base, si muelen las galletas en el procesador de alimentos pueden agregar ahí mismo la mantequilla derretida y el azúcar. Procesar bien. Si muelen las galletas a mano, mezclar todo en un bol amplio.
  3. Colocar las mezcla de galletas en el molde y presionar bien para formar una base pareja. Ver foto. Refrigerar mientras preparan el relleno.
    Base de galletas para tarta
  4. Con la batidora batir la crema con el azúcar a chantilly o picos suaves.
  5. En otro bol con la batidora (no es necesario lavar las aspas), batir el queso crema hasta que este suave, agregar el yogurt y el puré de lúcuma (si desean hacer el dibujo arriba guardar 2 cucharadas en una bolsita tipo Ziploc chica), batir hasta mezclar bien. Si tuviera grumos pasar por un cedazo o colador fino.
  6. Con movimientos envolvente incorporar la crema a la mezcla de lúcuma, hasta que estén totalmente incorporada.
    Mezcla de lúcuma
  7. Verter sobre la base de galleta y emparejar.
  8. Con el puré de lúcuma reservado hacer líneas sobre el cheesecake, cortar una esquinita de la bolsa para dejar salir el puré. Luego con un palito hacer líneas en la dirección opuesta a las del puré, para arriba y para abajo. Ver foto.
  9. Congelar por al menos 2 horas, refrigerar 45 minutos antes de servir.
    Torta helada de lúcuma

Notas

Receta inspirada en Martha Stewart.

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Tarta helada de lúcuma

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Moon says

    Septiembre 15, 2012 at 1:39 AM

    Que rico que rico!!! y qué suerte primero de tener buenos y hartos amigos y que te dejaran ese frasco de lúcuma!!! total!
    Te deseo un muy feliz 18 junto a tu familia y muy feliz cumple para tu pequeña!
    Un abrazote! ahora me voy a responder tu email también 😉

    Responder
  2. Pilar says

    Septiembre 15, 2012 at 2:36 AM

    Cotono,
    Las Amelias eran unas galletas semi-integrales dulces.

    Responder
  3. ana says

    Septiembre 15, 2012 at 2:59 PM

    Hola Pilar, he llegado a tu blog por casualidad y me ha gustado lo que he visto por el momento, por ello y con tu permiso me quedo por aquí para seguir viendo lo que vas publicando. Al mismo tiempo te invito si te apetece a que visites mi blog. Por cierto esta tarta tiene pinta de ser una delicia!. Gracias y besos Ana

    Responder
  4. Cari Marmota says

    Septiembre 15, 2012 at 4:44 PM

    Hola, Pilar...
    Síii, aún existen esas galletas en Chile, muy ricas con un café o para hacer la base de tortas de yogurt o heladas, como este caso...
    Me encanta tu blog ya q tus recetas son fáciles de seguir...
    Un abrazote desde Santiago...

    Responder
  5. eLrinCondeLaTaTa says

    Septiembre 15, 2012 at 5:20 PM

    que buena pinta!
    Un beso.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad