Finalmente. Esta receta me dió varios dolores de cabeza, pero la quería tener en el blog porque crecí comiendo barritas de manjar duro o gallinitas de manjar. Así que cada vez que escuchaba de una técnica o receta, la guardaba para probar.

Recetas que probé y que NO me resultaron: batir manjar con yemas y mantequilla, mezclar manjar con chocolate blanco y/o leche en polvo. No probé hacer manjar casero y seguir cocinando hasta que este duro porque sinceramente no tengo paciencia.

Espero que la receta les traiga muchos buenos recuerdos. Y esta ideal para regalar en cumpleaños o para Navidad.

Receta
Barritas de manjar duro
- Prep Time: 1 hora
- Cook Time: 30 minutos
- Total Time: 1 hora 30 minutos
- Yield: 20 barritas
- Category: Dulces
- Method: Cocina
- Cuisine: Chilena
Descripción
Un clásico para figuritas o barritas de manjar
Ingredientes
- ½ taza (120 gramos) de mantequilla
- 2 tazas de azúcar rubia (de caña, comprar en el pasillo de productos naturales en Chile) (leer nota)
- 1 tarro (397 gramos) de leche condensada
Instrucciones
- Preparar un molde cuadrado de 20 x 20 cm, enmantequillar y cubrir con papel de hornear o siliconado.
- En una olla mediana mezclar la leche condensada, mantequilla y azúcar rubia. Agregar una pizca de sal y canela o vainilla si se desea.

- Calentar revolviendo sobre fuego medio hasta que todo el azúcar se disuelva. Dejar hervir suavemente por 15 minutos, revolviendo ocasionalmente.

- Probar si está a punto (temperatura de la mezcla 113-116 °C): en un pocillo colocar agua con hielo y poner una cucharadita de la mezcla en el agua, botar el agua y ver si se puede hacer una bolita con la mezcla, si se puede, está listo. Apagar el fuego. Si no, cocinar 5 minutos más y volver a probar.

- En la misma olla, batir con la batidora eléctrica por 5 minutos a velocidad media.

- Volcar en el molde y esparcir rápido. Dejar enfriar y refrigerar una hora antes de cortar y servir.

- Se puede guardar en un envase hermético a temperatura ambiente por hasta 10 días o congelado por hasta 3 meses.

Notas
En Chile lo que venden como azúcar rubia es muchas veces azúcar de betarraga dulce teñida con melaza (chancaca), esta azúcar no se disuelve en la preparación, necesitan usar azúcar rubia de caña de azúcar o usen azúcar normal (aunque encuentro que no queda tan rico).
Receta adaptada de Imperial Sugar.






Ruby Martinson says
Muchas gracias por compartir tu receta
Cariños desde chile
Pilar Hernandez says
De nada. Saludos.
Macarena says
Hola Pilar,
¿Cómo estás?
Hemos intentado varias veces de hacer la receta pero aún no lo logramos. En que temperatura llega al punto? Estábamos calculando 108C aprox, pero igual cuando lo sacamos de los moldes queda blando no se pone duro al secarse. (Estábamos probando hacer corderos y figuras navideñas). En el agua se hacía bolita entonces no sabemos que estamos haciendo mal. Nos podrías ayudar
Pilar Hernandez says
Hola Macarena,
Agregue la temperatura que debe alcanzar la mezcla a la receta, es 113-116 C.
Suerte!
Antonia says
Hola Pilar, gracias por tu receta. Hice toda los pasos pero me quedó azucarado, los gránulos de azúcar no se disolvieron, que pudo haber pasado? Muchas gracias