La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Berlines chilenos

Publicado el Oct 13, 2022 · Modificado el Ene 18, 2024 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Un dulce tradicional chileno y tan rico. Un clásico a la salida del colegio.

No son difíciles de hacer y la receta cunde bastante. Los recomiendo mucho.
Los pueden rellenar con mermelada, Nutella, manjar o crema pastelera, el relleno clásico a mi gusto.

Berlines chilenos
Recuerden hacer la receta de crema pastelera el día antes para que este bien fría y dura.

¿Qué puedo hacer para que no salga tanta espuma al freír los berlinés?

La espuma es puede ser por dos razones: aceite muy caliente, idealmente usen un termómetro en el aceite, debe estar a 180C o hay mucha harina residual. Los pueden sacudir antes para evitar la espuma. Mientras más amplia la sartén o olla menos espuma.

¿Se pueden hornear?

Si, pero no quedan como berlines clásicos.

Te invito también a ver esta receta: Empolvados Chilenos

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Berlines chilenos

Berlines chilenos

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.3 from 221 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 1 hour and 30 minutes
  • Cook Time: 30 minutes
  • Total Time: 2 hours
  • Yield: 28
  • Category: Pastelería
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un pastel que me trae muchos recuerdos de mi infancia.


Ingredientes

  • 1 taza de leche tibia
  • 4 tazas (460 gramos) de harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas o 7 gramos de levadura instantánea
  • 1 cucharada de azúcar
  • 3 cucharadas de mantequilla blanda
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • pizca de sal
  • aceite o manteca para freír
  • crema pastelera, manjar o jalea de membrillos o mermelada para rellenar


Instrucciones

  1. Disolver la levadura en la leche tibia con el azúcar, dejar reposar 10 minutos, debe empezar a burbujear, así saben que la levadura esta viva.
  2. En un bol amplio con la batidora batir la mantequilla hasta que este cremosa, agregar los huevos y batir hasta que estén bien mezclados. Agregar el harina, pizca de sal y batir a velocidad baja, al mismo tiempo incorporar la leche con la levadura. Obtendrán una masa muy blanda.
    Masa de berlines sin leudar
  3. Tapar con un paño y dejar en un lugar tibio para que suba por 1 hora, debe doblar su tamaño.
    masa leudada
  4. Con las manos enharinadas, sacar la masa del bol a una tabla bien enharinada. Espolvorear harina encima, aplastando suavemente con las manos extender la masa hasta que este de unos 8 mm de grosor.
  5. Cortar los berlines con un cortador redondo enharinado, yo use uno de 6 cm de diámetro e irlos colocando en una lata bien enharinada, es importante que no se peguen. O ir cortando pedazos y hacer bolitas todas del mismo tamaño, eso hice la segunda vez y me pareció mas fácil. O pueden ir cortando la masa en 4 hasta tener 28 porciones.
    Berlines cortados
  6. Dejar leudar y subir en un lugar tibio por 1 hora más.
  7. Por mientras calentar el aceite a 350F o 180C. Si el aceite esta muy caliente se les van a arrebatar y quedar crudos adentro. Si no tienen termómetro, freír uno, tomando los tiempos y luego abrir y asegurarse que este cocido.
  8. Freír de a poco unos 4-6 a la vez, unos 2 minutos por lado, hasta que estén dorados, dar vuelta con un palito. Tener cuidado al pasarlos de la lata al aceite porque se deforman con facilidad.
    Berlines fritura
  9. Sacar con una espumadera a un plato cubierto con toalla de papel para que se absorba el aceite sobrante.
    Berlines fritos
  10. Cortar con un cuchillo en un lado y rellenar con la crema pastelera. Para esto lo más fácil es colocar la crema pastelera en una manga pastelera con una boquilla redonda y simplemente enterrar la boquilla al medio del berlin y rellenar.
  11. Espolvorear con azúcar flor y servir.
    Berlines chilenos

Notas

Receta adaptada del libro Cocina Popular de Mariana Bravo Walker. Información nutricional calculada con crema pastelera.

Nutrición

  • Serving Size: 1
  • Calories: 293
  • Sugar: 8.5 g
  • Sodium: 37.9 mg
  • Fat: 21.3 g
  • Saturated Fat: 4.5 g
  • Carbohydrates: 22 g
  • Fiber: 0.8 g
  • Protein: 3.8 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Pin de berlines

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Catalina says

    Mayo 11, 2016 at 7:01 PM

    Hola Pilar.
    Estoy preparando los berlines pero estos no suben casi nada ¿por qué será?
    La pastelera la tengo enfriando se ve riquísima. Gracias por las resetas.
    Saludos desde Santiago de Chile

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 12, 2016 at 8:06 AM

      Si el ambiente esta muy frío no suben (puedes ponerlos adentro del horno apagado, al lado de un recipiente con agua caliente), eso crea un buen ambiente, tibio y humedo para que la levadura haga su trabajo. Lo otro es que la levadura puede haber estado muerta.

      Responder
  2. Diana says

    Junio 13, 2016 at 3:26 PM

    Genial la receta Pilar, la hice el fin de semana para mi marido, papas y hermano, y les encantaron, muy ricos los berlines, me salieron 30, gracias por compartir

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 14, 2016 at 8:18 AM

      Son muy ricos. Gracias por volver a contarme.

      Responder
  3. Nancy says

    Junio 13, 2016 at 5:55 PM

    Hola hice la receta y debo decirte q me quedaron muy ricos pero negros. El aceite estaba caliente. Después lo baje y siguieron saliendo negros de color más no se quemaron tenían un rico sabor. Si lo sacaba antes con el color de los tuyos la masa al medio estaba muy cruda. Que será?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 14, 2016 at 8:17 AM

      Yo creo que fue que al principio se quemo algo y siguió tiñiendo los otros. La próxima vez yo cambiaría el aceite si se te queman los primeros. Lo otro importante es el tamaño, si están grandes, se van a demorar más en cocinarse. Lo mejor es usar un termometro para el aceite 180C, así te vas a la segura. Lo siento.

      Responder
    • Moni says

      Mayo 1, 2018 at 7:47 PM

      Hola Nancy; te cuento que me ha pasado lo que tu dices, con otros alimentos fritos, y cambie la fuente en donde estaba haciendo las frituras y ya no se quemaron más, a veces la fuente no es muy apta para esa forma de cocinar.
      Suerte la próxima vez.

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Mayo 2, 2018 at 7:09 PM

        Tienes toda la razón Moni, idealmente una olla de fondo grueso que conserve bien el calor.

        Responder
  4. Karina Antilef Milán says

    Junio 30, 2016 at 10:54 AM

    Buenisima la receta ,primera vez que los hago y me quedaron exquisitos,pondria una foto,pero no se como, gracias pilar ,por compartir tus conocimientos abrazoo ,a mi marido le encantarón y los compartiré a mis familiares ,de seguro le fascinarán ,gracias gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 1, 2016 at 7:43 AM

      Que bueno Karina. Son tan ricos la verdad. Te felicito.

      Responder
  5. nancy says

    Octubre 11, 2016 at 11:10 AM

    Muy ricos los berlines me acuerdo de mi niñez

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad