Muy de vez en cuando vendo tortas y el fin de semana pasado le vendí una a unos amigos gringos, el pedido algo con manjar y nuez... y que hay mejor que panqueque manjar nuez? Nada.
Les encantó y me escribieron para contarme que les habían comentado cosas como:"That cake is unreal!! The layering is perfect. Really impressive" o "La torta es increíble, las capas son perfectas, muy impresionante". Así que si quieren lucirse esta es una estupenda alternativa. Y lo mejor a mi gusto es que van rellenando y horneando, es una torta muy rápida de hacer.
foto del interior (mandada por la compradora)
Tal vez también te interese la receta: Panqueque Chocolate
ImprimirReceta

Torta panqueque manjar nuez
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 2 horas
- Tiempo total: 2 horas 30 minutos
- Rinde: 20
- Categoría: Tortas
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Una torta clásica y deliciosa.
Ingredientes
- 225 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 taza de azúcar granulada
- pizca de sal
- 10 huevos separados claras y yemas
- 1 ¼ taza de harina sin polvos de hornear
- 1 taza de nueces molidas, manjar
- 2 tarros (750-800 gramos) de manjar consistencia espesa, yo uso La Lechera
Instrucciones
- Precalentar el horno con el quemador superior al máximo y el de abajo apagado, sin ventilador. Van a usar el broiler para cocinar los panqueques. Colocar la rejilla del horno en la posición del medio.
- Preparar un molde de torta de bordes altos, puede ser el de aro desmontable por ejemplo yo use uno de 20 cm de diámetro. En mantequillarlo muy bien y poner papel mantequilla o siliconado al fondo.
- En un bol con la batidora a velocidad media batir la mantequilla y el azúcar hasta que este cremosa, unos 5 minutos. Batiendo a velocidad baja ir agregando las yemas una a una, batiendo hasta incorporar totalmente entremedio.
- En otro bol muy limpio y con las aspas de la batidora muy limpias, batir las claras con la pizca de sal a nieve, duras, no sobre batir porque se secan.
- En un bol amplio mezclar las dos mezclas con movimientos envolventes, trabajando con una cuchara de palo o una espátula (no usen la batidora), agregar el harina cernida y incorporar con movimientos envolvente.
- Agregar las nueces y seguir revolviendo con movimientos envolventes y paciencia.
- Verter ½ taza de batido con nueces en el molde en-mantequillado y esparcir con una cuchara o espátula por todo el fondo. Cocinar por 1 minuto y medio a 2 minutos hasta verlo suavemente dorado. Pueden abrir el horno y mirar.
- Sobre la capa de bizcocho recién cocinada y caliente agregar manjar, esparcir y encima colocar ½ taza del batido de nueces, esparcir y cocinar 2 minutos. Repetir
- Seguir cocinando hasta que no tengan mas batido.
- Dejar enfriar totalmente sobre una rejilla.
- Desmoldar frío, espolvorear con azúcar flor o decorar a gusto yo use mas manjar entibiado en el microonda y nueces.
- Refrigerar y servir al día siguiente.
Ayleen. says
Tengo otra duda las nueces se mezclan con el merengue y la harina, y esa mzcla es la que hace la masa ?
Pilar Hernandez says
Si, es una masa muy liviana.
Yosune says
Hola! Soy chilena y vivo en California. Muchas gracias por la receta! Siempre ando buscando recetas chilenas para hacer. Me encantó la forma de hacer los panqueques porque mi cocina es muy chica y no tengo donde poner tanto panqueque. Me quedó muy rica, pero la próxima vez me gustaría darle más sabor a la masa. Qué sugieres que podría agregarle?
Pilar Hernandez says
Puedes agregarle esencias de lo que quieras. Es cosa de probar. Suerte.
Catalina says
Hola Pilar, se puede hacer la torta con un molde de silicona?
Pilar Hernandez says
No sé, nunca he usado uno. Cuéntame si pruebas porfa.
Fefy says
Hola pilaar! me gustaría probar esta receta para el cumpleaños nº 2 de mis gemes, pero me gustaría cambiarle la mantequilla con aceite y el azucar con stevia para hacerla más 'sana'... sabes de alguien que la haya hecho así o algo por el estilo? saludos !
Pilar Hernandez says
No, avísame si pruebas...Suerte!
Catalina says
Hola Pilar!
La he preparado y la estamos degustando! Por Dios que quedó buena.
Al final la preparé con molde redondo de rigido. El de silicona no creo que funcione porque como hay que meterla y sacarla del horno tantas veces puede que se desarme en el intento.
Me pasaron varias cosas que fui solucionando en el momento. El primer panqueque quedó perfecto, no me costó nada poner el manjar. El segundo al no estar tan cocido o dorado se me iba rompiendo o craquelando cuando ponía el manjar. Al final cada horneada para que el panqueque quedara firme me duró 4:30 segundos. El manjar lo hice de leche condensada y quedó espeso así que lo rebajé con un poquito de leche.
Lo otro era que al momento de ir preparando el batido y el manjar me parecía que me alcanzaría para dos tortas, al final las medidas están super bien calculadas y no sobra casi nada!
La estamos disfrutando ahora mismo.
Muchas gracias
Un abrazo grande desde Sevilla, olé!
Pilar Hernandez says
Gracias por todos los datos. Me alegro que les gustado... lo del manjar me ha pasado y lo del horno depende de la potencia de cada horno...
Jennifer says
Hola, Pilar. Tuve que hacer la receta con un molde de silicona. ¡Fue terrible! Se me desarmaba un poco cada vez que la metía y sacaba del horno. ¡Mañana te cuento como quedó! Gracias.
Pilar Hernandez says
Oh no, suena terrible, ojalá este rica por lo menos.