• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Merengón con frutas

    Agosto 21, 2020 por Pilar Hernandez

    Merengón receta chilenaMi propuesta para el postre para cualquier celebración: merengón, un postre antiguo que mi mamá y abuela hacían, a mi me fascina. Aproveche de probar una idea que tenía hace un tiempo: mezclar crema con mazapán y batirla a Chantilly, quedo una crema fantástica para un postre como este o para rellenar una torta. También pueden usar solo crema Chantilly o mezclarla con manjar o puré de lúcuma.
    El merengue siempre es mejor hacerlo y comerlo el mismo día y habitualmente no resulta en días húmedos, así que no hacerlo en días con lluvia.

    Consejos para un merengue espectacular:

    ¿Cómo lograr una crema batida firme?

    Hay tres factores fundamentales, el batido debe ser en frío: la crema, el bol y las aspas. Y el porcentaje de grasa de la crema debe ser al menos del 36%, osea 36 gramos de grasa por 100 gramos de crema líquida. Las cremas con menos grasa no son tan estables. El batido debe realizarse a velocidad alta. Los demás factores como cuando se agrega el azúcar no son fundamentales.

    ¿Cómo separar yemas y claras?

    Los huevos son más fáciles de separar cuando están fríos, así que los puedes poner en el refrigerador un par de horas y luego separar. Recomiendo cascar el huevo en el mesón plano, no en el borde del mesón o del bol donde están haciendo la masa. Lo demás es práctica.

    ¿Cuales son los diferente tipos de merengue y cuando usarlos? ¿Cómo hacer merengue?

    Francés: el más común y sencillo. Se baten las claras hasta que estén espumosas, se agrega el azúcar de a poco y se bate todo hasta que el merengue este blanco y sedoso. Es menos estable, pero el con más aire. Ideal para souffles.
    Italiano: es el más estable, se hace agregando álmibar de pelo a las claras mientras se bate.
    Suizo: se hace calentando las claras y el azúcar juntas y luego batiendo hasta enfriar. Acá pueden ver el método en detalle. El mejor para decorar pies.

    ¿Cuál es el tamaño de huevo estándar en pastelería?

    Las recetas en EEUU están escritas para huevos grandes, que pesan con cáscara alrededor de 65 gramos.
    Sin cáscara 50 gramos: 35 gramos la clara, 15 gramos la yema.

    ¿Con qué cuchillo corto el merengue?

    Es mejor usar un cuchillo con serrucho, se desarma menos.

    Receta originalmente publicada en diciembre 2011.

    Tal vez también te interese la receta: Tartaleta de frutillas

    Merengón, receta chilena

    para 8 personas

    Ingredientes:
    para el merengue,

    • 5 claras de huevo a temperatura ambiente
    • 1 taza de azúcar granulada
    • 1 cucharada de maicena
    • pizca de sal

    para el relleno,

    • 1 1/2 taza de crema líquida para batir fría
    • 1/3 taza de mazapán (opcional)
    • una caja de frambuesas lavadas y secas (200 gramos) o una mezcla de berries, mango, duraznos, etc

    Preparación:

    1. Preparar un molde de aro desmontable de 22cm de diametro, cubrir el fondo con papel mantequilla.
    2. Precalentar el horno a 350F o 180C.
    3. En un bol amplio, batir con la batidora a velocidad media las claras mas la pizca de sal, batir hasta que las claras esten espumosas y al dar vuelta el bol no se caigan. Mientras se bate a velocidad baja agregar el azúcar mezclada con la maicena lentamente como una lluvia, cuando ya hayan agregado toda el azúcar batir a velocidad alta por 8 minutos hasta que obtengan un merengue brillante y suave, no deben sentir granos de azúcar al frotar los dedos con un poco de merengue.
    4. Poner el merengue en el molde ya preparado y emparejarlo suavemente, como se ve en la foto. Hornearlo sobre una lata de horno por 1 hora, va a tostarse suavemente y subir. Luego dejar enfriar totalmente en el molde sobre una rejilla, va a desinflarse, es normal, quedando un crater donde se coloca la crema y las frambuesas. Pasar un cuchillo de mesa por todo el borde y luego abrir el aro, no es necesario sacar el papel mantequilla.
    5. En otro bol batir la crema con el mazapán a velocidad baja hasta que se mezclen, luego batir a velocidad alta hasta obtener una crema Chantilly, probar y agregar azúcar flor cernida a gusto si se cree necesario, yo no le puse.
    6. Poner el merengue cocido sobre el plato donde se va a servir y rellenar con la crema de almendras y decorar con las frambuesas y hojitas de menta.
    7. Servir frío.

    Nota: Las frutas se pueden poner directo, lavadas. O las pueden mezclar 1 hora antes con 1 cucharada de azúcar y una cucharadita de Contreau u otro licor. Revolver bien.

    Versión con duraznos y nueces

    • 2 duraznos maduros
    • un puñado de nueces o pecanas o almendras en láminas

    Precalentar el grill del horno o en la llama de la cocina asar los duraznos hasta que empiecen a dorarse, dejar enfriar unos minutos rebanar.En una sartén a fuego medio dorar las almendras, nueces o pecanas por unos 5 minutos hasta que se doren suavemente. Dejar enfriar y picar.
    Trasladar el merengue con cuidado del papel a la fuente donde se va a servir. Cubrir con los duraznos y espolvorear con las nueces.
    Se puede decorar con salsa de chocolate, caramelo, manjar o poner entre el merengue y los duraznos crema chantilly, pero así con solo fruta es mas liviano y veraniego.

    Merengón receta chilena

    Merengón paso a paso

    Merengón

    Merengón con frambuesa, receta chilenaMerengón, receta chilena

    Summary
    recipe image
    Recipe Name
    Merengón
    Published On
    2020-08-21
    Preparation Time
    0H45M
    Cook Time
    0H30M
    Total Time
    1H15M
    Average Rating
    4.51star1star1star1star1star Based on 38 Review(s)
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Cosas dulces, Frambuesas / Raspberry, Merengue / Meringue, Portada Destacado, Postres, Recetas chilenas
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Macy

      Noviembre 9, 2020 at 9:24 PM

      Me gusta esta receta porque es simple y se ve muy deliciosa.
      ¡La fruta va tan bien con el pastel!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 10, 2020 at 8:20 AM

        Si, queda muy rico. Saludos.

        Responder
        • Gabriela

          Enero 12, 2023 at 10:19 PM

          Gracias Pilar, esta receta me transporta a mi niñez postre de cumpleaños chileno.

          Responder
          • Pilar Hernandez

            Enero 13, 2023 at 11:34 AM

            Si, es de las antiguas. Gracias por comentar.

            Responder
    2. Luisa

      Noviembre 14, 2020 at 2:40 PM

      Hola. Que es el mazapan?

      gracias,
      Luisa

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 15, 2020 at 9:37 AM

        Una pasta de almendras.

        Responder
    3. Claudia

      Enero 21, 2021 at 9:04 PM

      Hola Pilar‼️
      No me resultan las frambuesas como aparecen en la foto, si las lavo se quedan con un aspecto marchito.
      Como lo haces❓

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Enero 22, 2021 at 8:44 AM

        No las sumergas en agua, las puedes limpiar con una toalla de papel húmeda.

        Responder
    4. Guadalupe Parada Walsh

      Enero 17, 2023 at 10:52 AM

      Ando buscando una receta suya que lei de un cake de cascaras de manzana. Puede enviarme la receta por favor? Muchas gracias. Guadalupe

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Enero 17, 2023 at 11:29 AM

        No tengo ninguna receta con cáscaras de manzana. Lo siento.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Sugeridos de hoy

    Kuchen de frambuesa cremoso

    Cabritas dulces

    Cabritas dulces caseras

    Galletas de brandy

    Galletas de brandy estilo TIP-TOP

    Torta de café y panqueques

    Torta de café

    Ensalada de porotos con cebolla

    Turrón de vino

    Turrón de vino

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad