La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Guiso de mote

Febrero 23, 2022 Por Pilar Hernandez 43 Comments

Ir a la receta

English version

Las papas con mote no pueden ser más increíbles y pensando en otra forma de servirle mote a nuestros invitados gringos, decidí hacer este guiso de mote con la técnica del risotto, pero usando mote y las verduras de la primavera.
Guiso de mote Delicioso y muy recomendable para el otoño/invierno también: pueden usar verduras mas invernales como zapallo amarillo, champiñones, repollitos de bruselas, brocoli.

Como ven he seguido haciendo esta receta con otras combinaciones de verduras. La semana pasada tuvimos de visita a un amigo chileno, también radicado en EEUU que no veíamos hace mínimo 7 años, así que casi no me conocía en mi condición de bloguera y cocinera. Había presión. Hice este guisado con mote y alcachofas y choclo y fue un éxito. Lo acompañe con chuletas de cerdo deshuesadas salteadas. De postre la Guiso de mote

Mi marido hizo pisco sour de maracuyá, lo pasamos increíble recordando viejos tiempos.

Tal vez también te interese la receta: Guiso de zapallitos italianos

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Guiso de mote

Guiso de mote

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.4 from 24 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Rinde: 6
  • Categoría: Verduras
  • Método: Cocina
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

El guiso de mote es sabroso y flexible.


Ingredientes

  • 1 cebolla picada fina
  • 2 tazas de mote
  • 1 taza de vino blanco o cerveza
  • 1 lt. de caldo de verduras
  • 1 atado de espárragos, cortar lo duro, picar en bastones
  • 1 zapallito italiano chico, picado en rodajas (calabacín)
  • 1 taza de arvejitas congeladas
  • 1 taza de queso suizo rallado
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • aceite, sal, pimienta, merquén

Instrucciones

  1. En una olla grande y ojalá de fondo grueso, calentar 1 cucharada de mantequilla con 1 cucharada de aceite vegetal a fuego medio-alto. Agregar la cebolla y cocinar por 5-8 minutos, revolviendo ocasionalmente.
  2. Agregar el mote y cocinar por 3 minutos revolviendo.
  3. Agregar el vino o cerveza y cocinar revolviendo hasta que se evapore totalmente.
  4. Agregar el caldo de verduras  y poner la alarma en 25 minutos. Revolver ocasionalmente y agregar agua si se seca mucho.
    Guiso de mote en la olla.
  5. Pasados los 25 minutos, probar, debiera estar al dente, casi totalmente cocido. Si es así agregar ½ de agua caliente.
  6. Agregar el queso, mantequilla, espárragos, zapallitos italianos, arvejitas y cocinar 5 minutos más, dejar reposar tapado por 3 minutos.
    Guiso de mote con verduras.
  7. Ajustar la sazón y servir.
    Guiso de mote

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

 

Guiso de mote

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Amanda says

    Junio 18, 2015 at 3:32 PM

    Hola Pili, qué rica esta receta, la quiero hacer para un almuerzo el fin de semana, pero para asegurarme en cantidades me gustaría hacer 3 tazas de mote... Cómo lo hago?? Gracias!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 19, 2015 at 8:20 AM

      Es mucho más fácil hacer el doble de la receta. Menos probabilidades de equivocarse. Suerte!

      Responder
      • Amanda says

        Junio 21, 2015 at 12:53 AM

        Muchas gracias! Lo probaré y te cuento!

        Responder
  2. Amanda says

    Junio 21, 2015 at 8:23 PM

    Hola Pili, me fue bien! No me quedó tan bonito como el tuyo pero igual tuvo mucho éxito, muchas gracias!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 22, 2015 at 7:44 AM

      Que bueno! gracias por volver a contarme.

      Responder
  3. Magdalena Soza says

    Noviembre 7, 2015 at 12:10 PM

    hola Rancaguina! Felicidades.
    Es tan rico el mote salado. En mi casa se cocia en leche y luego al horno con una salsa blanca mezclada con una pizca de salsa de tomate.
    A mi me encanta como acompañamiento de todo y rissotto es super rapido tambien desde leche o agua y luego la botas y le pones leche. Cremosito y maravilloso producto! Me encantan tus platos y la forma de presentarlos. Gracias.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 8, 2015 at 9:35 AM

      Que buenas ideas. Suena muy rico. Gracias por comentar.

      Responder
  4. kaki says

    Noviembre 7, 2017 at 3:47 PM

    Me encanta tu blog!!! Buscando cosas nuevas en pinterest siempre llego acá! jaja Había pensando en hacer una especie de risotto de mote con champiñones!! espero que quede rico! Intentaré con tu base!! Muchas gracias por compartir!! Cariños desde Viña!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 8, 2017 at 9:00 AM

      A mi me encanta como queda. Saludos y suerte.

      Responder
  5. Matilde Valverde says

    Noviembre 13, 2017 at 9:06 AM

    Hola Pilar, primero felicitarte por tu blog, es genial, muy buenas recetas chilenas, agradezco te des el tiempo de compartirlas. Tengo una duda respecto del mote, siempre lo he precocinado antes botando el agua una vez suelta el hervor por el tema de la lejía. Tu receta es con el mote (mote mote como decimos en Chile), seco directo con el resto de los ingredientes? , saludos afectuosos desde Osorno, Chile.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 13, 2017 at 9:22 AM

      Si, lo uso directo, lo lavo crudo a veces para ser sincera, seguro que me he olvidado alguna vez. Puedes usar mote cocido y solo calentarlos y agregar los otros ingredientes. También resulta.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad