La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Macarons de lúcuma

Publicado el Feb 28, 2011 · Modificado el Jul 1, 2020 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

English version

Macarons de lúcuma

Esta receta de Macarons de lúcuma no es fácil, se los anuncio de entrada, pero si les gustan los desafíos tienen que probarlas, los macarons son unas galletas francesas delicadas, lindas y llenas de sabor. Cuando estuvimos en París en diciembre comí en un día como 12, hay muchos sabores y me tuve que sacrificar por mi arte ;-)))), en París están realmente de moda, mis favoritos fueron los de Pierre Hermé, mejores que los Laduree que son súper famosos también, incluso compramos en el aeropuerto de otra marca y eran buenos también, después en Bélgica compre de nuevo y no estaban bien hechos, así que hasta a las pastelerías les fallan. Yo he ido a 2 clases exclusivas de macarons y los chefs siempre comentan que incluso a gente que llevan años haciéndolos a veces les sale una horneada mala, pero yo realmente me he enamorado de los macarons son elegantes y me encanta lo crujiente del exterior unido a lo blando del interior y como se pueden adaptar para infundirlos de los sabores que uno desee.
Pueden preparar los "merengues" y la crema de manjar del relleno 2 días antes, y deben rellenarlos la noche antes de servirlos para que los sabores se mezclen y los macarons maduren.

Tal vez también te interese la receta: Tres leches de lúcuma

Macarons de lúcuma

30 sandwiches
Ingredientes:

  • 115 gramos de harina de almendra (comprada, debe ser muy fina, hay que cernirla)
  • 200 gramos de azúcar flor
  • 4 cucharadas de lúcuma en polvo, yo la compre en Amazon
  • 4 claras de huevos grandes a temperatura ambiente (115 gramos)(yo generalmente las guardo congeladas y las descongelo un día antes, así las he usado sin problemas, muchos recomiendas usar claras viejas, separar los huevos el día anterior y dejarlas en un frasco cerrado sobre el mesón)
  • ⅛ cucharadita de cremor tártaro, opcional
  • 90 gramos de azúcar granulada
Preparación:
  1. Cernir la harina de almendras por un colador grueso (yo tengo el típico de malla con mango plástico), pesar y luego juntar con el azúcar flor y la lúcuma en polvo y volver a cernir.
  2. Preparar una lata de horno, cubrirla con un silpat o papel siliconado.
  3. En un bol muy limpio y seco, batir las claras con el cremor tártaro hasta que estén espumosas a velocidad media, agregar el azúcar granulada en forma de lluvia, aumentar la velocidad a alta y seguir batiendo hasta que las claras estén a nieve, brillantes y no puedan sentir azúcar al frotar el merengue entre sus dedos, el tiempo total de batido depende de la potencia de la batidora, pero es a lo menos 8-10 minutos.
  4. Verter sobre las claras ⅓ de la mezcla de la harina de almendras, incorporar con movimientos rápidos, revolviendo con fuerza, agregar el otro tercio y mezclar con movimientos envolventes, luego el ultimo tercio. Probar la consistencia, colocar una cucharadita sobre un plato debe aplanarse la punta antes de 10 segundos, si esta muy duro, revolver enérgicamente 15 veces y volver a probar, así hasta que obtengan la consistencia deseada.
  5.  Cuando se este contenta con la consistencia poner en una manga con boquilla grande (yo uso la Ateco 104) y formar pequeños montoncitos (como mitades de alfajores), golpear la lata dejándola caer sobre el mesón desde 1 cm. para que se liberen las burbujas de aire. Dejar reposar para que formen su costra por 30 minutos, deben poder tocarlas sin que se peguen a los dedos.
  6. Precalentar el horno a 350F o 180C.
  7. Hornear por 10-15 minutos, deben subir y quedar con "patitas". Es habitual que se peguen, si les pasa eso, rociar con agua por debajo del Silpat o papel siliconado, dejar reposar 2 minutos y traspasar a una rejilla para enfriar.

para la crema de manjar,

  • 115 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • ½ taza de manjar

Con la batidora batir la mantequilla hasta que este cremosa y pálida, 2 minutos, agregar el manjar, yo uso el de lata La Lechera y seguir batiendo a velocidad media hasta que estén totalmente mezclados, unos 5 minutos.
Rellenar los macarons con la crema de manjar y dejarlos reposar de un día para otro en una bandeja o caja cerrada sobre el mesón, no refrigerar.

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. Claudia Varleta says

    Marzo 1, 2011 at 2:26 PM

    Pilar me ha encantado tu receta, yo también su una fanática de los macarrones, los encuentro tan lindos. Tu combinación de sabores para estas delicias me encantó. Cariños

    Responder
  2. Trini Altea says

    Marzo 1, 2011 at 2:58 PM

    Pilar qué blog mas bueno tienes, me gusta.

    Vengo a entregarte un premio qué me hace mucha ilusión que tengas, es el Indalo de Bronce, después se lo puedes entregar a otro blog que sea relacionado con la cocina y que tenga más de 100 seguidores.
    Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.

    http://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html

    Responder
  3. ANGELICA BERTIN says

    Marzo 1, 2011 at 6:32 PM

    Pilar
    te quedaron de comerlas con los ojos
    esta receta tengo que hacerla
    La he visto en muchas partes y no me he atrevido hacerla
    la dejare guardada para cuando lleguen los días mas frescos
    Es que en este tiempo no puedes prender el horno
    chaoo amigui guardo la receta

    Responder
  4. Pilar says

    Marzo 2, 2011 at 4:13 AM

    Rosita,
    La lúcuma es lo mejor, tiene un sabor tan especial.

    Claudia,
    Gracias!

    Trini,
    Gracias por el premio, lamentablemente no participo de cadenas con el blog, pero te lo agradezco de corazón.

    Angelica,
    Te entiendo, yo casi me cocino ese día aunque aun estamos en invierno, habían 28 grados... cuentame cuando los pruebes.

    Responder
  5. Pamela says

    Marzo 2, 2011 at 8:36 PM

    Te pasaste Pili, de verdad te quedaron maravillosos y eso de ponerle la harina de lúcuma a los macarons me parece una gran idea, y tienes razón, no siempre resultan, hay que estar muy atenta a todos los detalles. Besitos

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad