La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Como hacer compost o tierra de hoja orgánica

Mayo 22, 2013 Por Pilar Hernandez 42 Comments

compost
El compost o tierra de hoja orgánica es como el oro negro para las plantas. Les aporta macro y micro nutrientes y las ayuda a germinar y crecer más fuertes y más rápido. Cada vez que lo agregan a sus plantas están mejorando su tierra y enriqueciéndola. Los gusanos buenos que airean la tierra lo aman también.
Si lo compran es caro, así que si están pensando en cultivar sus propios vegetales es importante aprender a hacerlo ustedes mismos.photo 3
La manera mas fácil es destinar 3 espacios uno al lado del otro, los pueden demarcar usando pallets viejos por ejemplo. En el primer espacio pondrán hojas secas (las deben juntar en otoño) y desechos vegetales de la cocina (solo vegetales, cáscaras de huevos). No coloquen desechos animales o grasas. Tampoco deben incluir plantas de tomates o de zapallos, dado que esto favorece la transmisión de enfermedades de una temporada a otra. En general ninguna planta que hayan sacado de su huerta que este enferma o con insectos debe ir al compost, tampoco malezas. Esas cosas lo mejor es ponerlas en bolsas plásticas y botarlas a la basura. La proporción adecuada es 2 partes de hojas secas a 1 parte de desechos frescos, acá se puede incluir pasto recién cortado siempre que no tenga flores o semillas. Deberán mezclarlo y mantenerlo húmedo. Pueden taparlo con una frazada en invierno para que conserve calor. La descomposición depende de la humedad y la temperatura ambiente. En verano será mas rápida en invierno más lento.
photo 1

photo 2
En el segundo espacio pondrán el compost a medio camino de descomposición, se verá como tierra oscura y con un olor a tierra fresca, pero con pedazos grandes todavía de unos 10-15 cm. de ramas y algunas hojas aún no descompuestas. Este montón también deberán mantenerlo húmedo y mezclarlo ocasionalmente.
Cuando este fino lo pasarán al tercer espacio, donde almacenaran el compost listo para usar. Es bueno tener un cernidor para asegurarse que solo el compost 100% descompuesto vaya a las plantas... si colocan compost que no esta listo en sus plantas en vez de aportar nitrógeno, estará robándoles energía y nitrógeno. Usamos el cernidor sobre la carretilla, así podemos trasladar el compost listo a la huerta.
photo

Hay composteras plásticas, pero en mi experiencia un pila de compost directa en el suelo se descompone más rápido.

Tal vez también te interese el artículo: Huerta en casa: Control de malezas

Summary
Huerta en casa: Como hacer compost o tierra de hoja
Article Name
Huerta en casa: Como hacer compost o tierra de hoja
Author
Pilar Hernandez

More Huerta

  • como plantar maceteros
    Como plantar lindos maceteros con variedad de flores
  • Como plantar y cultivar acelgas
  • Fruto de Jamaica, Roselles, Hibiscos
    Como cultivar Jamaica o Hibisco para hacer aguas frescas o té
  • Como plantar y cultivar zanahorias

Comments

  1. Pablo says

    Mayo 27, 2021 at 9:09 AM

    Hola!!! Perdón mi ignorancia, pero algo no me quedó claro y espero pueda quitarme la duda. ¿En el segundo espacio se coloca lo que se fue descomponiendo del primer espacio? Tal vez entendí mal. Muchas gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 28, 2021 at 7:37 AM

      Si, mueves lo del primer espacio y te aseguras de airearlo bien, uno de los problemas más comunes en los compost.

      Responder
« Comentarios anteriores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad