La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Queques de canela y azúcar

Publicado el Dic 5, 2010 · Modificado el Sep 18, 2021 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Queques de canela y azúcarEsta receta la hice para la primera noche de Janucá, es tradicional comer esa noche cosas fritas como los latkes (fricandelas de papas) y donuts, pero a mí aunque me encantan los donuts me caen pésimo y en la noche peor, así que hace tiempo que quería probar estos queques de canela y azúcar con sabor a donuts, la verdad tibios 10-15 minutos de salidos del horno son estupendos, fríos son ricos, pero ya no se parecen tanto a un donut. Los hice en una fuente de mini-muffins para que se vieran mas bonitos, pero pueden hacerlos en molde de quequitos normales. La receta es muy sencilla y rápida de preparar, para mezclar el azúcar con la canela yo use el mini-pimer, pero pueden usar un foodprocesor o la juguera.

Tal vez también te interese la receta: Queque mármol.

Queque de canela y azúcar

40 mini-muffins o 12 queques grandes
Ingredientes:

  • ¼ taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • ¼ taza de aceite vegetal
  • ½ taza de azúcar granulada
  • ⅓ taza de azúcar rubia
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 1 ½ cucharadita de polvos de hornear
  • ¼ cucharadita de bicarbonato de soda
  • ½ cucharadita de nuez moscada en polvo, ojalá recién rallada
  • ¾ cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 ⅔ taza de harina sin polvos de hornear
  • 1 taza de leche, yo use entera

para cubrirlos:

  • 3 cucharadas de mantequilla derretida
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de canela

Preparación

  1. Precalentar el horno a 425F o 215C.
  2. Enmantequillar los moldes de muffins con mantequilla, aceite vegetal o con spray antiadherente.
  3. En un bol grande con la batidora batir la mantequilla, el aceite y los azúcares hasta que este todo cremoso y bien incorporado, unos 5 minutos. Agregar los huevos uno a uno, batiendo bien entremedio, un minutos más aproximadamente.
  4. Agregar el bicarbonato, polvos de hornear, nuez moscada, sal y vainilla, batir hasta incorporar. Agregar un tercio de la harina, batir, la mitad de la leche batir, otro tercio de harina, el resto de la leche y terminar con el harina, batir bien después de cada adición. Obtendran un batido semi líquido. Rellenar las tacitas del molde hasta que estén ¾ llenas, yo uso una cuchara para servir helados, también pueden usar un jarro con piquito o un cucharón.
  5. Hornear por 13 minutos si son mini-muffins o 17-20 minutos si son muffins normales hasta que estén dorados y un palito insertado al centro salga limpio.
  6. Por mientras, derretir la mantequilla y procesar el azúcar con la canela para que quede muy bien mezclada y fina.
  7. Dejar enfriar 2 minutos en la lata y volcar sobre un paño de cocina limpio o una rejilla.
  8. Apenas puedan tomarlos, sumergir la corona de cada muffin en la mantequilla derretida y de inmediato cubrirlo con la mezcla de azúcar y canela, dejar enfrir en una rejilla, repetir con todos los muffins.
  9. Ojalá servir tibios, comer el mismo día.

Receta adaptada de King Arthur Flour

More Cosas dulces

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Postre Chirimoya Alegre
    Chirimoya Alegre
  • Tarta de ganache con base de galletas.
    Tarta de ganache con base de galletas

Comments

  1. silvia says

    Diciembre 6, 2010 at 10:53 AM

    Para mi ya con canela son irresistibles y encima te quedaron divinos ;))

    Un saludo desde Barecelona

    Responder
  2. Kako says

    Diciembre 6, 2010 at 7:18 PM

    Si se comen tibios mejor, me encanta comerme uno saliendo del horno.
    Besos!

    Responder
  3. The Shulls says

    Diciembre 7, 2010 at 3:53 AM

    ay que rico, Pilar!!! no tienes compasion!!!! me los comeria todos!!!! 🙂

    Responder
  4. Anabella says

    Diciembre 7, 2010 at 4:07 PM

    Que cosa buena, saliendo de una fiesta en otra: Accion de gracias, Januka y se viene la pascua... todo gracias a tu cocina.
    Cariños.

    Responder
  5. Pilar says

    Diciembre 7, 2010 at 7:13 PM

    Gracias a todas por los comentarios a las que están en invierno con frío y nieve animense a hacerlos así se calientan con el horno, jaja.

    Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad