• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Como plantar y cultivar tomates

    Junio 9, 2015 por Pilar Hernandez

    English version

    Huerto en casa: Como cultivar y plantar tomates

    Huerto en casa: ¿Como cultivar y plantar tomates?

    Los tomates son para mi gusto la culminación de un jardinero, el sabor de un tomate cosechado por uno es incomparable, cuando tengo uno siempre lo como en ensalada, no podría hacerlo sopa o salsa.

    Pueden plantar los tomates en tierra directamente o en maceteros grandes. Si desean usar maceteros busquen variedades que sean mas arbustos que plantas grandes. Las variedades indeterminadas son mas grandes que las determinadas. Los tomates crecen mucho y van a necesitar algún soporte.
    Mis variedades favoritas son: Sweet Millions y Sweet Chelsea para los pequeñitos en racimo, Sun Gold (naranjas) y para los grandes Celebrity, Big Beef y si buscan antiguos Cherokee Purple, Rainbow. . Early girl es otra variedad resistente y con muy buena producción.

    Los tomates son 100% dependientes del sol, deben plantarlos en un lugar soleado, ojalá que reciba al menos 6-8 horas de sol cada planta.
    Deben ser plantados en tierra preparada con tierra de hoja, ojalá agregar unos 8 cm. en la superficie y fertilizante. Yo siempre compro las plantitas, no planto semillas, deben elegir plantas de verde intenso con hojas sanas y del mismo ancho que alto, no elijan la planta mas alta, habitualmente no es la mejor. Al transplantar las matas es buena idea sacar las hojas mas cercanas a las raíces y plantar mas profundo de lo que la planta ha estado creciendo.
    Yo compro plantas pequeñitas al principio de la temporada, es mas económico. Los tomates se plantan apenas pasa el riesgo de heladas. En caso que anuncien heladas basta con cubrir la planta con un balde de cabeza.

    Para plantar: Colocar la planta en la tierra y para calcular el hoyo a hacer, sacar el macetero plástico y asegurarse que las raíces estén sanas, en plantas nuevas no es necesario separar las raíces, sacar las hojitas pequeñas creciendo en la base del tallo, la idea es plantar la mata de tomates lo mas profundo posible, colocar en la tierra, fijarse que este la profundidad correcta, cubrir bien y aplastar ligeramente la tierra alrededor de la planta, el primer par de hojas debe quedar a ras de suelo. Colocar algún sistema de reja para ir amarrando la planta según vaya creciendo. Regar.
    Luego regar en la mañana cuando sientan que al enterrar el dedo índice hasta la 2da falange en la punta sientan seco.
    Fertilizar cuando la planta florezca por primera vez.
    A los tomates les gusta tener buena circulación de aire, no los coloquen pegados a una esquina o entremedio de otras plantas grandes.

    La segunda fertilización debe ser cuando ya puedan ver pequeños tomatitos verdes, luego seguir fertilizando cada 15 días, espolvorear el fertilizante alrededor de la planta y con una palita chica incorporarlo en la tierra alrededor cuidando de no dañar las raíces o usar fertilizante líquido.
    A los tomates les gustan la oscuridad y un relativo frío en las noches, ser regados en un patrón regular, profundamente 1 vez a la semana si están en la tierra y, si están en maceteros, cada vez que al enterrar el dedo índice no perciban humedad.

    Los tomates pueden ser cosechados apenas empiezan a cambiar de color y dejar que maduren sobre el mesón de la cocina, esto aumenta la productividad de la planta y evita que se los coman los pájaros.

    Si cuando compren sus plantas la variedad tiene unas letras mayúsculas después del nombre quiere decir que es resistente a ciertas enfermedades, prefieran esas plantas, por ejemplo: Celebrity VFN

    Habitualmente los primeros tomates se cosechan a los 70-90 días de plantada la planta.

    Visita nuestros otros artículos sobre el huerto urbano.

    Huerto en casa: Como cultivar y plantar tomates

    Huerto en casa: Como cultivar y plantar tomates
    Huerto en casa: Como cultivar y plantar tomates

    Huerto en casa: Como cultivar y plantar tomates
    Huerto en casa: Como cultivar y plantar tomatesHuerto en casa: Como cultivar y plantar tomates Huerto en casa: Como cultivar y plantar tomates

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Huerta
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Mari @Mari's Cakes

      Marzo 27, 2013 at 4:00 PM

      Very inspiring. I want to plant some tomatoes now.

      Have a great day 🙂

      Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Colizas, pan chileno

    Colizas chilenas

    Pan de Pascua tradicional

    Pan de Pascua tradicional y barato

    Leche asada

    Leche asada fácil

    Cazuela de pollo, receta chilena

    Cazuela de pollo chilena

    Lomito casero, sandwich chileno

    Lomito casero chileno

    Kuchen de duraznos

    Kuchen de duraznos

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad