
La verdad este artículo sobre como cultivar zapallos aplica a zapallos de guarda, zapallo italiano, calabazas. Todas estas plantas se cultivan durante el verano, y se debe proceder de la misma manera y cuidados.
Pueden adelantar a finales del invierno haciendo almácigos, en Houston pueden hacerlo a principios de marzo. Colocar una semilla por macetero. Y cuando la planta este de unos 10 cm de alto, es hora de transplantar a la tierra ya fertilizada y mejorada con compost. Ser cuidadoso al transplantar y no perturbar las raíces.
También puedes plantar la semilla directamente en la tierra, para esto se recomienda hacer un pequeño cerrito (unos 10 cm de alto) y plantar 3 semillas formando un triángulo, a 3 cm. de profundidad. Si todas brotan, transplantar o desechar las 2 plantas mas débiles y solo dejar 1 por cerrito.
Todas estas plantas crecen muchísimo y necesitan espacio.
El riego debe ser dirigido a la base de la planta y profundo, una vez a la semana. Las plantas se pueden ver tristes durante el día por el calor, pero en la noche debieran recuperarse. Si se ven mustias en la mañana, regar.
Es importante cosechar todos los días tan pronto como se inicia la temporada, unos 2 meses después de la siembra, los zapallos pueden pasar de un tamaño apropiado a súper grandes en un día, mientras más coseches, mejor será la producción. Debes usar tijeras para cortar los zapallos, trata de dejar unos 2 cm de tallo adosado a la fruta.
Los zapallos son de las plantas más fáciles de cultivar, solo necesitan un área grande para plantar y mucho sol. Lamentablemente si se ven afectadas por varias pestes y enfermedades, mi manejo habitual es sacar la planta y plantar más semillas.
Zapallo italiano creciendo / baby zucchini squash
Arturo says
Hola Soy de Chile, deseo plantar zapallo de guarda, es major comprar las semillas o puedo usar semillas de un zapallo comprador en la feria, a que profundidad entierro las semillas, planto 3 en cada hoyo ? la fecha de siembra es en septiembre para la zona central de Chile (Limache).
Pilar Hernandez says
Arturo,
En mi opinión es mejor comprar semillas, así estas seguro de que estas plantando. Para plantar has un montículo de tierra de medio metro de ancho y las entierras 1 cm, solo 1 semilla en cada hoyo, pero 3 por montículo. Como un triángulo. Septiembre esta bien, pero son sensibles a las heladas, así que las tienes que cubrir.
Antonio says
Existen hoy en dia esos calendarios de siembras que traía la revista almanaque 18 ??
Pilar Hernandez says
Que yo sepa no.
Lidia Vilugrón says
Soy de Concepción, Chile. Tengo en mi huerto como 8 plantas de zapallo italiano y están floreciendo; lo malo es que las flores hembras y machos abren desfasadas y no se produce la fecundación. Será que son pocas plantas? Puedo guardar el polen para fertilizar las hembras cuando abran? Agradeceré su respuesta
Pilar Hernandez says
Puedes probar de fertilizar a mano guardando el polen, el próximo año planta al menos 1 planta en una ubicación diferente, la floración es controlada por la cantidad de luz que la planta recibe así que así tienes más chance de tener hembras y machos al mismo tiempo. Esto es especialmente importante si tu huerta tiene árboles alrededor. Suerte!
patrico says
por lo leido falta mucho mas informacion soy del norte de Chile y en verdad su ayuda poco y nada ..necesita saber mas de los terrenos en si como es el territorio...poco aporte
Pilar Hernandez says
La agricultura es muy regional, yo vivo en Houston, EEUU. Tienes que buscar o contactar alguien en la region o cuidad que estés interesado.
BROCAL, ANA says
ME ENCANTAN LOS CULTIVOS EN EL HOGAR. TENGO PIMIENTOS, TOMATES, PALTA, ANANÀ...
LOS ZAPALLOS ME NACEN SUPER FÁCILES. EL INCONVENIENTE ES QUE ME CRECEN LAS PLANTAS, TIENEN FLORECEN PERO AL LLEGAR LOS FRUTOS, ESTOS NO MADURAN ¿PORQUÈ ME SUCEDE ESO? YA SON TRES PLANTAS QUE ME NACIERON EN CANTEROS Y PESE A ESTAR HERMOSAS, NO CRECEN SUS FRUTOS.
DOS PLANTAS YA SE ME SECARON. QUIERO SALVAR LA QUE TENGO CON INCIPIENTES FRUTOS. ACONSEJAME QUÈ HACER.
SOY DE RESISTENCIA, CHACO, ARGENTINA.
Pilar Hernandez says
Es probable que no se estén fertilizando. Cada planta tiene flores hembras (con mini-frutos) y macho, con un cotonito de algodón puedes pasar polen de una planta a otra, eso va a fertilizar el fruto y hacerlo crecer. Suerte!