• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Kuchen de amapolas

    Agosto 7, 2020 por Pilar Hernandez

    English version

    Kuchen de Amapolas, receta chilenaUna receta alemana de kuchen de amapolas, adaptada del libro Manos del Sur que hace tiempo quería probar.

    La masa es blanda y suave, encima va una crema pastelera de amapolas que sorprende, es un kuchen bien balanceado y de un sabor delicado, me encanta como es ligeramente crocante por las amapolas. Lo recomiendo a ojos cerrados. Se ve muy atractivo.

    Receta originalmente publicada en noviembre 2013.Kuchen de Amapolas

    Tal vez también te interese la receta: Kuchen de manzana con migas

    Kuchen de amapolas

    10 porciones
    Ingredientes:
    masa,

    • 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
    • 1 taza de azúcar
    • 1 huevo
    • 2 tazas de harina
    • 1 cucharadita de polvos de hornear

    Precalentar el horno a 180C o 350F.
    Enmantequillar un molde de kuchen o tarta desmontable. Yo usé un molde 28 cm de diametro
    En un bol amplio trabajar la mantequilla hasta que este blanda, agregar el azúcar y mezclar bien, unos 3 minutos. Agregar el huevo y mezclar bien. Agregar el harina con los polvos de hornear, mezclar inicialmente con el tenedor, pero terminar amasando suavemente y lo justo y necesario con la mano.
    Formar un disco y pasar al molde enmantequillado. Usando los dedos o la palma de la mano presionar la masa hasta cubrir todo el fondo y los bordes.
    Hornear por 16-18 minutos hasta que este dorada toda la superficie. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla, sin desmoldar.

    relleno,

    • 1/2 taza de semillas de amapola
    • 2 tazas de leche entera
    • 1 taza de azúcar
    • 2 yemas
    • 1/3 taza de maicena
    • 1 taza de leche entera
    • 1 cucharada de mantequilla

    Colocar las amapolas, el azúcar y las 2 tazas de leche en una olla mediana. Cocinar a fuego medio, revolviendo ocasionalmente hasta que hierva.
    Por mientras en un bol mediano juntar la maicena, yemas y la otra taza de leche, batir con un batidor de globo por 2 minutos, deben asegurarse que toda la maicena se disuelva, para que la crema les quede sin grumos.
    Una vez que la leche con amapolas suelte el hervor, agregarla como un hilo delgado a la mezcla de yemas batiendo todo el tiempo. Devolver todo a la olla y seguir cocinando a fuego medio hasta que espese, unos 5 minutos, siempre revolviendo. Una vez que suelte el hervor, cocinar por 1 minuto mas. Sacar del fuego y agregar la mantequilla, revolver hasta incorporar totalmente.
    Verter sobre la masa ya horneada, no importa que este caliente todavía.
    Dejar enfriar y disfrutar.Kuchen de Amapolas, receta chilena
    kuchen-amapolas2Kuchen de amapolasKuchen de Amapolas

    Summary
    recipe image
    Recipe Name
    Kuchen de amapolas
    Published On
    2020-08-07
    Preparation Time
    0H45M
    Cook Time
    0H25M
    Total Time
    1H10M
    Average Rating
    41star1star1star1stargray Based on 47 Review(s)
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Kuchen / Pies, Portada Destacado, Recetas chilenas, Tartas
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Marcelo

      Agosto 8, 2021 at 5:56 PM

      hola pilar buenas tardes me tinca la receta del Kuchen de amapolas gracias por las recetas

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Agosto 9, 2021 at 8:10 AM

        Me alegro mucho. Un abrazo.

        Responder
    2. Cecilia Villarroel Viera

      Agosto 8, 2021 at 10:27 PM

      Gracias Pilar por la receta de esta semana 8 de Agosto 2021 viene muy sabrosa para hacer mañana al hacer el menú para la semana incluiré una de usted Pilar siempre sorprendo a mi familia gracias a sus recetas y su tiempo para enseñar hacer cosas nuevas…

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Agosto 9, 2021 at 8:07 AM

        Me alegro Cecilia que el menú te ayude a sorprenderlos. Abrazos.

        Responder
    3. Sandra

      Agosto 11, 2021 at 8:30 AM

      Tentadora receta la probaré

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Agosto 12, 2021 at 11:55 AM

        Súper, saludos.

        Responder
      • Viviana Hernández

        Septiembre 11, 2021 at 9:02 AM

        Hola Pilar,solo pasaba a saludarte y darte las gracias por esta receta .La he preparado varias veces .Y ha resultado un gran acierto a la hora de disfrutar de algo dulce .

        Responder
        • Pilar Hernandez

          Septiembre 11, 2021 at 1:18 PM

          Me alegro Viviana, gracias por contarme.

          Responder
    4. Wendy

      Marzo 17, 2022 at 1:08 AM

      Hola Pilar; qué tal vás? Oye no es la 1•vez que te pido la medida del molde pa’que me quede algo parecido. Porqué cuesta tanto poner la medida del molde, cuando es algo importantísimo, como el tamaño de los huevos.
      Cuídate mucho preciosa y gracias de antemano. Besitos

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Marzo 17, 2022 at 8:24 AM

        28 cm de diametro. Las recetas antiguas no están tan bien escritas, estaba aprendiendo, esta es del 2013.
        Gracias, lo agregué. Saludos.
        Sobre los huevos (aplica a todas las recetas del blog):
        Las recetas en EEUU están escritas para huevos grandes, que pesan con cáscara alrededor de 65 gramos.
        Sin cáscara 50 gramos: 35 gramos la clara, 15 gramos la yema.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Copyright © 2022 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad