Los anticuchos chilenos siempre han sido de mis comidas favoritas, mi abuelo siempre los hacía para las Fiestas Patrias.
Aunque son clásicos de las fondas y prácticos de comer mientras se pasea, les recomiendo también hacerlos en la casa, quedan muy sabrosos.
A mí me gustan con carne de vacuno, cerdo, longaniza y marraquetas. La verdad a veces me como la cebolla, pero en general los vegetales no son la estrella de estos anticuchos. Acá pueden ver ideas para una parrilla vegetariana.
¿Qué carne es buena para anticuchos?
En la carne de vacuno, buenos cortes son lomo liso y vetado, asiento o posta. En EEUU recomiendo usar top sirloin or New York strip steak.
En los cortes de chancho o cerdo: pulpa de chancho es mi favorito, el lomo es muy seco. En EEUU usen pork roast, no tenderloin.
Si usan pollo es mejor carne deshuesada de tutos o patas, mas jugosa que la pechuga.
Y para reemplazar la longaniza kielbasa o chorizo español (recuerden que el mexicano se desarma, así que no lo usen).
¿Se pueden hacer anticuchos en parrilla eléctrica?
Si, quedan bien, recuerden abrir las ventanas antes porque si sale humo, pero vale la pena.
Recuerden servir con
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de carnes chilenas: vacuno, pollo y cerdo.
ImprimirReceta
![Anticuchos chilenos](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2012/10/anticuchos2-150x150.png)
Anticuchos chilenos
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 5 minutos
- Rinde: 30 anticuchos
- Categoría: Carnes
- Cocina: Chilena
Descripción
No hay 18 sin anticuchos.
Ingredientes
- 2 kilos de carne de cerdo pulpa o costilla deshuesada
- jugo de 2 limones, sal pimienta, miel, finas hierbas provenzales
- 2 kilos de carne de vacuno lomo, asiento o posta
- ají, sal, pimienta, vinagre de vino rojo, orégano
- 2 cebollas
- 3 pimentones
- 6 longanizas (acá compren Kielbasa o spanish chorizo)
- pan para servir
- palitos de bambú remojados o fierritos de anticuchos
Instrucciones
- Unas 3 horas antes de hacer los anticuchos. Limpiar la carne, cortar y botar los nervios y fascias. Cortar en trozos de 3-5 cm por lado aproximadamente.
- Colocar el vacuno en un bol y rociar con vinagre de vino, solo lo suficiente para mojar los trozos, sazonar con sal, pimienta, orégano y ají en polvo o merkén.
- Colocar el cerdo en un bol y agregar el jugo de limón para mojar la carne y sazonar con sal, pimienta, miel y hierbas provenzales. Usen más sal de la que creen necesaria.
- Tapar la carne y refrigerarla por 2 horas.
- Cuando los vayan a armar. Si usan palitos de bambú deben remojarlos 15 minutos en agua antes de usar, para que no se incendien.
- Cortar la cebolla y los pimentones en trozos grandes.
- Cortar la longaniza en trozos.
- Armar los anticuchos en el orden que deseen. Si usan cerdo o pollo es mejor ponerlo en el medio no en las puntas por que se sosinan mas lento que el vacuno.
- Precalentar la parrilla a fuego fuerte.
- Cocinar los anticuchos unos 5 minutos por lado. Rociar con cerveza usando un atado de cilantro si desean.
- Calentar el pan en la parrilla y enterrarlo en la punta del anticucho al momento de servir.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 207
- Azúcar: 1.1 g
- Sodio: 215.3 mg
- Grasas: 8.1 g
- Grasas saturadas: 2.9 g
- Carbohidratos: 2.1 g
- Fibra: 0.5 g
- Proteínas: 29.3 g
Marcela Collio says
HOLA, ESTIMADA PILAR, VOY A PARTICIPAR EN EL CONCURSO, VEREMOS QUE PASA.
EN MI CASA NO PUEDE FALTAR LA CARNE ASADA PARA NAVIDAD, ACOMPAÑADA DE UNAS RICAS PAPAS DORADAS Y POR SUPUESTO UNA RICA ENSALADA DE TOMATES. MI HIJA Y YO PREPARAMOS GALLETITAS DE NAVIDAD Y REGALITOS COMESTIBLES A NUESTROS FAMILIARES.
GRACIAS POR TODAS LAS RECETAS.
MI NOMBRE ES MARCELA, MI CORREO: mandreacollio@hotmail.com
CHEZ SILVIA says
Primero felicidades!!! yo en navidad soy muy tradicional y creo que no pueden faltar los canelones y el pollo o pavo relleno.
Silvia.
icartsilvia.66@gmail.com
La Cotono says
en mis fiestas de fin de año no puede faltar la carne asada al horno, unas ricas papas duquesas y ensaladas y en mi casa una salsa de champiñones que es deliciosa.
mi nombre Lorena Martinez @LaCotono
lacotono@gmail.com o lorenamartinezs@hotmail.com
que entrete el concurso, tus anticuchos otro nivel !!!
saludos
hablemosdesawa says
mm chuta, la verdad lo que es ya tradición familiar yo creo que hace tres generaciones por lo menos en mi familia materna que es a la que soy mas apegada, son los Volovanes rellenos, depende del año es con que los rellenamos, pero normalmente es con centolla, camarones y queso o champiñones y queso.
Y no solo los comemos para fin de año, sino que también para fechas importantes, la última vez fuera de las fiestas de fin de año, se les ocurrió que tenían que tener para el aniversario nro 25 de mis viejos y tuve que subirme a un avión con dos cajas de volovanes que me costó un mundo encontrar, porque en coyhaique no habían ni los conocían!
muy buen blog, estoy enviciada leyendo y probando recetas
saludos
Andy
mi mail: niniarosada@gmail.com o fotofelz@gmail.com
Pilar Hernández says
Me ha encantado la sinopsis de sus fiestas.
Gracias y suerte a todas!