Cuando fuimos a Las Vegas en Febrero y descubrí esa pastelería maravillosa de Jean Philippe una de las cosas que probé fueron sus brioches: el con manjar y el con Nutella, nos gustaron mucho y el fin de semana me puse manos a la obra para hacerlos en casa. Los Brioches rellenos con manjar resultaron magníficos con esa miga homogénea y tan suave en la boca y el manjar o Nutella en el medio como sorpresa, ricos para el desayuno, once o de colación. Esta es una receta que hay que hacer un día y hornear al siguiente, para que la masa madure toda la noche, esto es importante para el sabor final del pan. Los que les sobren se pueden congelar y descongelar sobre el mesón, recalentar 15 segundos en el microonda y de verdad quedan como recién horneados.
Tal vez también te interese la receta: Mankeke
Brioches rellenos con manjar
12 brioches
Ingredientes:
- ¼ taza de agua caliente
- ¼ taza de leche entera
- 3 cucharaditas de levadura seca en gránulos (1 sobre y algo más)
- 2 ¾ taza de harina sin polvos de hornear
- 1 ½ cucharadita de sal
- 3 huevos a temperatura ambiente
- 3 cucharadas de azúcar granulada
- 175 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 huevo para pintar los brioches
Preparación:
- Yo hice esta masa en la Kitchenaid (con la paleta), se puede hacer a mano también, pero por supuesto es mucho mas trabajo de amasado.
- En un bol amplio juntar el agua caliente con la leche, la idea es que quede una mezcla tibia, espolvorear la levadura y revolver, dejar que la levadura se humecte por 8 minutos, agregar la harina y sal mezclar hasta que se formen migas grandes (esto se puede hacer con una batidora de mano con las aspas en espiral) unos 2 minutos, agregar los huevos uno a uno y batir hasta incorporar, agregar el azúcar y batir a velocidad media hasta obtener una masa lisa, unos 3 minutos.
- Trabajando a velocidad baja ir agregando la mantequilla una cucharada a la vez (12 porciones) hasta incorporarla toda, unos 4 minutos, la masa debe estar brillante y sedosa. Ahora vienen el amasado, en la máquina son 8-9 minutos a velocidad media, la masa va a empezar a treparse por la paleta. A mano amasar 15 minutos.
- Enmantequillar un bol amplio y poner la masa en el, cubrir con plástico de cocina y dejar que duplique su tamaño, en un lugar tibio y sin corrientes de aire, una hora y media aproximadamente. Desinflar la masa con los puños y levantándola de los bordes y trabajándola con los nudillos. Refrigerar y seguir desinflando la masa cada 30 minutos 4 veces, luego dejar la masa descansar refrigerada toda la noche.
- Al día siguiente, enmantequillar una lata para 12 muffins. Sacar la masa del refrigerador y dividirla en 12 porciones y luego cada porción en 4 porciones más pequeñas, tomar 1 bolita y aplastarla como una moneda y colocarla en la base de los moldes, poner una cucharada de manjar o Nutella en cada molde y luego colocar las 3 porciones restantes como bolitas sobre el relleno (como se ve en la foto arriba). Dejar leudar/crecer tapados con un paño de cocina limpio o papel mantequilla en un lugar tibio, una hora a 1 hora y media.
- Precalentar el horno a 400F o 205C. Colocar la lata con los brioches sobre una lata de horno. Batir el huevo con una cucharadita de agua hasta incorporar y pintar los brioches teniendo cuidado de no chorrear huevo por los lados. Hornear por 25 minutos hasta que estén muy dorados, sacar la lata con los brioches a una rejilla y dejar enfriar por 10 minutos, desmoldar y servir tibios o fríos.
Receta adaptada de Dorie Greenspan para Bon Appetit






Moon says
Pily, que buena quedo la página, muy bonita!
y que es rico el manjar y con esos brioches ñam ñam!
Te dejo mi email, para cuando tengas claro de lo tu viaje coordinemos para juntarnos. Te aviso si es que puedo ir al asunto. Anota: carolina.alanis@gmail.com
Otra cosilla me dí cuenta que en la lista de blogs que tienes a la derecha esta el título del mío, pero cuando haces clic en el nombre de la receta (me dï cuenta porque el nombre de la receta no es mía) te redirecciona a otro blog con el mismo nombre, qué loco! y qué lata encontrar nuevamente otra página con el mismo nombre que el mío, parece que no me sirvió mucho cambiarlo...snif!
Dulces Suspiros says
Pilar, tomo nota de tus brioches... también me gustaron los ñoquis.
Vengo a decirte que ya hice los vuelos a la mini tarta que hice.... por segunda vez.
No sé si llegaste a ver la primera, pero la pondré en una nueva entrada porque fue mi primera tarta hecha con esa decoración y le tengo mucho cariño. 🙂
Muchas gracias por tus recetas compartidas y por tu saber hacer. BEsazos.
http://cupcakes-suspiro-castellon.blogspot.com/2011/03/red-blue-velvet-cupcake.html
Anonymous says
Hola Pilar una consulta sabes donde puedo encontrar "levadura seca en granulos"? o si no si se puede cambiar por otra porque donde vivo solo existen los Target y Safeways que no me dan muchas opciones.
Saludos!
Pilar says
Hola,
La levadura es fácil de encontrar en paquetitos, se que hay en los Super Targets y en Safeways.
Se ve así
http://www.amazon.com/Fleischmanns-Yeast-Active-0-75-Ounce-Pouches/dp/B004136JU2/ref=sr_1_23?s=grocery&ie=UTF8&qid=1339207262&sr=1-23
Suerte!
Paula says
Hola Pilar
Cuando vi esta receta me tincó tanto que me decidí a hacerla.
Me quedaron super esponjosos y muy ricos pero como es mi primera incursión haciendo bollos no sé si debieran quedar como me quedaron, con mucho sabor a levadura, incluso le puse menos levadura porque los sobres que venden en Chile son de 10 grs y según mis cálculos 3 cdtas de levadura son 12 grs, así y todo encuentro que me quedaron con mucho sabor a levadura.
Quería preguntarte a qué puede deberse esto o si quizás ese es el sabor normal.
Un saludo cariñoso desde Chile y muchas gracias.
Paula
Pilar Hernandez says
Los brioches en general son descritos como una masa con sabor a huevo, no levadura, me llama la atención tu comentario, puede ser que es pan se haya sobre-leudado por el calor, estas recetas con levadura varían mucho de comportamiento dependiendo de la temperatura ambiente. Es mejor guiarse por el volumen, si la masa ha doblado su tamaño es hora de seguir con el siguiente paso. Espero esto te ayude.