Los porotos Phaseolus vulgaris son de las cosas más fáciles de cultivar, la mayoría de los porotos son arbustos o plantitas no enredaderas. No necesitan mucho espacio ni una tierra muy enriquecida, basta con un buen drenaje y sol. Son además muy agradecidos dado que por solo cultivarlos enriquecen la tierra fijando nitrógeno que luego otras plantas consumirán en su crecimiento.
Las variedades más comunes de porotos verdes (mi variedad favorita es Provider, otra muy sabrosa es la Kentucky Wonder) ambas variedades no tienen hilos si se cosechan jóvenes. La variedad Kentucky la pueden encontrar en arbustos o en enredadera, esta última produce por mas tiempo.
Otras variedades son porotos para granados (Borlotti o cranberry beans)que si se dejan secar sirven para guardar para el invierno.
También hay porotos verdes amarillos, la variedad Rocdor es muy buena.
Las habas también pertenecen a esta familia. Son cultivos de primavera, apenas pase el riesgo de heladas pueden empezar con el cultivo, les recomiendo plantar unas pocas semillas cada 2 semanas así tendrán un abastecimiento permanente durante el verano. Dependiendo de la variedad obtendrán una sola cosecha toda al mismo tiempo o varias cosechas a medida que la planta madura.
Para plantarlo deben preparar la tierra con tierra de hoja y arena de ser necesario, fertilizar con un fertilizante de liberación lenta, integrarlo bien y hacer hoyos de 2 cm. de profundidad donde pondrán la semilla, el espacio entre semillas dependerá de la variedad. Las habas se plantan más profundo. Apisonar (aplastar) la tierra con la mano y regar en forma de lluvia suave todos los días en la mañana hasta que los porotos germinen y tengan sus 2 primeras hojas, regar alternando día por medio hasta que tengan 6 hojas, luego solo regar cuando la tierra este seca al hundir el dedo.
Cuando los porotos verdes o granados estén listo para ser cosechados, es mejor cortarlos con tijeras, estas plantas tienen raíces delgadas y si tironean la planta se pueden quedar con la planta en la mano. Así que especialmente si están cosechando con niños tijeras y vamos cortando y recolectando. Los pueden guardar por varios días en una bolsa plástica en el refrigerador.
Visita nuestros otros artículos sobre el huerto urbano.
Oscar campos rivera says
Muy buenas las informaciones quede con la duda en mayo o junio se empieza con la plantacion quedo atto a sus comentarios gracias.
Pilar Hernandez says
Depende donde vivas, acá en Houston, clima zona 9b, en marzo.
Sabino says
Hola, soy de las afueras de Buenos Aires y traje de España unos judíones hermosos, gigantes. Un puñado que dejé en agua antes de cocinarlos germinaron y no los quiero desaprovechar. Mi pregunta es si al sembrarlos en esta época, que viene el frío, sobrevivirán el invierno. Acá la temperatura rara vez baja a menos de 0 grados porque es mayormente húmedo pero puede caer alguna helada. En promedio los fríos mas fuertes son de noche a 2 o 3 grados y de día entre 10 y 15. Gracias.
Pilar Hernandez says
Son muy sensibles al frío, yo los cubriría con tela en las noches.
Lucia guerra says
hola, descubri tu articulo, soy de Argentina, en esta cuarentena estoy apostando al huerto organico, mi consulta es quiero sembrar porotos, si las vainas son también comestibles en todas las variedades.
Por ejemplo, he comido vainas de habas cuando era chica, mi papa era italiano y había conseguido habas del huerto de un vecino (vivimos en Provincia de Buenos Aires) y los sembraba en un soporte de parra, asi que trepaban por los costados, después los agregaba a los guisos, muy sabrosos!!!
Pero no se si otras variedades de porotos son aptos para consumir las chauchas o vainas verdes, antes que la semilla se vuelva dura.
Muchas gracias!!!
Pilar Hernandez says
Si, son todas comestibles mientras las coseches al momento correcto. Antes que se pongan fibrosas, como todo hay variedades más dulces o con diferentes sabores.
Diana says
Hola buen dia, quería saber si se puede sembrar cualquier poroto, de los que tenemos para comer. O tiene que ser para siembra en específico????
Pilar Hernandez says
Es mejor comprar los porotos para siembra. A veces los que venden están procesados o bien muy viejos. Siempre puedes probar.
Elsa Lavín says
Hola, me encanta tu artículo. Una consulta qué profundidad debe tener una jardinera para sembrar porotos sea productivos?
Pilar Hernandez says
Basta con 50 cm., pero tienes que fertilizar todos los meses.
Rodrigo says
Hola Tenes alguna receta casera de fertilizantes para siembra ? Soy de Bs As capital floresta e improvisé una huerta en mi terraza y consumido bastante de la cosecha ☺️
Pilar Hernandez says
No, los fertilizantes son complicados de hacer caseros porque necesitas que el nitrógeno, fósforo, etc, estén en equilibro para que no quemen, dañen las plantas.
Marta says
Vivo en buenos Aires Argentina.
Cuando se plantan los porotos
Cranberry?gracias
Pilar Hernandez says
No sé, tienes que preguntar a tus vecinos cercanos, hay muchos microclimas incluso dentro de cada ciudad. Lo siento.
Natalia says
Hola que tal quería saber si los porotos que venden en las dietéticas sirven para sembrar ya que pueden venir sueltos y no en paquetes?
Pilar Hernandez says
En general si, pero dependiendo de que tan viejos sean vas a tener más que no broten. Compra de más así puedes replantar.