Una receta alemana de kuchen de amapolas, adaptada del libro Manos del Sur que hace tiempo quería probar.
La masa es blanda y suave, encima va una crema pastelera de amapolas que sorprende, es un kuchen bien balanceado y de un sabor delicado, me encanta como es ligeramente crocante por las amapolas. Lo recomiendo a ojos cerrados. Se ve muy atractivo.
Tal vez también te interese la receta: Kuchen de manzana con migas
ImprimirReceta
![Kuchen de Amapolas](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2013/11/kuchen-amapolas-3-scaled-150x150.jpg)
Kuchen de amapolas
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Tiempo total: 1 hora 10 minutos
- Rinde: 10
- Categoría: Kuchenes
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Un kuchen delicioso y tradicional.
Ingredientes
masa,
- 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 taza de azúcar
- 1 huevo
- 2 tazas de harina
- 1 cucharadita de polvos de hornear
relleno,
- ½ taza de semillas de amapola
- 2 tazas de leche entera
- 1 taza de azúcar
- 2 yemas
- ⅓ taza de maicena
- 1 taza de leche entera
- 1 cucharada de mantequilla
Instrucciones
- Hacer la masa: Precalentar el horno a 180C o 350F.
- Enmantequillar un molde de kuchen o tarta desmontable. Yo usé un molde 28 cm de diametro.
- En un bol amplio trabajar la mantequilla hasta que este blanda, agregar el azúcar y mezclar bien, unos 3 minutos. Agregar el huevo y mezclar bien. Agregar el harina con los polvos de hornear, mezclar inicialmente con el tenedor, pero terminar amasando suavemente y lo justo y necesario con la mano.
- Formar un disco y pasar al molde enmantequillado. Usando los dedos o la palma de la mano presionar la masa hasta cubrir todo el fondo y los bordes.
- Hornear por 16-18 minutos hasta que este dorada toda la superficie. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla, sin desmoldar.
- Hacer el relleno: Colocar las amapolas, el azúcar y las 2 tazas de leche en una olla mediana. Cocinar a fuego medio, revolviendo ocasionalmente hasta que hierva.
- Por mientras en un bol mediano juntar la maicena, yemas y la otra taza de leche, batir con un batidor de globo por 2 minutos, deben asegurarse que toda la maicena se disuelva, para que la crema les quede sin grumos.
- Una vez que la leche con amapolas suelte el hervor, agregarla como un hilo delgado a la mezcla de yemas batiendo todo el tiempo. Devolver todo a la olla y seguir cocinando a fuego medio hasta que espese, unos 5 minutos, siempre revolviendo. Una vez que suelte el hervor, cocinar por 1 minuto mas.
- Sacar del fuego y agregar la mantequilla, revolver hasta incorporar totalmente. Verter sobre la masa ya horneada, no importa que este caliente todavía.
- Dejar enfriar y disfrutar.
Marcelo says
hola pilar buenas tardes me tinca la receta del Kuchen de amapolas gracias por las recetas
Pilar Hernandez says
Me alegro mucho. Un abrazo.
Cecilia Villarroel Viera says
Gracias Pilar por la receta de esta semana 8 de Agosto 2021 viene muy sabrosa para hacer mañana al hacer el menú para la semana incluiré una de usted Pilar siempre sorprendo a mi familia gracias a sus recetas y su tiempo para enseñar hacer cosas nuevas...
Pilar Hernandez says
Me alegro Cecilia que el menú te ayude a sorprenderlos. Abrazos.
Marcia says
Pilar, muchas gracias por tan maravillosa receta. La voy a probar.
Saludos.
Marcia
Pilar Hernandez says
Ojalá la disfrutes. Un abrazo.
Sandra says
Tentadora receta la probaré
Pilar Hernandez says
Súper, saludos.
Viviana Hernández says
Hola Pilar,solo pasaba a saludarte y darte las gracias por esta receta .La he preparado varias veces .Y ha resultado un gran acierto a la hora de disfrutar de algo dulce .
Pilar Hernandez says
Me alegro Viviana, gracias por contarme.
Wendy says
Hola Pilar; qué tal vás? Oye no es la 1•vez que te pido la medida del molde pa'que me quede algo parecido. Porqué cuesta tanto poner la medida del molde, cuando es algo importantísimo, como el tamaño de los huevos.
Cuídate mucho preciosa y gracias de antemano. Besitos
Pilar Hernandez says
28 cm de diametro. Las recetas antiguas no están tan bien escritas, estaba aprendiendo, esta es del 2013.
Gracias, lo agregué. Saludos.
Sobre los huevos (aplica a todas las recetas del blog):
Las recetas en EEUU están escritas para huevos grandes, que pesan con cáscara alrededor de 65 gramos.
Sin cáscara 50 gramos: 35 gramos la clara, 15 gramos la yema.
Ana Matamala Urrea says
hola Pilar, que buena receta . Tratare de hacerla el finde. Te cuento vivo en Rancagua hace muchos años y cada vez que voy a la Reina Victoria, el mejor pan de anís lo elaboran ahí, me acuerdo de ti y tus recetas, son muy buenas y fáciles de preparar.Un abrazo.
Pilar Hernandez says
Que suerte Ana, hace tanto tiempo que no pruebo el pan del Reina Victoria, todavía hacen las mini-marraquetas, me encantaban.
Ana Matamala Urrea says
Hola Pilar, hace rato que no veo la mini marraquetas. Cuando vaya preguntaré si aún hacen, saludos.