• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site

    Torta de chocolate y manjar

    Mayo 4, 2022 por Pilar Hernandez
    Jump to Recipe·Print Recipe

    Desde que aprendí a hacer bizcochos de torta sin polvos de hornear, no he vuelto a usarlos. En mi opinión los polvos de hornear le tan una textura dura y gomosa a los bizcochos, a mi lo que me gusta. El bizcocho debe disolverse en la boca mezclado con la crema y esa sensación solo la he logrado con los bizcochos sin polvos de hornear como en esta Torta de chocolate y manjar. Es magnífica.
    Torta de chocolate y manjarEste era un pendiente hace tiempo. Una versión de bizcocho de chocolate sin polvos de hornear. A mí esta torta me encanto, si aprendí un par de cosas haciéndola. Si agregan una capa con mermelada hagan primero una “represa” un círculo en el borde con la crema de chocolate para que la mermelada no se escape y les arruine la terminación en el borde. Yo use mermelada de naranja para contrarrestar el dulce del manjar y la crema de chocolate y toffee.
    Hice el bizcocho 2 días antes y como siempre rellene la torta el día anterior a servirla.

    Esta Torta de chocolate y manjar es un poco mañosa y si están en una época de mucho calor les recomiendo hacer la torta Alfajor que son sabores similares y más fácil.Torta de chocolate y manjar

    Tal vez también te interese la receta: Torta Panqueque Chocolate

    Print
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Torta de chocolate y manjar

    Torta de chocolate y manjar


    ★★★

    2.8 from 32 reviews

    • Author: Pilar Hernandez
    • Total Time: 2 horas 45 minutos
    • Yield: 20 1x
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Description

    Una torta muy rica.


    Ingredients

    Scale

    para el bizcocho,

    • 170 gramos de harina para tortas o 120 gramos de harina sin polvos de hornear y 50 gramos de chuño
    • 55 gramos de cacao en polvo sin azúcar
    • 7 huevos
    • 200 gramos de azúcar granulada
    • 1/4 cucharadita de sal
    • 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
    • 85 gramos de mantequilla sin sal, derretida

    para la crema de chocolate,

    • 1 1/2 taza de azúcar rubia
    • 1 taza de leche evaporada
    • 120 gramos de mantequilla, cortado en 8 cubos
    • 1/2 cucharadita de sal
    • 225 gramos de chocolate de cobertura semi-amargo picado o en chips
    • 1 cucharadita de vainilla
    • 3 tazas de azúcar flor cernidas

    para mojar la torta,

    • 1 taza de agua
    • 1/3 taza de azúcar granulada

    para montar la torta,

    • 1 lata de manjar
    • 1 taza de mermelada de naranja amarga, opcional
    • 1 receta de la crema de chocolate

    Instructions

    1. Hacer el bizcocho: Precalentar el horno a 365F o 185C. Cubrir el fondo de un molde de bizcocho circular de 20 cm. de diametro por 8 cm. de altura con papel mantequilla o siliconado.
    2. Cernir el harina con el cacao en polvo 4 veces, para mezclarlos totalmente. En un bol combinar los huevos, azúcar, sal y vainilla usando un batidor de mano. Colocar a baño María el bol y dejar que se caliente a 115F o 46C. Sacar del baño María con cuidado el bol va a estar caliente y batir con batidora a potencia alta hasta que la mezcla suba y se ponga muy espumosa, unos 6 minutos o más.
    3. Espolvorear 1/3 de la mezcla de harina y cacao y usando una espátula y movimientos envolventes incorporarla al batido, repetir con el siguiente 1/3 y luego incorporar el último 1/3. Agregar la mantequilla derretida y incorporarla al batido siempre cuidando de no desinflar el batido. Solo revolver lo justo y necesario.
    4. Colocar en el molde ya preparado y hornear por 35-40 minutos hasta que al enterrar un palito en el medio este salga limpio. Dejar enfriar en el molde. Refrigerar en el mismo molde si se va a rellenar al día siguiente.
    5. Hacer la crema de chocolate: En una olla mediana mezclar el azúcar rubia, 1/2 taza de leche evaporada, la mitad de la mantequilla y la sal. Cocinar a fuego medio hasta que aparezcan pequeñas burbujas en el borde, unos 8 minutos. Bajar el fuego a suave y dejar hervir suavemente, revolviendo ocasionalmente hasta que la mezcla espese y aparezcan burbujas mas grandes, unos 8 minutos mas. Traspasar a otro bol.
    6. Agregar la otra media taza de leche evaporada y la mantequilla restante, revolver. Agregar el chocolate picado y la vainilla, dejar reposar 1 minuto y luego revolver hasta que este todo unido.
      Trabajando con un batidor de mano redondo agregar el azúcar flor cernida y revolver hasta incorporar totalmente. Dejar enfriar y solidificar revolviendo ocasionalmente 1 hora mas o menos.
    7. Hacer el sirope: Juntar en un bol o olla pequeña y calentar a fuego medio o microonda. Revolver para disolver el azúcar. No es necesario que hierva. Dejar enfriar y refrigerar.
    8. Armar la torta: Desmoldar el bizcocho, pasar un cuchillo de mesa por todo el borde y dar vuelta sobre un plato. Hacer una hendidura en el bizcocho antes de cortarlo en capas que sirva de referencia para montar la torta. Dividir el bizcocho en 3 capas usando un cuchillo largo y con serrucho, ir aserruchando no solo presionando y ir rotando el bizcocho al mismo tiempo.
      Torta de chocolate y manjar
    9. Colocar la capa superior del bizcocho como primera capa al armar la torta sobre un cartón o directamente en el plato que lo vayan a servir. Rociar con 1/3 del sirope para mojar la torta. Extender una capa de manjar y una capa de mermelada. Cubrir con la capa del medio de bizcocho, alinear usando el corte en el borde y rociar con 1/3 del sirope.
    10. Extender una capa de crema de chocolate y una capa de mermelada. Terminar con el bizcocho inferior, darlo vuelta de modo que quede muy parejo. Rociar con el 1/3 restante del sirope. Cubrir toda la torta con una capa delgada de crema de chocolate. Refrigerar por una hora para que se enfríe.
      Relleno de chocolate sobre bizcocho.
    11. Cubrir con una capa gruesa de crema de chocolate la parte superior y usando la parte de atrás, anverso de una cuchara, partiendo del centro hacia afuera ir rotando la torta para darle las ondas. Cubrir los lados de la torta y si se desea decorar con chispitas de chocolate.
    12. Refrigerar hasta el día siguiente. Servir fría.
      Torta de chocolate y manjar

    Notes

    Receta de la crema de chocolate traducida del blog Cake Spy.
    Receta del bizcocho traducida de clase de cocina en Sur la Table.

    • Prep Time: 2 horas
    • Cook Time: 45 minutos
    • Category: Tortas
    • Method: Horno
    • Cuisine: Chilena

    Keywords: Torta de chocolate y manjar

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Chocolate, Comida chilena / Chilean cuisine, Recetas chilenas, Tortas / Pasteles, Tortas y kuchenes chilenos
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Viviana

      Septiembre 22, 2020 at 10:32 PM

      Hola, he hecho tu receta pero la crema de chocolate me quedó muy espesa o dura, y es muy difícil colocarla, ¿cómo puedo hacer que quede más manejable? Saludos!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 24, 2020 at 8:24 AM

        Hiciste algún cambio, cuando se trabaja con chocolate la calidad del chocolate y los otros ingredientes es muy importante, al igual que la técnica y temperaturas. Nunca trates de usar una crema de chocolate si la guardaste en el refrigerador, debes esperar que vuelva a temperatura ambiente. Y mezclarla de nuevo con paciencia.

        Responder
      • Andrea

        Octubre 14, 2022 at 7:46 AM

        La crema de chocolate tiene tres tazas de azúcar flor?

        Responder
        • Pilar Hernandez

          Octubre 14, 2022 at 10:21 AM

          Si. Pero puedes ponerle menos, es una receta gringa y usan mucho el azúcar flor.

          Responder
    2. Lindalva

      Noviembre 17, 2020 at 12:46 PM

      Hola,voy a hacer tu receta pero cuando dices harina para tortas es la harina preparada verdad? Si uso de esta ya no estaría utilizando chuño o de todas formas?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 18, 2020 at 9:02 AM

        No, es una harina con menos glutén solamente, no tiene sal o polvos añadidos.

        Responder
    3. Macarena

      Marzo 23, 2021 at 9:35 PM

      Hola,
      Gracias por compartir tus recetas quisiera saber el tamaño del molde que usted.

      Gracias

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Marzo 24, 2021 at 8:47 AM

        20 cm.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad