La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Fondant casero

Publicado el Nov 24, 2008 · Modificado el Feb 8, 2023 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

El fondant casero (pasta de goma) le da una apariencia muy linda a las tortas, pero no es para nada rico. De todas formas creo que el casero es mejor que el comercial, además se puede saborizar para combinar con la torta que se va a cubrir. En general la torta debe prepararse antes de poner el fondant con buttercream y debe estar fría, ojalá dejarla reposar 24 horas en el refrigerador antes de cubrirla de modo que todas las migas se fijen y no marquen el fondant.
*Para todas las que querían la receta de fondant con marshmallows o sustancias al fin la subí*

Tal vez también te interese la receta: Torta panqueque naranja

Fondant casero para tortas

receta adaptada de Toba Garrett, sacada de su libro "The well-decorated cake"
Ingredientes:

  • 1 sobre de gelatina en polvo sin sabor (7 gramos)
  • ¼ taza de agua fría
  • 1 cucharadita de extracto de limón, naranja, almendra, etc
  • ½ taza de light corn syrup (marca Karo) o jarabe de maíz (en Chile lo encuentran en Lider)
  • 1 cucharada de glicerina (acá la venden junto con los productos de pastelería, colorantes, etc)
  • hasta 908 gramos de azúcar flor
  • ½ cucharadita de manteca vegetal

Preparación:

  1. En un pocillo de vidrio poner el agua y espolvorear con la gelatina, dejar reposar 2 minutos. Poner en el microonda por 30 segundos en HIGH o hasta que se disuelva. Agregar el extracto que se vaya a usar. Agregar el corn syrup y la glicerina, revolver hasta que este transparente y todo integrado. Recalentar de ser necesario.
  2. En un bol grande cernir 680 gramos de azúcar flor. Hacer un crater y verter la mezcla de corn syrup. Revolver con una cuchara de palo (nueva o solo usada para dulces). Se va a formar una masa pegajosa. Ir agregando azúcar flor cernida hasta obtener una masa firme. Amasar en el mesón hasta que tome la mayor cantidad de azúcar flor posible sin dejar de ser flexible. Una vez listo, untarse la manteca vegetal en las palmas y amasar el fondant. Envolver en plástico de cocina y poner en una bolsa Ziploc, refrigerar hasta el día siguiente. El fondant es mas fácil de trabajar reposado. Se puede refrigerar hasta por un mes o congelar hasta 3 meses.
  3. Para uslerear el fondant usar una alfombra de silicona (Silpat) engrasada con manteca vegetal para prevenir que se pegue. Trabajar rápido porque el fondant se seca y deja de ser flexible rápidamente.
Esta receta de fondant casero sin nubes o malvaviscos te da una opción para poder hacerlo en casa con el sabor y color que desees.

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. johanna peña c says

    Octubre 7, 2013 at 10:18 PM

    simplemente gracias muchas gracias por que creo no ver en ningún sitio de recetas que se den la molestia de decir que producto es en nuestro país y menos donde lo podemos encontrar me paresio genial y es primera vez que le escribo a alguien besitos y abrasos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 8, 2013 at 7:44 AM

      De nada! espero tengas mucho exito y disfrutes cocinando.

      Responder
  2. Gabriela says

    Noviembre 1, 2013 at 12:16 AM

    Hola,

    Esta receta ya la había intentado hacer antes pero me fue muy difícil manejar el fondant a la hora de utilizarlo, se agrieto, y se partía en muchos pedazos, quisiera saber por que sucede esto,

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 1, 2013 at 7:51 AM

      Lo más probable es que le hayas agregado demasiada azúcar flor... yo no recomiendo hacer fondant en casa si no han usado uno comprado de buena calidad antes para apreciar bien cual es la textura que tienes que obtener. Es imposible dar una receta exacta porque depende la humedad ambiental en tu ciudad. Suerte!

      Responder
  3. mijal says

    Noviembre 20, 2013 at 3:11 PM

    Hola,
    te queria agradecer por la receta, ya que es fácil y buena.
    como consejo sugiero agregarle aproz 3grms de GMC o goma tragacanto (esto le da elasticidad a la masa). Lo venden en cherry manuel montt.
    saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 20, 2013 at 3:50 PM

      Gracias!

      Responder
  4. Katy says

    Junio 25, 2014 at 5:14 PM

    Hola, puedo teñir la masa del fondant con colorantes líquidos de esos del líder, marca gourmet?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 25, 2014 at 5:17 PM

      No sé, nunca he probado. En general depende del color: rojo, negro y azul son los más difíciles y necesitan mucha cantidad y te pueden arruinar el fondant.

      Responder
    • Itzel says

      Julio 1, 2014 at 6:59 AM

      En general el fondant es enemigo del agua! Por eso existen los colorantes en gel. Si usas líquidos alteras la receta (es como si le añadieras más agua).
      Si el fondant se pone duro al trabajarlo, lo puedes poner en el microondas unos segundos (dependiendo de la cantidad que necesites ablandar).
      Si el fondant se quiebra al ponerlo te sugiero lo vuelvas a calentar e inmediatamente lo trabajes con un poco más de manteca vegetal!
      Saludos!

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Julio 1, 2014 at 7:47 AM

        Gracias Itzel por los consejos.

        Responder
  5. Luz says

    Julio 14, 2014 at 6:27 PM

    Hola Pilar, quería preguntarte si en vez de crema se puede poner manjar a la torta de panqueque antes de forrarla con fondant, o manjar definitivamente no? Gracias! Segunda vez que intentaré hacer fondant, la primera fue un desastre, todo quedó en la basura jejeje y duro como piedra.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 15, 2014 at 1:35 PM

      Nunca he probado, si es fondant blanco no lo haría porque se trasluce un poco. Cuéntame si pruebas.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad