La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Mankeke o quequitos rellenos con manjar

Publicado el Jun 11, 2022 · Modificado el May 30, 2024 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

¿Se acuerdan de los Mankeke? en versión tradicional rellenos con manjar y en versión gringa rellenos con Nutella. ¡Ambos deliciosos! El quequito es muy suave. Eran mi colación favorita.
Mankeke o quequitos rellenos con manjar
El resto de los mankekes los congele y los lleve a un asado con chilenos, los deje sobre el mesón y cuando los fuimos a servir de postre, al menos la mitad ya habían desaparecido... una buena señal creo... gracias amigos por poner la casa para ver el partido ayer.
Para ver mas recetas para celebrar a los papás, visiten el Buscador de recetas en blog chilenos

Tal vez también te interese la receta: Queque de manjar

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Mankeke o quequitos rellenos con manjar

Mankeke o quequitos rellenos con manjar

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 4.2 from 28 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 35 minutos
  • Cook Time: 20 minutos
  • Total Time: 1 hora
  • Yield: 24
  • Category: Queques
  • Method: Horno
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un quequito delicioso.


Ingredientes

  • 3 huevos
  • 250 gramos de azúcar granulada
  • 250 ml de leche
  • 250 ml de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 375 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • pizca de sal
  • 1 tarro de manjar (yo uso de tarro marca La Lechera) o Nutella


Instrucciones

  1. Precalentar el horno 1 400F o 200C.
  2. Preparar una lata para quequitos, cubrir con tacitas de papel.
  3. Con la batidora, batir los huevos y el azúcar hasta que estén espumosos, unos 5 minutos a velocidad alta.
  4. En un jarro mezclar la leche, aceite y la vainilla.
  5. En un bol mediano mezclar y cernir el harina, polvos de hornear y sal.
  6. Con la batidora en velocidad baja agregar ⅓ de la mezcla de harina, luego la ½ de la mezcla de leche y aceite, otro ⅓ de la mezcla de harina, el resto de la leche y terminar con la mezcla de harina. Batir hasta incorporar totalmente.
  7. Colocar una cucharada generosa en cada tacita de papel del batido. Al centro colocar una cucharadita de manjar y cubrir con mas batido, deben quedar las tacitas llenas ⅔, no más. Espolvorear ligeramente con azúcar granulada.
  8. Hornear por 15-18 minutos hasta que estén dorados y al enterrar un palito este salga seco.
  9. Dejar enfriar 5 minutos en la bandeja y luego sacar y dejar enfriar totalmente sobre una rejilla.
  10. Repetir con el resto de la masa.
  11. Servir fríos el mismo día o congelar hasta servir.
    Mankekes quequitos rellenos con manjar

Notas

Receta adaptada del blog Mi dulce tentación.

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Mankeke o quequitos rellenos con manjar

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Carolina says

    Septiembre 18, 2014 at 9:12 AM

    Hola Pilar,
    Primero que nada, Feliz 18!!!! Es cuando mas extrano Chilito y el olor a empanadas en el aire mmmmmm. Te cuento hace tiempo descubri tu website, del 2012 que te sigo. Me encantan tus recetas y siempre me han salido bien pero ayer para deleitar a mis enanos, intentamos hacer mankeke. Quedaron ricos pero como dijo mi hijo mayor, parecian volvanes hahah se produjo una erupcion y el manjar salio por arriba. No se que paso pero no les quedo casi nada de manjar adentro 🙁 use el manjar chileno, el de la Lechera que venden aqui, vivo en Austin TX,. Que crees tu que paso? Tal vez puse mucha dough y poco manjar. No se, pero intentare hacerlos de nuevo, cualquier sugerencia es apreciada.
    Carinos y Viva Chile M.....!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 18, 2014 at 6:20 PM

      Hola.
      Horno muy caliente tal vez? que lata.

      Responder
  2. patricia angelica says

    Octubre 23, 2014 at 4:14 PM

    hola Pilar prepare los ququitos rellenos con manjar, los rellene con manjar nestle, me encanto la textura del batido ,pero tuve un problema se me rompieron abajo, y algunos no todos exploto el manjar arriba, que habrá pásado? parece que le puse mucho majar? o este seria muy liquido. que pasa si los inyecto con el manjar, después de echos?
    mil cariños para ti y te felicito por tu blog

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 23, 2014 at 5:06 PM

      Lo puedes inyectar después de horneados, yo uso manjar de tarro que es mas espeso y el horno no puede estar mas caliente de lo indicado o el manjar hierve y pasa eso. Suerte!

      Responder
  3. Marisol says

    Octubre 25, 2014 at 7:25 AM

    Hola Pilar, tengo una consulta, con respecto a la temperatura del horno, mi horno es Fan-forced, por lo tanto tendría que disminuir la temperatura, de otra manera los quequitos se podrían quemar?, que me recomiendas?

    De antemano muchas gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 25, 2014 at 9:37 PM

      Si, baja la temperatura unos 15 grados F o 10 grados C para irte a la segura.

      Responder
  4. Consuelo says

    Octubre 26, 2014 at 7:38 PM

    Pilar! Hice los mankekes y la verdad es que quedaron muy buenos!!! Muy buena la masa, se me subió un poco el manjar pero debe haber sido el horno! Gracias por tus recetas!

    El viernes me compré el libro y me encantó!!! Muy ricas las recetas, las fotos preciosas! Felicitaciones!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 26, 2014 at 8:31 PM

      Que rico Consuelo y gracias por comprar el libro!!!

      Responder
      • paty says

        Abril 30, 2016 at 10:23 PM

        Hola disculpe cuanto equivale 375 gr en tazas? Muchas gracias

        Responder
  5. Myriam says

    Mayo 28, 2015 at 2:49 PM

    Hola Pilar, acabo de hacer los mankekes...quedaron excelente....no se rompieron...solo olvide espolvorearlos con azucar antes de hornear....asi que al sacarlos del horno los pinte con un glace de azucar flor y unas gotas de jugo de naranja....quedaron bellos...gracias!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 29, 2015 at 8:32 AM

      Vi las fotos en Facebook. Te quedaron perfectos!!!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad