La Torta Sacher es un clásico que realmente vale la pena aprender a hacer, delicioso. Hace 2 semanas tome una clase de cocina donde nos enseñaban 4 tortas clásicas europeas, esta fue una de ellas, y no se preocupen que de a poco van a ir apareciendo las otras, me gustaron todas... que raro, no?
Les recomiendo hacer esta torta en dos días, el primero: hacer el bizcocho, el sirope para mojar la torta y el ganache. Al día siguiente cortar el bizcocho, rellenar (con mermelada de damasco) y decorar la torta, se puede servir ese mismo día o al siguiente.
Tal vez también te interese la receta: Torta de chocolate y manjar
Torta Sacher de chocolate con damasco
para una torta de 23 cm de diametro
para el bizcocho:
- 140 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente sin sal
- 140 gramos de azúcar granulada
- 175 gramos de chocolate semi-dulce derretido en el microonda lentamente y revolviendo muy bien entremedio
- 7 huevos, yemas (140 gramos) y claras separadas (210 gramos)
- 1 cucharadita de vainilla
- ¼ cucharadita de sal fina
- 115 gramos de azúcar granulada para el merengue
- 140 gramos de harina para tortas
Sirope de ron (para mojar la torta)
- ¾ taza de agua
- ¼ taza de azúcar granulada
- 3 cucharadas de ron
En una ollita pequeña poner el agua y el azúcar a calentar a fuego bajo, revolver ocasionalmente, sacar del fuego cuando se disuelva el azúcar y agregar el ron. Listo, guardar.
Ganache para cubrir la torta
- 450 gramos de chocolate oscuro picado fino (yo use chocolate con 70% de cacao, traten de uno con mas de 60% por el sabor)
- 370 gramos de crema líquida para batir
- 200 gramos de mantequilla muy blanda, se tiene que sentir como mayonesa de blanda
En una olla pequeña calentar la crema a fuego medio hasta que empiece a burbujear en los bordes, no la dejen hervir porque va a estar demasiado caliente para el chocolate y se les puede cortar, si les pasa eso agregar crema fría (unas 2 cucharadas para partir) y seguir revolviendo hasta que se arregle. Volcar la crema caliente sobre el chocolate picado y dejar reposar 1 minuto, luego con un batidor globo (redondo) revolver gentilmente en círculos hasta que todo el chocolate se derrita y mezcle con la crema, agregar la mantequilla de a cucharadas, seguir revolviendo. Cuando terminen tendrán una crema de chocolate sedosa y deliciosa, tapar con plástico de cocina y dejarla enfriar sobre el mesón, hasta el día siguiente, no refrigerar.
Día 2:
Sacar el bizcocho del refrigerador y pasar un cuchillo por todo el borde del molde y desmoldar. Sacar el papel siliconado o pergamino, y volver a poner la "tapa, parte superior" hacia arriba, usando un cuchillo con dientes (serrado) emparejar el bizcocho, luego cortar 2 veces a través, obtendrán 3 capas. Humedecer las primera capa (base) con ⅓ del sirope, repartir con una cuchara o brocha pastelera, usen todo el sirope para que les quede mojadita.
Listo, no refrigeren la torta, servir a temperatura ambiente.
Nota: La Sacher lleva una última cobertura con ganache líquido (solo crema y chocolate), pero yo encontré que ya era demasiado.
Receta adaptada del recetario Sur La Table
the McDonald's says
Pilar cal es la harina para torta? Donde la encuentro y con que nombre? Gracias
Pilar says
Gracias a todas! veo que a varias son fanáticas de esta torta, la receta queda perfecta atrevanse a hacerla y cualquier duda acá estamos.
Karen,
La harina se llama cake flour, la venden en todos los supermercados o puedes comprarla online en King Arthur Flour, yo la compro a granel en Central Market.
The Shulls says
Se ve increible!!! ideal para esas ocasiones especiales!!
Alsurdelsur says
Pilar la tarta espectacular de bonita y de buena y eso de buena lo digo porque la hice hace unos dias y fue un éxito, la ha publicado en mi blog y por supuesto he puesto un enlace al tuyo,
Besitosss y mil gracias
Pilar says
Que bueno, tengo que decir que te quedo espectacular.