Durante muchos años compramos el set con la casita de jengibre lista para armar y decorar, pero la galleta siempre era incomible y los dulces poco atractivos así que este año decidí hacer mi propia Casita de jengibre casera. Tuve algunos problemas de diseño, pero la verdad no es difícil.
Como no la pude decorar de inmediato, hay que dejar que se seque bien el glacé que se usa para pegarla, la guarde en el horno... y unos días después prendí el horno para pre-calentarlo para hornear otra cosa y al rato empieza a salir un olor bien rico a galletas de jengibre.... fue un desastre, así que acá les presento la casita de jengibre bronceada.
El decorado primaveral queda para el próximo año.
Tal vez también te interese la receta: Galletas de jengibre y miel
ImprimirReceta
Casita chilena de Jengibre
- Preparación: 2 horas
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 2 horas 30 minutos
- Rinde: Una casita de 20 cm x 10 cm
- Categoría: Dulces
- Método: Horno
- Cocina: Navideña
Descripción
Una actividad entretenida.
Ingredientes
Para la masa,
- ¾ taza de yogurt natural
- 85 gramos de mantequilla
- 1 taza de azúcar rubia
- ½ taza de melaza (pueden usar chancaca)
- 1 huevo
- 5 tazas de harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato de soda
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ½ cucharadita de sal
Para el glace,
- 3 claras de huevo
- 4 tazas de azúcar flor (no es necesario cernir)
- colorantes, opcional
Instrucciones
- Hacer la masa: En una olla pequeña derretir la mantequilla con la melaza o chancaca rallada. No debe hervir, sacar del fuego.
- Agregar el yogurt y revolver bien hasta que todo se una.
- Agregar el azúcar rubia, revolver hasta incorporar. Agregar el huevo e incorporar revolviendo.
- En un bol mediano mezclar 1 taza de harina con la canela, jengibre, sal y bicarbonato de sodio.
- Agregar esta mezcla a la mezcla anterior. y revolver hasta incorporar.
- Ir agregando el resto de la harina hasta obtener una masa, debe ser flexible sin ser pegajosa.
- Dividir la masa en dos y envolver en plástico de cocina y refrigerar por 1 hora al menos.
- Precalentar el horno a 350F o 180C
- En un mesón enharinado, uslerear la masa sobre papel siliconado hasta que este de un grosor entre 8 mm y 1 cm.
- Cortar las piezas que se deseen: paredes, techo, árboles, etc.
- Sacar la masa sobrante y pasar todo con el papel a la lata del horno y hornear por 15-18 minutos o hasta que al tocarlo este cocido, no se hunda y este ligeramente dorado en los bordes.
- Dejar enfriar totalmente antes de armar la casita.
- Hacer el glacé: Con la batidora en velocidad alta, batir las claras hasta que estén espumosas (como un baño de espuma). Bajar la velocidad de la batidora a baja y agregar el azúcar flor de a poco. Una vez incorporado seguir batiendo a velocidad media, mientras mas batan mas duro les quedara el glacé.
- Una vez que este bien espeso y forme ondas que no se muevan, pasar a una manga pastelera y armar la casa, ojo que el glacé se seca rapidamente en contacto con el aire.
- Es bueno poner glacé por dentro y por fuera de todas las uniones.
Notas
Receta adaptada de King Arthur Flour
Marcela Alicia says
Pilar, me has hecho reir mucho porque hace bastante tiempo había preparado un cerdito en el horno, y dejé lo que sobró en una fuentecita en el mismo horno a fin de calentarlo mas tarde, pero me olvidé, y prendí el horno para calentarlo a fin de preparar un bizcocho y mientras revolvía la masa comenzó a salir olor a cerdo quemado !!! ... a todas nos pasa ...
Pilar Hernandez says
Menos mal!!! mis hijas todavía se ríen de mi.
Valentina says
Hola gracias por compartir esta receta. Me encanta tu blog. Una consulta 1/2 cuantos gramos de chancaca equivale y cuanto son 3/4 de yogurth.
Pilar Hernandez says
No sé de la chancaca, hace años hice esta receta y no lo pesé, lo siento.
El yogurt es alrededor de 175 gramos.
Suerte!
Valentina says
Gracias por responder, entonces como se mide la chancaca numca la he usado, se ralla en media taza o se derrite y luego se mide en media taza.
Eres un amor siempre respondes a tiempo. Muchas gracias por toda tu ayuda.
Pilar Hernandez says
La rallas y la mides, o al ojo. No derretida o te vas a quemar.
Mari says
Hola Pilar, quiero hacer esta casita pero necesito saber qué medidas utilizar para hacer los moldes... ayuda por favor! Gracias por compartir tus recetas!
Pilar Hernandez says
Tienes que bajar el diseño e imprimirlo. No tengo las medidas, use el molde que menciono en la receta. O puedes hacer tus propios cartones, solo se usan de guía para cortar la masa. Suerte!
Ivi says
Hola Pilar, este año quiero hacer una casita como esta, cuánto dura?
Pilar Hernandez says
Se va a endurecer con los días, así que si se la quieren comer a lo más esperaría una semana. Si la dejas de decoración dura el mes.