Algo que los chilenos que vivimos lejos añoramos por siempre es el quesillo, para los que no son chilenos el quesillo es un queso fresco inmaduro, hecho solo con leche fresca, cuajo y sal. Es como comer leche aflanada.
El quesillo se come con tostadas, en ensaladas, como relleno de tomates o solo sobre galletas de soda. Mi manera favorita de comerlo es en una marraqueta fresca untada con aceite vegetal, sal y el quesillo. Glorioso o en este kuchen de quesillo.
No se preocupen que lo pueden hacer sin problemas si viven en EEUU con ciertos reemplazos.
Tal vez también te interese la receta: Kuchen de manzana y manjar
ImprimirReceta
Kuchen de quesillo chileno
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 75 minutos
- Tiempo total: 2 horas
- Rinde: 12
- Categoría: Kuchenes
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Uno de los kuchenes más tradicionales.
Ingredientes
- ¼ taza de pasas de uva
- 1 cucharadita o la ralladura de un limón
- 1 ¼ taza de harina sin polvos de hornear o de todo uso
- 100 gramos de mantequilla sin sal fría
- 5 huevos, separados
- 1 cucharada de azúcar flor o impalpable
- pizca de sal
- 2-3 cucharadas de agua helada
- 1 queso Panela de 280 gramos (en Chile quesillo)
- 1 taza de crema de mesa Mexicana (en Chile crema para batir o ricotta)
- 1 taza de azúcar
- 3 cucharadas de maicena
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Colocar las pasas y la ralladura de limón en un tazón pequeño, cubrir con agua hirviendo reposar.
- En la procesadora de alimentos colocar: la harina, azúcar flor, mantequilla en cubos, 1 yema de huevo, pizca de sal. Procesar hasta obtener una arena como la de la foto. Con la procesadora andando agregar el agua helada, una cucharada a la vez hasta que se forme una masa.
- Enmantequillar un molde de aro desmontable de 23 cm o 9″. Cubrir la base del molde con la masa, extendiendo con los dedos. Refrigerar mientras se prepara el relleno.
- En la misma procesadora (no es necesario lavarla) colocar: el queso Panela, la crema, el azúcar, 4 yemas, y la maicena. Procesar hasta obtener una crema suave, 1 minuto.
- Batir las 5 claras a nieve con una pizca de sal.
- Juntar la crema de queso con las claras con movimientos envolventes.
- Colar las pasas y clocar sobre la masa bien distribuidas.
- Verter el relleno y hornear por 75-80 minutos. Debe estar dorado, cuajado, y al enterrar un palito al centro salir limpio. Todavía se va a mover un poco al medio.
- Si se dora mucho cubrir con papel aluminio y continuar la cocción.
Notas
Esta receta fue desarrollada con el patrocinio de Cacique y Latina Bloggers Connect.
Wanda says
Que rico se ve este kuchen....ya he probado muchas de tus recetas y todas son buenísimas., sobretodo como explicas todo y las fotos que son una gran ayuda. Me entusiasmastes con las empanadas de queso y de marisco, acá se las hago a mi familia pero no muy seguido para que sea siempre algo especial.... También hice las papas con chuchoca, excelentes. Muchas gracias por todo tu trabajo de mantenernos apegadas a nuestras tradiciones, aunque estemos lejos de nuestro chilito. Cariños
Pilar Hernandez says
De nada Wanda, me alegra que estés cocinando cosas tan tradicionales.
sol Aceituno says
Hola Pilar cuando dices crema o ricotta. Crema te refieres a la tipica nestle que viene en tarro u otra?
Pilar Hernandez says
Puede ser Nestlé de tarro, pero yo uso mas la crema para batir y la compro fresca.
sandra says
riquisimo soy de chile y provee haciendo el pan de molde me quedo esquisito gracias por compartir tus recetas
Pilar Hernandez says
De nada Sandra. Me alegro que la hayas disfrutado.
Caro says
Muchas gracias por tu receta.
La preparé reemplazando las pasas por arándanos frescos, y quedó muy buena!!
Saludos.
Pilar Hernandez says
Que rico, buena idea los arándanos.
Lily says
Hola, soy de Perú y quería saber si puedo usar queso ricotta y crema de leche???o cottagge y queso crema???
Pilar Hernandez says
Si, con ricotta y crema queda muy rico. Suerte Lily.