Ayer fue un día muy especial para mí, la primera cosecha de camotes desde que estoy a cargo de la huerta de las Hermanas Dominicas. La verdad estaba ansiosa. Algunos años habíamos tenido problemas con cosechas dañadas por gusanos y cosechas muy difíciles. Esta vez hasta el tiempo colaboró. ¿Como cosechar camotes?
Vamos a los datos importantes. Nuestros camotes eran variedad Beauregard, compramos brotes, no me gusta plantar pedazos de camotes (como si hacemos con las papas) porque las ardillas los desentierran y se los comen. Realizamos la cosecha 100 días después de haber plantado, lo recomendado es entre 90-120 días.
Dos semanas antes de cosechar los camotes suspendimos todo el riego adicional, obviamente si llueven se mojan no más. La idea es que esto endurece la piel del camote y lo hace mas duradero y menos tendiente a podrirse. Se recomienda cortar las hojas y enredaderas 2 días antes con el mismo fin, pero eso no lo hicimos.
Para cosechar cortar y botar todas las hojas y enredaderas. Debe quedar expuesta la tierra. Con una pala levantar la tierra desde el borde mas alejado de la mata. O simplemente con una pala pequeña de mano ir cavando despacio y con cuidado donde antes se plantaron los brotes. Es importante no atravesar los camotes con las herramientas. Pueden incluso hacerlo con las manos cavando y moviendo la tierra alrededor de los camotes hasta liberarlos por completo.
El que la tierra estuviera seca ayuda mucho, ya que es fácil removerla. Guardar los camotes en un lugar oscuro y seco por al menos 1 semana antes de consumir.
luis says
busco semillas o brotes de camote
Pilar Hernandez says
Donde vives? Yo los compró en internet, pero vivo en EEUU.
Mónica says
Hazlo tú mismo es simple corta un camote a la mitad ponlo en un toper o contenedor cerca de una ventana ponle agua que apenas y lo toqué en pocos dias empezaras a ver los brotes , después debes arrancarlos brotes lo mas pegado al camote posible cuando esten aproximadamente unos 15 cm de altura todos estos brotes debes colocarlos en un vaso con agua y dejarlos a que hechen raíz cuando tienen raices colocalos en el lugar que quieras plantarlos. Recuerda los camotes nesecitan agua y aman él sol. perdon por la ortografía ando un poquitin apurada.
Pilar Hernandez says
Genial. Gracias Mónica por los detalles.
Estrella says
Hola, soy de Chile. Yo planté brotes los hice así como sugieres. Bueno plante en diciembre ya estoy pensando en cosechar. Es primera vez qué planto , pero estos invadieron mi huerto con sus guías, estas son muy largas ,desconocía este tipo de cultivo
Pilar Hernandez says
Oh, me cuentas como estuvo la cosecha. Si las guías son abundantes como dices.
Tey Ventura says
Hola, tengo las guías que me pasó mi madre tras su cosecha. Me indicó que dura 5 meses. Ella lo aprendió de con su papá. Nombran a cada planta como "la cosecha de mayo" o "la cosecha de diciembre". Te leo que va de 90 a 120 días. Lo voy a intentar para distinguir la diferencia. Digo ya vi dos cosechas de 5 meses. Ahora vería cómo resulta una de 4. Eso de días antes sin regar si me lo enseñó y que si se humedece de más se pudren. Ahora me animé a hacer una macetas con ventanas, especial para tubérculo seco. Las revisaría sin sacar y si veo que ya está la cosecharemos. Y te cuento.
Pilar Hernandez says
Súper interesante, cuenta por favor que vas aprendiendo. Saludos.
Renee cisneroS says
Hola me gustaría plantar camote ,donde puedo encontrar almacigos o brotes de camote ,vivo en Santiago de Chile
Pilar Hernandez says
No sé, pero los puedes hacer tu mismo comprando un camote orgánico y lo pones en agua. Mira en Google como hacerlo es fácil.
luis says
Hola soy de santiago-chile,sabes llevo mucho tiempo tratando de conseguir semilla ,alguna forma de reproducir papa camote sin logros,tal vez tu tengas para la venta o algun contento.Lo cierto es que me tiene obsesionado dicho tema,gran desafio paraa un agricultor organico.Esperare con ansias tu respuesta.De antemano un afectuoso abrazo.
Pilar Hernandez says
Vivo en EEUU, así que no te puedo ayudar con mucho, ni vendo nada. Te recomiendo comprar un camote y hacer tus propios brotes, lo pones en agua y luego separas los brotes los mantienes en agua y luego plantas, es fácil.