El tres leches es cada vez más popular en Chile y esta versión con lúcuma le da un toque más nuestro. Viviendo en Houston el Tres Leches es ubicuo y muchas veces terminamos nuestras salidas a almorzar compartiendo uno. Esta versión de pastel es súper esponjosa y absorbe muy bien las leches, resultando en un pastel húmedo, pero no tan dulce. Al cubrirlo con crema queda muy lindo para llevar a alguna reunión.
Yo lo lleve a nuestra última reunión del garden club, siempre hacemos un almuerzo informal donde cada persona lleva un plato. En general abundan las ensaladas y los picoteos, así que el postre tuvo mucha demanda y les gusto mucho. Este postre se puede preparar 2-3 días antes de servirlo y se conserva bien. Si les sugiero hacer la crema y decorarlo el día que lo van a servir. No recomiendo desmoldarlo porque cuesta que las leches se absorban bien y puede quedar seco.
Tal vez también te interese la receta: Postre fácil de manzana
Tres leches de lúcuma
para 12 personas
Ingredientes:
- 8 huevos
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 tazas de harina
- 1 pote (400 gramos) de puré de lúcuma
- 1 taza de leche
- 1 tarro (354 ml.) de leche evaporada
- 2 tazas de crema fresca fría
- ¼ taza de azúcar
Preparación:
- Preparar un molde de 22x33cm o 9x13inches, enmantequillar.
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- En un bol colocar los huevos, azúcar y vainilla. Batir hasta mezclar, 20 segundos. Calentar a baño María siempre revolviendo hasta que alcance una temperatura de 46C o 116F, esto es caliente que puedes aún meter el dedo por unos segundos y no quema. Sacar del baño María. Batir con batidora a velocidad alta por 10 minutos. Debe crecer 3 veces su tamaño y formar picos suaves.
- Agregar el harina e incorporar con una espátula con movimientos envolventes para no bajar el batido.
- Verter en el molde y hornear por 25 minutos, girar el molde a la mitad de la cocción.
- Sacar del horno cuando este dorado y al enterrar un palito este salga limpio. Dejar enfriar sobre una rejilla por 15 minutos.
- Mezclar las leches y el puré de lúcuma. Verter sobre el bizcocho tibio lentamente.
- Batir las crema a alta velocidad hasta que se formen ondas, agregar el azúcar y seguir batiendo hasta que este Chantilly.
- Decorar el pastel y servir. Mantener refrigerado.






Tatiana says
Hola pilar
Me encanta esta receta, te consulto si puedo reemplazar la crema Chantilly por merengue?
Quedara bien?
Gracias y saludos
Atenta a tus comentarios y
Muy buenas vacaciones
Pilar Hernandez says
Si, de todas maneras, usa el del pie de limón... queda delicioso.
Cristina says
Hola Pilar, encanta recibir tus recetas soy de Santiago Chile. Tengo una consulta y una sugerencia....primero la consulta: al momento de sacar el biscocho he incorporar la mezcla de las leches..¿esta se vierte sobre el biscocho?..o hay que partir el biscocho y dejar la crema entre dos capas d biscocho?. Porque yo veo en las fotos que la chantilly va como sobre el biscocho y nsobre la mezcla de las leches...por eso no comprendo.
Y la sugerencia es si puedes poner a cada paso un nombre: por ejemplo "preparacio Relleno" "preparacion masa" y lo otro es que tengo entendido que es mas exacto si das cantidades en gramos..los portes de las tazas varian mucho.
Espero que sea un aporte para aquellas que queremos hacer tus ricas recetas. Saludos
Pilar Hernandez says
Esta receta es un postre no una torta, no se desmolda, se sirve en la misma fuente donde lo horneas. La mezcla de las leches se vierte sobre el bizcocho (sin partir). La crema chantilly va sobre el bizcocho para servir, y mejorar la presentación.
No puedo poner los pasos asociados a las fotos porque el blog es bilingue y queda muy largo con ambos idiomas y se ve feo. Probé por un tiempo y no me gusto.
Es más exacto con gramos, pero no se requiere en todas las recetas, uso gramos en las recetas donde es crítico, en las otras prefiero las tazas porque mucha gente no tiene pesa. En todo caso siempre puedes convertirlas de tazas a gramos con Google. Acá explico como https://cocinachilena.cl/datos-medidas-y-conversiones/ Saludos.
Consuelo says
Hola! Donde compras el pure de lucuma, en Estados Unidos? (o que marca es?) Gracias!!!
Pilar Hernandez says
Lo traigo de Chile. Nunca lo he comprado acá en EEUU.
Marcela says
Hola Pilar muchas gracias por compartir tus ricas recetas. Qusiera pregutarte respecto al pure de lucumas ( perdon escribo sin acentos, es mi teclado) puedo reemplazarlo por lucuma en polvo y de ser asi cuanta cantiidad necesitaria? no tengo donce comprar pure de lucuma aca pero si tengo lucuma en polvo.
Muchas gracias
Pilar Hernandez says
Si, en general yo pruebo con 1/4 taza de lúcuma en polvo para partir y verifico el sabor. No he probado con esta receta en particular.
Lilian Meilijson says
Buenos dias Pilar, soy una admin¡radora de tus recetas, todas exquisitas. tengo una pregunta, si no consigo la pulpa de lucuma, como puedo calcular la cantidad si uso la lucuma en polvo? Quería hacer el Tiramisú
pero al ser la lúcuma en polvo debe llevar azúcar a menos que se use leche condensada. que sugerirías tu?
Pilar Hernandez says
Yo suelo usar entre un cuarto a media taza de lucuma en polvo, y media taza de azúcar en polvo y voy probando. Suerte.