La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Como cultivar y forzar jacintos

Marzo 12, 2013 Por Pilar Hernandez 6 Comments

Los jacintos son una de mis flores favoritas, por lo lindas y por el aroma exquisito que tienen.
En Chile en la zona central al menos, se pueden plantar directamente en el patio (plantar a una profundidad de 10 cm.) y vuelven cada primavera temprana a florecer. También se pueden cultivar en maceteros de al menos unos 40 cm. de profundidad en terrazas o balcones.
Acá en Houston, es imposible cultivarlos afuera porque necesitan frío prolongado para florecer. Así que los tengo que forzar, si quieren probar es muy fácil y la gracias es que pueden disfrutarlos en otras épocas no solo primavera, acá mucha gente los fuerza para que florezcan en Navidad o para el día de los Enamorados.

Lo primero es comprar los bulbos, deben ser duros y gorditos. Habitualmente vienen en mallas.
Sin sacarlos de la malla, refrigerar por al menos un mes, puede ser hasta 3 meses, mientras estén en el refrigerador, en uno de los cajones de las verduras por ejemplo, los bulbos van a estar dormidos hibernando. Hay que mirarlos 1 vez al mes para asegurarse que no empiecen a brotar, si es pasa hay que plantarlos.
Después del mes elijan un macetero bonito, puede ser sin drenaje. Y llenen la mitad con tierra para maceteros con fertilizante. Coloquen los bulbos, pueden quedar tocándose como en la foto.
Fijarse que esten a la profundidad correcta, la punta del bulbo debe quedar justo a nivel con el borde del macetero. Los de la foto debieran estar mas profundos.

Antes de plantar, untar la base del bulbo con polvos en-raizantes, esto es optativo, pero ayuda.

Cubrir con mas tierra y terminar con piedritas (por estética) puede ser solo tierra también y regar suavemente y colocar el macetero adentro de la casa, junto a una ventana que reciba bastante luz, pero no sol directo.

Luego regar 1 vez a la semana o incluso cada 2 semanas, prefieren menos agua que de más.
En un mes y medio, dos meses verán sus primeras flores. El tiempo exacto va a depender de la variedad de jacinto, la temperatura ambiente y la luz que reciban.
También se pueden cultivar en agua con fertilizante, pero necesitaran un macetero especial, porque solo deben quedar sumergidas las raíces no todo el bulbo.

 

More Huerta

  • como plantar maceteros
    Como plantar lindos maceteros con variedad de flores
  • Como plantar y cultivar acelgas
  • Fruto de Jamaica, Roselles, Hibiscos
    Como cultivar Jamaica o Hibisco para hacer aguas frescas o té
  • Como plantar y cultivar zanahorias

Comments

  1. Annie says

    Marzo 12, 2013 at 6:06 PM

    Pilar gracias por la información, a mi también me encantan y el perfume es exquisito.
    Besos

    Responder
  2. María Teresa says

    Marzo 13, 2013 at 11:03 AM

    Es de los bulbos que más me gustan, este y las fresias, que me pirran, me vuelven loca.
    Ahora mismo estoy en el trabajo, una tienda que tengo aquí en alicante y tengo mi jacinto doble, al lado del ordenador, para verlo todo el día y olerlo.
    Me recuerdan mucho a mi madre que también le encantaban.
    Un besinnnnnnnnnnn
    Muchas gracias por tu entrada.

    Responder
  3. María Teresa says

    Marzo 13, 2013 at 11:06 AM

    Te tengo que pedir disculpas, creia que ya era seguidora tuya y aveces lo vuelvo a intentar por si se me ha pasado, como ahora en tu caso, y veo que no los soy, bueno, ya esta solucionado, y eso que te tengo en mi blog como uno de los preferidos, voy a asegurarme que te sigo también por face, que con lo loca que estoy no lo sé.
    Un abrazo, y todos estos post sobre plantas y jardinería me gustan mucho, soy una amante de las plantas.

    Responder
  4. Pilar Hernández says

    Marzo 13, 2013 at 1:34 PM

    Gracias Annie y María Teresa.
    María Teresa, también tengo fresias y las amo... a ver si pronto escribo de ellas.

    Responder
  5. Andrea De Luca says

    Septiembre 10, 2020 at 11:10 AM

    Me encantó, después de buscar mucho sobre jacintos, encontré la información precisa. Muchas gracias.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 11, 2020 at 9:43 AM

      Me alegro, son tan lindos. Suerte.

      Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad