Ok, confieso que en estos 10 años en EEUU nunca había hecho fritos de verdura... que horror! es algo tan clásico en Chile, el problema es que mis favoritos son los de coliflor y mi marido lo odia, así que lo borre de mi mente.
Ahora están de vuelta y espero para quedarse, estos estaban deliciosos. Como ven es una versión bastante sencilla de fritos de porotos verdes, pueden agregarles cebollines picados y cambiar el harina integral por harina normal. ¿Cómo los hacen en sus casas?
Tal vez también te interese la receta: Coliflor con salsa blanca
ImprimirReceta
Fritos de porotos verdes
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Verduras
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Mis fritos favoritos.
Ingredientes
- 800 gramos de porotos verdes
- 2 huevos
- ½ taza de harina sin polvos de hornear o integral
- ½ taza de queso rallado opcional
- aceite, sal y pimienta
Instrucciones
- Lavar y estilar los porotos. Cortar las puntas y picar a lo largo. Por mientras hervir agua con sal en una olla. Cuando suelte el hervor, agregar los porotos y cocinar por 3 minutos, al dente. Colar y colocar en un bol en agua con hielo para fijar el color y detener la cocción. Dejar 5 minutos y colar.
- En un bol colocar los porotos ya estilados y cocidos, la harina, los huevos, queso si están usando, cebollines picados, sal y pimienta. Revolver con un tenedor o las manos hasta mezclar todo bien.
- Calentar una sartén grande anti-adherente a fuego alto, si le tiran gotitas de agua deben danzar y evaporarse casi de inmediato. Bajar el fuego a medio. Agregar 1 cucharada de aceite de oliva, y colocar una cuchara generosa de la mezcla de porotos verdes en la sartén, aplastar formando los fritos delicadamente y dejar cocinar por 5 minutos. Dar vuelta y cocinar 5 minutos más.
- Sacar a un plato cubierto con toalla de papel y seguir con el resto de la mezcla.
- Servir calientes o a temperatura ambiente.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 207
- Azúcar: 6.7 g
- Sodio: 217.3 mg
- Grasas: 9.2 g
- Grasas saturadas: 3.1 g
- Carbohidratos: 22.4 g
- Fibra: 5.7 g
- Proteínas: 11.7 g
- Colesterol: 100.2 mg
veronica cervera says
Te quedaron divinos. Me encanta la foto.
Creo que lo de los polvos para hornear a la hora de hacer fritos (yo le digo frituras) es opcional. También se puede dejar reposar una media hora la masa, para que cuaje y suba un poquito.
Ana Maria says
Cuando yo era chica en mi casa se hacian mucho los fritos de porotos verdes pero se les daba forma alargada. Se cocian los porotos rajandolos y dividiendolos en 2 pero sin separarlos. Luego ya cocidos se tomaban de a 6 a 7 porotos y se pasan por el batido. Al ponerlos a freir la parte que queda sin batido se dora. mmmmm!!!!! son deliciosos con ensalada de tomate.
Gracias por tu blog, me encanta revisar mi mail y tener correos tuyos. Abrazos.
Pilar Hernandez says
Nunca había escuchado de esa versión, la fritura me imagino que era en aceite mas profundo o no?
Gracias por comentar, me encanta saber más de las variaciones de las típicas recetas chilenas.
Luis says
Y los falsos pejerreyes ... era un porotos verde cocido ... y se hacia com o un pescadito rebozado.. y frito claro
Pilar Hernandez says
O con tallos de acelga. Clásicos
Suri says
En mi casa lo hacían igual! con batido. Era mi comida preferida de niña....fritos de porotos verdes, ensalada de tomate y puré, combinación perfecta!
Angelita says
Hola, te cuento que para mi son "panqueques" ese tipo de fritos, mi mamá hacia "panqueques de papa" y los comíamos con masamorra (de manzana).
Eso que tu hiciste para mi son mini tortillas de porotos verdes! me encantan, a mi suegro le quedan deliciosas, no se me había ocurrido echarles queso, es impresionante como TODO queda rico con queso :9
Pilar Hernandez says
jaja, yo suscribo a esa teoría: todo mejora con queso.
kako says
Lo tenia totalmente olvidado. No sé donde los he probado, no me suena que fuese en mi casa, pero creo que los probé de coliflor y brócoli, que ricos!, esta versión se ve deliciosa.
Un beso.