La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Brownies con queso crema

Septiembre 5, 2010 Por Pilar Hernandez 33 Comments

Brownies con queso cremaHoy necesitábamos algo para llevar a una reunión donde no estábamos seguros cuanta gente iba a haber ni que tipo de comida o gustos personales involucrados, así que decidí hacer brownies con queso crema, un clásico que realmente en mi experiencia le gusta a todo el mundo. Esta receta hace tiempo que la tenía en la mira, es de David Lebovitz, un gringo chef en pastelería que vive en Paris y que escribe súper bien.

Hice el doble de la receta y hornee una budinera de 20x30cm (24 brownies) y un molde chico de 20x20cm de solo chocolate sin el topping de queso crema. Como use un chocolate bastante amargo me gusto la combinación del brownie ultra chocolatudo y el topping y la apariencia es muy linda además.

Es muy importante esperar que los brownies se enfríen totalmente antes de desmoldarlos y cortarlos.

Tal vez también te interese la receta: los mejores brownies

Brownies con queso crema

  • 85 gramos de mantequilla
  • 115 gramos de chocolate semiamargo, el mejor que encuentren
  • ⅔ taza de azúcar granulada
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • ½ taza de harina
  • 1 cucharada de chocolate en polvo (sin azúcar)
  • ⅛ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 paquete de 200gramos de queso Philadelphia a temperatura ambiente
  • 1 yema de huevo a temperatura ambiente
  • 5 cucharadas de azúcar
  • ⅛ cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 350F o 180C.
  2. Preparar el molde idealmente uno cuadrado de 20x20cm. Cubrirlo con papel aluminio, tiene que cubrir los lados del molde también.
  3. En un bol de vidrio colocar la mantequilla en pedazos y el chocolate semi-amargo en chips o picado si compraron un trozo, poner al microonda por 30 segundos en HIGH, sacar y revolver por al menos un minuto, seguir microondeando de a 20 segundos y revolviendo hasta que el chocolate este totalmente derretido, agregar el azúcar, incorporar; los huevos uno a uno y finalmente la harina, chocolate en polvo y la sal, revolver bien, por último agregar la vainilla. Colocar el batido en el molde y con una espátula esparcirlo.
  4. Preparar el topping de queso: en un bol mezclar el queso crema, el huevo, azúcar y vainilla con un tenedor hasta que este homogéneo, con una cuchara dejar caer 8-9 cucharadas sobre el batido anterior y con un cuchillo de mesa hacer dibujos.
  5. Hornear por 30 minutos, debe estar la masa cocida, al enterrar un mondadientes sale seco y el queso crema ligeramente dorado. No sobre cocinar.
  6. Dejar enfriar totalmente en el molde, sacar levantando el papel aluminio y cortar en rectangulos o cuadrados con un cuchillo. Servir.

Receta adaptada de David Lebovitz

Brownies queso crema

Summary
recipe image
Recipe Name
Brownies con queso crema
Pilar Hernandez
Published On
2010-09-05
Preparation Time
0H20M
Cook Time
0H30M
Total Time
0H50M
Average Rating
41star1star1star1stargray Based on 8 Review(s)

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. Unknown says

    Diciembre 2, 2012 at 9:21 AM

    Pilar
    Tu recta de Brownies son muy buenos y los hice en los moldes de pop cake Norvic Ware ,para información salen 30 bolitas perfectas! y muy buenas
    Mil gracias Pilar
    Tatiana

    Responder
  2. Luz says

    Abril 2, 2014 at 8:15 PM

    Hola, los hice, quedaron maravillosos! la combinación entre lo dulce y el queso queda maravillosa, gracias!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 3, 2014 at 7:56 AM

      Me alegro!

      Responder
  3. serendepity says

    Junio 2, 2014 at 8:46 PM

    Hola tengo algunas dudas verás solo tengo un horno electrico por lo tanto no puedo usar papel aluminio en el. Es posible que utilice papel mantequilla??

    Con respecto al molde solo tengo uno rectangular de silicona, me servirá.

    Que es 1/8 de cucharadita, la mitas de una cuchara de te???

    Disculpa las preguntas, para alguien que sepa de cocina pueden parecer obvias pero estoy comenzando a cocinar y tengo muchas dudas.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 2, 2014 at 8:53 PM

      El papel aluminio si se puede usar en hornos eléctricos, donde no se puede usar es en microonda. El papel mantequilla sirve siempre y cuando diga en la caja que resiste ir al horno.
      Los moldes de silicona se comportan diferente, se va a cocinar, pero los tiempos van a cambiar.
      1/8 cucharadita es una medida, lo mejor es que compres un set de medidas de cucharas para que uses las cantidades apropiadas.
      Suerte!

      Responder
  4. Macarena says

    Junio 18, 2014 at 10:11 AM

    Hola Pilar!!! Tengo una dudita ....... Con el doble de esta receta me alcanzaría para dos budineras como lo hiciste tu ¿cierto?. Y otra cosa.... en cuanto al toping ¿me alcanzará con un paquete de queso crema es decir con 1 receta de toping o necesariamente tengo que hacerlo con 2 paquetes de queso osea doble receta de toping?...lo pregunto porque la receta dice que se debe agregar solo 8 o 9 cucharadas de toping al brownie por lo que pensé que podría alcanzarme con una receta de toping para ambas budineras.....gracias!!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 19, 2014 at 10:05 AM

      Yo no hice 2 budineras hice 1 más grande de 20x33cm. Y si haces más brownie tienes que hacer mas topping o queda muy delgado y no se alcanza a percibir el sabor.
      Cuando dice lo de las cucharadas me refiero a poner todo el topping distribuido en 8-9 cucharadas, no como una capa homogénea.
      Suerte!

      Responder
  5. Daniela says

    Enero 30, 2015 at 11:26 AM

    Hola! Una duda
    El toping ya que lo tenemos hecho lo hechamos sobre la mezcla luego luego? Ósea no ay que esperar a que ya este medio cocido el brawni y después hecharle el topping? O simplemente hechamos la mezcla al nose y después arriba el topping

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 30, 2015 at 7:51 PM

      Lo pones antes de meterlo al horno, pero ya en el molde. Suerte!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad