• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Mousse de mango

    Abril 4, 2011 por Pilar Hernandez

    Me encantan los bavarois o mousses o espumas, pero me complica dar con la textura correcta: cremoso, pero con cierta consistencia y el no saber si la gelatina va a funcionar bien irá a quedar muy duro o con gránulos, ahhh! mejor no hago mousse…. hasta que encontre esta receta que no tiene gelatina y la textura es perfecta. Les va a encantar, además no hay que esperar que cuaje, terminan y esta listo para comer o guardar por hasta dos días en el refrigerador hasta que los quieran servir. Además se ven muy lindos.

    Tal vez también te interese la receta: Torta helada de lúcuma

    Mousse de mango

    para 6 personas
    Ingredientes:

    • 400 gramos de mango maduro, pelado y picado, pueden usar congelado también, yo use una combinación
    • 75 gramos de azúcar granulada
    • 1 paquete de queso Philadelphia (225 gramos) a temperatura ambiente
    • 1 taza de azúcar flor
    • una pizca de sal
    • 2 tazas de crema líquida para batir fría

    Preparación:

    1. En una olla mediana juntar el mango con el azúcar granulada cocinar a fuego medio hasta que el mango empiece a soltar jugo, el azúcar este totalmente derretido y haya hervido suavemente unos 5 minutos, en total unos 12-15 minutos. En la juguera, licuadora o con la Minipimer hacer un puré con el mango, pasarlo por cedazo y descartar (comer) la fibra del mango, reservar el puré, dejar enfriar.
    2. En un bol amplio con la batidora batir el queso crema, el azúcar flor y la sal hasta que el queso crema este muy suave y liviano (deben partir si o si con queso crema a temperatura ambiente si no les van a quedar grumos), agregar 300 gramos del puré de mango (el resto reservarlo para ponerlo encima del mousse como en la foto), batir hasta que el puré este totalmente integrado.
    3. En otro bol batir la crema fría con la batidora hasta que este Chantilly, con picos duros. Verter la crema Chantilly sobre la mezcla de mango y con una espátula y usando movimientos envolventes incorporar los dos hasta mezclar totalmente, esto es un poco lento, pero vale la pena ser paciente. Colocar el mousse en los vasitos que vayan a usar (pueden usar 2 cucharas o poner el mousse en una manga pastelera), emparejar y colocar el puré de mango que guardaron encima, servir de inmediato o cubrir con plástico de cocina y refrigerar hasta servir.

    Adaptado de La fete de Emily

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Cosas dulces, Postres
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Camila

      Septiembre 7, 2018 at 4:43 PM

      Pilar, llegue a tu blog hace algunos años buscando una receta de pie de limon y fue una sorpresa maravillosa lo increíble que queda! Cada vez que quiero probar algo nuevo visito tu blog porque siempre hay algo entrete y tus recetas son infalibles. Todas muy exactas y muy ricas.
      Gracias por la generosidad en compartir tu creatividad y conocimiento.
      Con mi mamá amamos tu blog!
      Un gran abrazo!!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 8, 2018 at 8:33 AM

        Muchas gracias por contarme, me hace muy feliz. Saludos a las dos.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad

    x
    x